(*) EATIM, Anejo o Pedanía
Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
20-02-2025
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
Toponimia:
Este nombre viene, de una villa fundada en un territorio que unas Monjas poseían llamado "Azoltán" o "Acotán".
Alcalde: Lorena Muñoz Díaz
Nº de concejales: 7
Población: 295
Extensión: 22
Altitud: 229
Distacia a Toledo: 113
Es la villa mas antigua de la Jara Toledana, deudo del Monasterio de San Clemente de Toledo. Queriendo el Rey Alfonso X "hacer bien y merced a Doña Leocadia Fernández". Abadesa del Monasterio de Toledo", le otorga en esta ciudad un viernes, día 23 de Enero de 1260 el privilegio de fundar una v.de 100 vcs en un territorio que las monjas poseían, llamado Azoltàn o Acotán. A los 14 años del mencionado privilegio, la misma abadesa da una carta-puebla, el 7 de Mayo, que dice: "Otorgamos la heredad de Acotán a todos aquellos que quisieran poblar y vivir so nos y ser nuestro vasallos..."Así con este llamamiento nace la v. A que nos referíamos. Esta villa , bajo el señorío de la Abadesa de San Clemente, tuvo Alcalde mayor y ordinario. La burocracia concejil se componía de escribano, que era nombrado por las monjas.
DOLMEN PREHISTÓRICO
Descubierto y excavado en las inmediaciones del pueblo, este magnífico ejemplar de la arquitectura megalítica de la zona posee la asombrosa antigüedad de 4.500 años antes de Cristo.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO APOSTOL
Con pintura de Santiago en Clavijo en el retablo mayor, obra de Clemente Collazos (1802).
PINO ROLLO
Símbolo de la fundación de Azután.
MOJÓN
Interesante piedra de término, hecha en granito, con el águila bicéfala toledana y la inscripción de Azután.
CRISTO DEL AMPARO
Mes: ABRIL (28 de Abril)
VIRGEN DEL CARMEN
Mes: JULIO (16 de Julio)
(16 Imágenes)