(*) EATIM, Anejo o Pedanía
Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
20-02-2025
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
Toponimia:
El término "alba" puede venir del celta "albiga, albiganus". El primer nombre que tuvo este pueblo fue el de "Albala", vocablo árabe que significa "la cloaca".
Alcalde: Joana Simón García
Nº de concejales: 7
Población: 743
Extensión: 42
Altitud: 452
Distacia a Toledo: 21
Alfonso VI dona la villa en el 1095, al Monasterio de San Servando de Toledo, entonces se llamaba Albalat. En el S. XVI se la llama Albarreal y también Alcalá del Río; teniendo en esta centuria 55 vecinos que vivían en casas de tierra. En el siglo XVII se le concede el título de villa, cambiándole su anterior nombre por el de Alba Real, de acuerdo con el título de sus nuevos señores, condes de Alba Real.
IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN (Siglo XVI)
Construcción del siglo XVI, de filiación estilística gótica, que se estructura a partir de una planta única (planta salón). Mediante un arco triunfal se da paso a la capilla mayor, de planta cuadrada; al lado izquierdo de la nave, se abre una capilla a través de un arco de medio punto, quedando separada por una rejería de bolillos. La sacristía, por su parte, se sitúa en la parte derecha del presbiterio, tiene de acceso una portada adintelada en el interior, que se manifiesta con un arco de medio punto al exterior. En la nave la cubierta es con artesonado de par y nudillo, con limas y tirantas dobles, cuatro, que atraviesan la luz de la nave, de bóveda con lunetos en la capilla lateral y de cúpula de ocho paños blanqueados en el presbiterio, que seguramente responden a un antiguo artesonado. En el exterior destacan un porche en un lateral para acceder al templo, y una espadaña de dos ojos rematada en un frontón semicircular. Con respecto a su fábrica, el edificio está realizado en aparejo toledano, es decir, combinación de ladrillo y piedra.
ERMITA DE NTRA.SRA. DE LA ESPERANZA MACARENA
Construcción del siglo XX, situada en el Cerro del Moro.
SAN AGUSTIN
Mes: AGOSTO (26 y 27 de Agosto)
(13 Imágenes)