Medio Ambiente - Plazos y solicitudes

MENÚ PRINCIPAL

MEDIO AMBIENTE

Última modificación

13-09-2023

Responsable de los contenidos

Servicio de Medio Ambiente

DONACIÓN DE PLANTAS

Plazos y solicitudes

También puede acceder, en MEDIO AMBIENTE a...
Instalaciones del vivero

Instalaciones del vivero

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PLANTAS

 

DESTINATARIOS: 

Ayuntamientos y EATIM menores de 50.000 habitantes (según las últimas cifras iniciales de población resultantes del padrón municipal publicado en el INE), centros educativos públicos y concertados de la provincia de Toledo, instituciones y asociaciones con domicilio social en alguno de los municipios de la provincia de Toledo y que estén inscritos en el registro de Asociaciones de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo, siempre que sean entidades sin ánimo de lucro.

No podrán ser beneficiarios de esta convocatoria aquellas entidades que, teniendo concedida planta de la temporada 2021/2022, no la hayan retirado en dicha temporada, salvo que hayan presentado renuncia por escrito dentro del plazo de retirada y, aquéllas con inspección posterior a la donación desfavorable.

 

OBJETO DE LA DONACIÓN: 

Las plantas podrán solicitarse, siempre y cuando se reúnan los elementos necesarios para su adecuada supervivencia, para:

  • Ajardinamiento de espacios públicos.
  • Creación y mejora de parques y zonas verdes de titularidad municipal.
  • Reforestaciones en terrenos de propiedad municipal.
  • Patios de centros educativos.
  • Actividades de educación ambiental, siempre que se lleven a cabo en terrenos de titularidad municipal.

No es objeto de esta convocatoria la repoblación y/o ajardinamiento de fincas particulares o privadas.

 

CONTENIDO:

El Vivero Educativo "Taxus" produce plantas forestales autóctonas, adecuadas para su utilización en el medio natural y plantas ornamentales para su uso en los espacios urbanos.

Las plantas se repartirán entre todas las solicitudes presentadas de acuerdo con la producción del vivero, con el número de plantas que solicitan y con las características ambientales de la zona. Si fuera necesario, se reducirán las plantas concedidas, intentando dar el máximo número de plantas a cada entidad, por especie, para ajustarse así al número de plantas existentes en el Vivero.

En caso de que alguna de las especies se agote por circunstancias de la producción, el Vivero se reserva la posibilidad de ofrecer a cambio otra especie de la que haya existencias suficientes, no estando obligado en ningún caso a entregar la totalidad de las plantas solicitadas, si ello no fuera posible.

 

SOLICITUDES:

El plazo de recepción de solicitudes se iniciará el 3 de octubre de 2022 y concluirá el 30 de noviembre de 2022, comunicándose posteriormente a las entidades solicitantes la relación de plantas concedidas junto con la fecha de recogida de las mismas.

Además, de la solicitud en sí (documento Word al final de esta página), se deberá indicar el lugar de plantación aportando una fotografía aérea, un plano a escala o un croquis de dicho lugar de plantación, señalando el lugar que ocupará cada ejemplar o la superficie a plantar.

Si sobre el plano o fotografía aérea se comprobara que las plantas solicitadas son superiores a las necesarias para el terreno disponible, se procederá automáticamente a su reducción proporcional para ajustarse al área de plantación.

De conformidad con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica a través de cualquiera de los siguientes medios:

  • La Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Toledo (https://diputacion.toledo.gob.es/procedimientos_y_servicios), en el apartado “Solicitud de Propósito General”.
  • ORVE.
  • Cualquier otro registro telemático previsto en el artículo 16.4 la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

RECOGIDA:

Las entidades solicitantes serán las encargadas de retirar las plantas del Vivero Taxus, situado en el km 1,800 de la carretera CM-4001 (Toledo-Mocejón), a lo largo de los meses de enero y febrero de 2023, salvo que las inclemencias meteorológicas obliguen a retrasar dicha entrega, aportando los medios de transporte y el personal necesario para la carga.

La entrega se efectuará mediante la presentación de la notificación de la resolución de la presente convocatoria al personal del Vivero "Taxus" en el momento de la retirada de la planta, haciendo constar la firma de la persona que efectúa la recogida.

Para la retirada de las plantas se citará a cada entidad (día y hora) por orden de recepción de solicitudes en la Diputación y que será comunicada una vez se haya efectuado el reparto de todas las plantas. Para cambiar la cita de retirada se llamará al 925287794 ext. 2106.

Se atenderá a una entidad cada media hora, desde las 8:30 horas de la mañana hasta las 14:00 horas y de lunes a viernes laborables. El Vivero se reserva el derecho a no atender a las entidades que no respeten el horario y fecha comunicada.

Las plantas serán preparadas por los operarios del vivero en una zona determinada y posteriormente serán cargadas por el personal de la entidad beneficiaria.

Los beneficiarios deberán retornar a la Diputación Provincial las macetas y contenedores entregados con la planta que reciban.


INFORMACIÓN:

Teléfonos: 925 287 794 ext. 2106 y 2111

Correo electrónico: jtorija@diputoledo.es

COSTE:
La entrega de las plantas es gratuita.


¡IMPORTANTE! 

 

OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS:

  1. Utilizar las plantas concedidas para la finalidad para la que fueron solicitadas.
  2. Indicar el lugar de plantación aportando una fotografía aérea, un plano a escala o un croquis de dicho lugar de plantación, señalando el lugar que ocupará cada ejemplar o superficie a plantar.
  3. Realizar un adecuado mantenimiento y cuidado de las plantas concedidas, una vez instaladas, para evitar su destrucción por la acción de los agentes ambientales, el aplastamiento por paso de vehículos, etc.
  4. Devolver los envases que se hayan llevado. 
  5. Someterse a las actuaciones de comprobación que efectúe la Diputación, aportando cuanta información le sea requerida.
  6. Dar la adecuada publicidad del carácter público de esta ayuda haciendo constar la colaboración del Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Excma. Diputación Provincial de Toledo.

INSPECCIÓN Y RÉGIMEN SANCIONADOR:

  1. Los Técnicos del Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación podrán hacer visitas de reconocimiento e inspección al lugar de la plantación, al objeto de realizar un seguimiento del material vegetal entregado. En caso de que de tales visitas se detecte el incumplimiento de la finalidad que debía haberse dado a las plantas, la entidad beneficiaria no podrá participar en la campaña de donación de plantas del próximo año.
  2. Del mismo modo no podrán participar en la campaña de donación del próximo año las entidades que no retiren la planta que se les conceda en la actual campaña, excepto si realizan renuncia expresa por escrito dentro del plazo de retirada.