Agricultura, Medio Ambiente Y Mundo Rural - Senderismo Didáctico 25/26

MENÚ PRINCIPAL

AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y MUNDO RURAL

Última modificación

04-06-2025

Responsable de los contenidos

Servicio de Medio Ambiente

PROGRAMAS

Senderismo Didáctico 25/26

También puede acceder, en AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y MUNDO RURAL a...

Senderismo Didáctico. Curso 2025/2026

En Valdeverdeja

En Valdeverdeja

Los Senderos de Pequeño Recorrido (PR) y los Senderos Locales (SL) son una red de itinerarios peatonales señalizados, formados por la conexión de sendas, caminos, veredas, pistas, etc., que tratan, siempre que sea posible, de evitar el tránsito por carreteras o pistas asfaltadas y con tráfico de vehículos.

Son trayectos cortos que muestran entornos específicos o llegan hasta una población, un refugio o un punto concreto de interés. Lo más frecuente es que sean circulares, retornando al punto de partida al final de trayecto. Se señalan con rayas horizontales de pintura blanca y amarilla y su duración suele ser para dar un pequeño paseo o hacer una excursión de media jornada.

Los senderos están destinados a todo aquel que le guste andar, disfrutar de la naturaleza, observar el paisaje y conocer aquello que la marcha le ofrece, la riqueza artística, la variedad cultural, etc. 

Las indicaciones del sendero facilitan la marcha, pero su recorrido se puede hacer en uno u otro sentido y con la duración que se desee. No es necesario poseer unas condiciones físicas excepcionales ni una edad determinada. Cualquier persona que guste del paseo o la excursión lo puede utilizar.

En los senderos homologados, además de la señalización horizontal realizada con marcas de pintura, también existen indicadores verticales que facilitan el correcto seguimiento del recorrido. Son postes y flechas, paneles informativos, así como mesas de interpretación del paisaje. Todo ello complementa y apoya esta actividad, dándole un contenido no solo informativo sino que incrementa el interés del mismo y a la vez nos sirve para aprender a valorar el entorno por el que caminamos.

Más información sobre la Red de Senderos en: https://www.senderosdetoledo.org/

 

OBJETIVOS

Los objetivos generales que plantea este programa son:

  • Realizar actividades en el medio natural de forma creativa y responsable, conociendo el valor del medio natural y la importancia de contribuir a su protección y mejora.
  • Adquirir la destreza en el manejo de objetos propios para la progresión en el entorno natural: ropa, calzado adecuado, brújula, prismáticos, guías de identificación... 
  • Mejorar de forma global la condición física mediante la realización de caminatas en el medio natural.
  • Apreciar y valorar la riqueza y posibilidades lúdicas de nuestro entorno. 
  • Fomentar el conocimiento y el valor de la flora y la fauna de la provincia de Toledo.
  • Desarrollar la capacidad de investigar, disfrutar y descubrir la naturaleza mediante un contacto directo con ella.
  • Despertar actitudes de carácter crítico, activo, cooperativo y solidario en la resolución de los problemas que afectan a nuestro entorno.
  • Proporcionar conocimientos, habilidades, actitudes y valores de respeto hacia el entorno natural más inmediato.

 

DESTINATARIOS

Este Programa de Educación Ambiental está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros educativos de la provincia de Toledo que deseen realizar una actividad deportiva-educativa en el medio natural, basada en una disciplina que actualmente está en auge, el senderismo. Esta práctica deportiva, enfocada desde un punto de vista ambiental, pretende fomentar el contacto y la relación con la naturaleza con el objetivo de conocer el entorno más inmediato, pues solo a través del conocimiento se llega a la protección del mismo. Además, para la realización de estos paseos interpretativos no se necesita de gran preparación o equipamiento.

(Para asociaciones, grupos organizados, otros colectivos no escolares o grupos de otras provincias, la reserva se podrá realizar a partir del 20 de octubre de 2025).

 

CALENDARIO

Las visitas se desarrollarán los martes y jueves lectivos, desde el 2 de octubre al 27 de noviembre de 2025 y del 3 de febrero al 30 de abril de 2026, adaptando los contenidos y la duración a las necesidades propias de cada grupo.

 

HORARIO

La duración de la actividad es de 3 horas, siendo el horario establecido de 10:00 a 13:00. Cualquier modificación de este horario debe ser consultado.

 

Nº DE ALUMNOS/AS POR ACTIVIDAD

Máximo 50 alumnos/as dirigidos por un monitor ambiental y un técnico de senderos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.

 

CONTENIDOS QUE SE TRABAJAN

Todos los recorridos están adaptados a 8 kilómetros máximo (unas tres horas de marcha) y se tratarán contenidos:

  • Ambientales: conocimiento de los ecosistemas. Variaciones por estaciones. Flora y fauna. Posibilidad de observar especies animales en su hábitat o, al menos, sus rastros.
  • Deportivos: iniciación a la marcha a pie. Hábitos de vida saludables (sueño suficiente, abstención de drogas), alimentación, influencias ambientales (clima), cuidados médicos (prevención y recuperación), cualidades físicas (técnicas y psicológicas), adecuación del ritmo cardiaco y respiratorio.
  • Culturales: conocimiento del arte y cultura en los casos en los que se den a lo largo del camino.

