Cartel del curso |
Inicio | Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural | Formación | Curso de Ornitología
Última modificación
04-06-2025
Responsable de los contenidos
Servicio de Medio Ambiente
Cartel del curso |
CURSO DE ORNITOLOGÍA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS AVES
DESTINATARIOS:
Público general
30 plazas
CONTENIDO:
- Introducción a la ornitología. Origen y taxonomía de las aves. Identificación de aves por su aspecto, canto y otros rasgos característicos. Utilización de herramientas y tecnologías para identificar aves y conocer sus principales características (taxonomía, distribución, comportamiento y conservación)
Objetivo: que el participante aprenda a identificar especies y conozca las herramientas necesarias para realizarlo
- Biología de las aves. Principales adaptaciones de las aves. Estrategias vitales en aves. Aves de los Montes de Toledo
Objetivo: que el participante reconozca las principales características de la biología de las aves y sus adaptaciones que les han permitido evolucionar. Que conozca las principales estrategias vitales y tenga una visión general sobre las aves en la comarca de los Montes de Toledo
- Conservación de las aves. Principales amenazas a nivel global y local. Cambio global y aves
- Recorrido a pie por la finca "El Borril" para identificar especies y conocer algunos aspectos de su biología in situ. Reconocimiento de rastros, restos y huellas de aves
- Taller de anillamiento científico de dos horas de duración en donde se explicará lo que es el anillamiento científico, cómo se realiza y la información que se obtiene. Se colocarán unas redes japonesas en la finca para capturar aves y realizar su anillamiento.
PROFESORADO:
Juan José Sanz Cid (Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC)
FECHAS Y HORARIOS:
Sábado 7 de marzo de 2026
De 10:00 a 18:00 h
LUGAR:
Aula de Naturaleza "El Borril"
CM-401 (Ctra. Toledo-Gálvez), km 19,200. Polán (Toledo)
INSCRIPCIONES:
APERTURA INSCRIPCIONES: 12 DE ENERO
Cuota: 25 €
Plazo: Hasta completar plazas
Forma de pago:
INFORMACIÓN:
Teléfono: 925 287 794 (Ext. 2102)
OBSERVACIONES GENERALES: