Mayo, el mes de tu provincia |
Inicio | Educación, Cultura y Arqueología | Mayo, el Mes de Tu Provincia | Actividades en Melque
Última modificación
07-01-2025
Responsable de los contenidos
Sección de Cultura y Educación
Mayo, el mes de tu provincia |
17 de Mayo
11:00 Conferencias y visita arqueológica en Santa María de Melque: el pasado se excava, se estudia… y se comparte
Cartel Conferencias CSIC |
"Santa María de Melque revela sus secretos: historia viva entre conferencias y paisaje excavado"
El próximo 17 de mayo a las 11:00 horas, el Sitio Histórico de Santa María de Melque, en San Martín de Montalbán (Toledo), se convierte en punto de encuentro para investigadores, estudiosos y aficionados a la arqueología en una jornada que une el conocimiento académico con la experiencia directa sobre el terreno donde se tratarán los sigientes aspectos:
Información práctica
Fecha: Viernes, 17 de mayo
Hora: 11:00 h
Lugar: Santa María de Melque, San Martín de Montalbán (Toledo)
Actividad gratuita, sin inscripción previa
Recomendación
Se aconseja asistir con ropa cómoda y calzado adecuado, ya que parte de la actividad transcurrirá en exteriores y zonas de excavación arqueológica.
23 de Mayo
10:00 Talleres educativos 5º y 6º de Primaria :
Cartel Talleres escolares Melque |
La Diputación de Toledo ofrece a los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros educativos de la provincia la oportunidad de participar gratuitamente en una actividad única y enriquecedora: unos talleres didácticos en el Sitio Histórico de Melque, centrados en el periodo visigodo.
Esta actividad tiene como objetivo principal acercar al alumnado al patrimonio histórico y cultural de la provincia, a través de una experiencia inmersiva y participativa. Durante la jornada, los participantes conocerán la historia y características de la Ermita de Santa María de Melque, uno de los conjuntos arquitectónicos altomedievales más importantes de Europa.
Los talleres estarán dinamizados por el grupo de Recreación Histórica "Signum Temporis", especializado en la divulgación del periodo visigodo y contarán con el experto en el mundo visigodo , Daniel Gómez Aragonés.
Fecha y duración de la actividad
Se realizará el viernes 23 de Mayo. La duración de la actividad será de las 10:00 a las 12:30.
Precio
Actividad gratuita. (El transporte correrá a cargo de cada centro educativo.)
Inscripciones
Los centros interesados deberán gestionar la participación del alumnado una vez confirmada la asistencia por parte de las familias. Será imprescindible adjuntar un certificado del centro educativo que acredite dicha confirmación.
24 de Mayo
11:30 Jornada Visigoda en el Sitio Histórico de Santa María de Melque
Cartel Jornada visigoda |
Cultura, historia, música y emoción... ¡Vive el legado visigodo como nunca antes!