 

PLANIFICACIÓN DE LA JORNADA

  1. Recepción y bienvenida en el punto fijado previamente con el grupo y cerca del lugar para empezar a caminar.
  2. Introducción al conocimiento de un sendero. Senderos homologados. 10 minutos.
  3. Recorrido establecido. Realizando cuantas paradas se consideren oportunas durante el trayecto, así como una parada a medio recorrido para almorzar de unos 15 minutos.
  4. Evaluación. Una vez concluida la marcha, se mantiene una pequeña entrevista, de carácter informal, con los responsables del grupo visitante con la intención de comentar posibles mejoras del programa educativo: actividades, temporalización, monitores, etc.

 

COSTE DE LA ACTIVIDAD

La actividad es gratuita.

Los grupos deberán costearse ellos mismos el desplazamiento al lugar de la ruta.

 

MÁS INFORMACIÓN

Teléfonos: 925 287 794. Extensión 2106 y 2102

Correos electrónicos: jtorija@diputoledo.es ; rgiron@diputoledo.es

 

PROMOCIÓN Y GESTIÓN

  • Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación de Toledo.
  • Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha. Área Senderos y Senderismo.

Rutas Disponibles

1

PR-TO 11

Senda del Lince

Madridejos

Ficha del Sendero

2

PR-TO 13

Ruta de las Aves

Navalcán

Ficha del Sendero

3

PR-TO 15

Risco de Los Yébenes

Yébenes, Los

Ficha del Sendero

4

PR-TO 16

Las Fuentes de Cabañas

Cabañas de Yepes

Ficha del Sendero

5

PR-TO 19

Camino Norte de la Laguna

Guardia, La

Ficha del Sendero

6

PR-TO 21

Cabeza del Oso y Pelados

Real de San Vicente, El

Ficha del Sendero

7

PR-TO 23

Sendero de las Trincheras

Noez

Ficha del Sendero

8

PR-TO 26

Ruta de los Caleros

Montesclaros

Ficha del Sendero

9

PR-TO 27

Ruta de los Pozos Nuevos y Molino de los Rebollos

Valdeverdeja

Ficha del Sendero

10

PR-TO 28

La Estela del Cigüela

Puebla de Almoradiel, La

Ficha del Sendero

11

PR-TO 29

Rinconada al Puente Ruidero

Rinconada, La

Ficha del Sendero

12

PR-TO 30

Ruta de Berciana

Méntrida

Ficha del Sendero

13

PR-TO 33

Paseo por las Fuentes

Villarrubia de Santiago

Ficha del Sendero

14

PR-TO 34

Garganta de las Lanchas

Robledo del Mazo

Ficha del Sendero

15

PR-TO 38

Ruta de los Tres Castillos

Guadamur y Polán

Ficha del Sendero

16

PR-TO 39

Paseo por Moracantá y Peña Manaera

Villaminaya

Ficha del Sendero

17

PR-TO 40

Ruta de los Molinos

San Pablo de los Montes

Ficha del Sendero

18

PR-TO 41

Sendero El Calancho

Navalmorales, Los

Ficha del Sendero

19

PR-TO 42

El Sendero del Agua

Dosbarrios

Ficha del Sendero

20

PR-TO 47

Sendero de las Tres Lagunas

Villafranca de los Caballeros

Ficha del Sendero

21

PR-TO 48

Las Hoces del Río Estenilla

Alares, Los (Navalucillos, Los)

Ficha del Sendero

22

PR-TO 50

De Yuso a Suso por Arcicollar: hacia el Camino Real de Guadalupe

Arcicollar y Camarenilla

Ficha del Sendero

23

PR-TO 54

Sendero del Tiétar

Buenaventura

Ficha del Sendero

24

PR-TO 55

Embalse Senda Viriato

Marrupe

Ficha del Sendero

25

PR-TO 56

Valle del Tajo

Cebolla

Ficha del Sendero

26

PR-TO 57

Senderos Molinos del Río Frío

Sevilleja de la Jara

Ficha del Sendero

27

PR-TO 58

Ruta del Pantano

Navamorcuende

Ficha del Sendero

28

PR-TO 59

Cazalia

Cazalegas

Ficha del Sendero

29

PR-TO 63

Entre Puentes, gargantas y arcillas

Sartajada

Ficha del Sendero

30

SL-TO 01

Sendero de Melque

San Martín de Montalbán

Ficha del Sendero

31

SL-TO 02

Sendero Cerro Castrejón

Aldeanueva de San Bartolomé

Ficha del Sendero

32

SL-TO 03

Ruta de la Milagra y El Cabezo

Navahermosa y Hontanar

Ficha del Sendero

33

SL-TO 04

Sendero del Caño de la Cruz

Almendral de la Cañada

Ficha del Sendero

 

Solicitud de participación

NOTA: al rellenar la soliciutd, en "OBSERVACIONES" indicar la ruta seleccionada para realizar la acividad.

SÓLO SE ADMITE UN CENTRO POR DÍA, POR LO QUE SÓLO SE PUEDEN ELEGIR LOS DÍAS QUE FIGUREN EN COLOR VERDE. PARA DÍAS PARCIALMENTE OCUPADOS (EN COLOR NARANJA), CONSULTAR.

SOLICITUD