Agricultura, Medio Ambiente Y Mundo Rural - Información General

MENÚ PRINCIPAL

AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y MUNDO RURAL

Última modificación

03-03-2025

Responsable de los contenidos

Servicio de Medio Ambiente

CONVOCATORIA 2024

Información General

También puede acceder, en AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y MUNDO RURAL a...

RED DE SENDEROS 2024

Senderos de Toledo es un proyecto de la Diputación de Toledo que se inició en 2016 con la finalidad de apoyar a las localidades en la creación de senderos señalizados y publicación de herramientas de documentación y divulgación, como complemento para el desarrollo local y la divulgación del patrimonio cultural, histórico y medioambiental en la provincia.

La Red cuenta con su propia página web: senderosdetoledo.org

PLAZO DE SOLICITUD: Desde el 15 de enero hasta el 17 de febrero 2025 (ambos incluidos). 

Se presentan, a continuación, las bases reguladoras y la convocatoria para la aprobación y apoyo a iniciativas de los ayuntamientos y EATIM tendentes a la ampliación de la Red de Senderos de Toledo, anualidad 2024.

OBJETO Y FINALIDAD

Constituye el objeto de las presentes bases regular el procedimiento, requisitos y condiciones para la aprobación de la creación de senderos propuestos por los ayuntamientos y EATIM hasta agotar el crédito disponible.

La finalidad de la Red de Senderos de la Provincia de Toledo de la Diputación de Toledo es apoyar a las localidades en la creación de senderos señalizados homologados para incrementar la oferta de ocio y la divulgación del patrimonio cultural, histórico y medioambiental en la provincia, promocionando el desarrollo local.

 

DESTINATARIOS

Para la creación de nuevos senderos a incorporar en la Red de Senderos, podrán acogerse a la presente convocatoria los ayuntamientos y EATIM (entidades de ámbito territorial inferior al municipio) de la provincia de Toledo cuya población sea inferior a 20.000 habitantes (según las últimas cifras oficiales de población resultantes del padrón municipal publicado en el INE), independientemente de que parte del trazado pudiese discurrir por los términos municipales de poblaciones superiores a 20.000 habitantes.

Condiciones a tener en cuenta:

  • No se admitirá más de una propuesta por ayuntamiento o EATIM.
  • Existe la posibilidad de presentar propuestas firmadas por dos o más ayuntamientos o EATIM conjuntamente.
  • Los ayuntamientos y EATIM adjudicatarios para la creación de nuevos senderos no podrán volver a solicitar la participación en este programa hasta transcurridos tres años desde la aprobación por la Junta de Gobierno de la Diputación de la adjudicación.

Los proyectos seleccionados se ejecutarán por la Diputación Provincial de Toledo durante el año 2025 mediante licitación del correspondiente contrato a través de la empresa adjudicataria. 

 

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

El crédito destinado a financiar las actuaciones de esta convocatoria con 60.000 euros está previsto en el presupuesto general del año 2025 de la Diputación Provincial de Toledo.

 

SOLICITUDES

Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo

La documentación a presentar para acogerse a la convocatoria será la establecida en la base octava de las bases reguladoras.

De conformidad con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica a través de cualquiera de los siguientes medios:

  • Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Toledo en el apartado "Solicitud de Propósito General" de la página web: https://diputacion.toledo.gob.es/procedimientos_y_servicios.
  • ORVE.
  • Cualquier otro registro telemático previsto en el artículo 16.4 la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

No serán admitidas a trámite las solicitudes que se presenten fuera del plazo establecido o por medios distintos a los anteriormente señalados, resolviéndose la inadmisión de las mismas, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Una vez revisadas las solicitudes presentadas, se publicará anuncio en el B.O.P. dando un plazo de diez días, a contar desde el siguiente a su publicación, para subsanar las deficiencias detectadas en la relación de solicitudes recibidas, que se encontrará disponible en la página web del Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación Provincial.

Si la citada subsanación no se efectuara, se le tendrá por desistido de su petición, previa oportuna resolución emitida al efecto.

La documentación relativa a la subsanación se presentará, igualmente, de forma telemática, en los lugares indicados con anterioridad.

 

CONCESIÓN

Una Comisión creada al efecto, con las solicitudes recibidas y en base a los criterios fijados, llevará a cabo la valoración y concesión de los nuevos senderos a realizar.

Los criterios que la Comisión tendrá en cuenta y la puntuación de los mismos se ajustará al siguietne baremos:

 

Criterios a valorar

Puntuaciones

Circuito circular, con origen y fin en el mismo punto

10 puntos

Punto de partida en núcleos de población o, en su defecto, en lugares reconocibles, fáciles de llegar, accesibles con vehículos y con suficiente espacio para poder estacionar los mismos

10 puntos

Senderos solicitados conjuntamente por dos o más ayuntamientos o EATIM

10 puntos

Senderos ya existentes o definidos previamente mediante señalética o material divulgativo (en más de un 50 % de su recorrido)

10 puntos

Inexistencia de otros senderos homologados pertenecientes a la Red en un radio de 15 km contados de núcleo urbano a núcleo urbano

10 puntos

Cantidad, calidad y relevancia de los puntos de interés existentes a lo largo del recorrido (naturalísticos, agrarios, etnográficos, históricos)

Hasta 50 puntos

Máxima puntuación posible: 100 puntos

 

Mediante la aplicación de estos criterios de valoración se realizará la comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas y adjudicar, con el límite del crédito fijado para la convocatoria, aquellos senderos que hayan obtenido mayor valoración. Para ello se utilizará el coste medio de señalización por cada kilómetro de sendero que se estime en el momento de la valoración.

Los proyectos seleccionados se ejecutarán por la Diputación Provincial de Toledo a través de la empresa adjudicataria. Las obras a realizar sobre el terreno consistirán básicamente en la instalación de balizas de señalización, pintado de marcas indicativas y colocación de cartelería a lo largo del trayecto. Además se llevará a cabo un proyecto técnico de cada una de las rutas, la promoción en diferentes soportes de cada ruta puesta en marcha, etc.

 

RESOLUCIÓN

El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de adjudicación será de tres meses, como máximo, desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. De no recaer resolución expresa en este plazo, las solicitudes se entenderán desestimadas por silencio administrativo.

 

INFORMACIÓN

Teléfonos: 925 287 794 / 925 248 030 (Ext. 2106)

Correo electrónico: jtorija@diputoledo.es