Silla Joëlette |
Inicio | Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural | Formación | Curso Silla Joëlette y Barra Direccional
Última modificación
04-06-2025
Responsable de los contenidos
Servicio de Medio Ambiente
Silla Joëlette |
CURSO MANEJO DE SILLA JOËLETTE Y BARRA DIRECCIONAL
OBJETIVOS
Aproximarse al conocimiento del senderismo inclusivo a través de la silla de montaña Joëlette y de la barra direccional.
Conocer las características de la silla de montaña y la barra direccional y aprender tanto a montarla y desmontarla como a pilotarla.
Adquirir los conocimientos básicos de seguridad y progresión en el medio natural para rutas con Joëlette y barra direccional.
Conocer los aspectos básicos a tener en cuenta con personas con discapacidad en la realización de actividades con silla Joëlette y barra direccional.
CONTENIDOS DEL CURSO
LA SILLA DE MONTAÑA “JOËLETTE”
Historia y origen, características y aspectos a tener en cuenta en el uso de la silla.
Práctica de montaje y desmontaje.
Práctica de superación de obstáculos.
Las personas con movilidad reducida y el uso de la silla de montaña.
Conocimientos básicos sobre los distintos tipos de discapacidad. Aspectos a tener en cuenta en función de cada discapacidad.
La salida al medio natural con silla de montaña.
LAS BARRAS DIRECCIONALES Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE INVIDENTES
Historia.
Características básicas del uso de la barra direccional.
Aspectos a tener en cuenta en el uso con personas con discapacidad visual.
Técnicas, maniobras y órdenes, tanto gestuales como verbales, que necesitarás conocer para guiar a personas con discapacidad visual en montaña.
Aplicación del guiado y trato urbano con personas con discapacidad visual, incluida la sordoceguera.
LA RUTA
Elección y preparación logística: el antes, durante y después de la salida al medio natural.
Práctica senderista con la silla de montaña Joëlette y barra direccional en el medio natural.
DESTINATARIOS
Monitores ambientales, monitores deportivos y personal de Bienestar Social adscritos a la Diputación de Toledo.
Empleados públicos de las entidades locales, con prioridad de los trabajadores que en su puesto de trabajo realicen funciones en el ámbito de bienestar social.
Personal de distintas asociaciones y federaciones (Cruz Roja, Protección Civil, etc.)
REQUISITOS PREVIOS DEL ALUMNADO
No se requiere ningún tipo de experiencia previa al curso.
MODALIDAD
Curso 100 % presencial.
LUGAR
Aula de Naturaleza “El Borril” – Polán (Toledo)
CM-401 (Ctra. Toledo-Gálvez), km 19,200
PROFESORADO
Técnicos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.
FECHAS Y HORARIO DE REALIZACIÓN
NUEVA FECHA: 1 de diciembre de 2025
De 9:00 a 14:00 h
MATERIAL NECESARIO POR PARTICIPANTE
Ropa adecuada y cómoda para la práctica deportiva.
Bota de montaña o calzado adecuado de senderismo.
Mochila ligera (agua, algo para picotear...).
INSCRIPCIONES
Cuota: Gratuito.
Plazo: Hasta completar plazas.
Este curso se convoca para un mínimo de 8 y un máximo de 20 personas.
CERTIFICACIÓN
Una vez finalizado el curso, la FDMCM remitirá al alumnado apto un certificado de aprovechamiento del curso.
Será obligatoria la asistencia al 100 % del curso.
INFORMACIÓN Y CONTACTO
Para resolver cualquier duda sobre el curso se puede poner en contacto a través de los siguientes medios.
Correo electrónico: rgiron@diputoledo.es
Teléfono: 925 287 794 (ext. 2102)