Convenios |
Inicio | Educación, Cultura y Arqueología | Ayuntamientos | Documentación para Su Formalización
Última modificación
07-01-2025
Responsable de los contenidos
Sección de Cultura y Educación
Convenios |
Formalización de convenios para actividades culturales de carácter excepcional
En el marco de la normativa vigente y de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Diputación de Toledo podrá colaborar económicamente con entidades que promuevan actividades culturales de carácter excepcional, siempre que dichas iniciativas se justifiquen por razones de interés público, social, cultural o humanitario, o por razones debidamente acreditadas que imposibiliten la convocatoria pública.
Para iniciar el procedimiento de formalización de un convenio de colaboración, será imprescindible aportar la siguiente documentación:
1. Solicitud del convenio
Documento firmado electrónicamente por el/la representante legal de la entidad solicitante ( en este caso por parte del Alcalde o Alcaldesa del municipio), en el que se manifieste el interés en establecer un convenio con la Diputación de Toledo y se solicite la colaboración económica para el desarrollo de una actividad cultural concreta.
2. Justificación de la excepcionalidad, interés público o urgencia de la actuación
Se deberá presentar un documento (que podrá incluirse dentro de la memoria o como documento independiente) que exponga claramente los motivos por los cuales la actividad propuesta debe considerarse excepcional, detallando su interés público, cultural o social, y la urgencia o singularidad que impida su inclusión en convocatorias ordinarias.
Este documento deberá incluir expresamente el epígrafe: “Justificación de la excepcionalidad, interés público o urgencia”.
3. Declaración responsable
Deberá aportarse el modelo oficial de declaración responsable, firmado electrónicamente, en el que el/la representante legal de la entidad solicitante declare el cumplimiento de las condiciones exigidas por la normativa vigente en materia de subvenciones.
Puede descargar el modelo oficial en el siguiente enlace que aparece a continuación
4. Memoria o Proyecto de la actividad
Se incluirá un documento detallado que describa la actividad objeto del convenio, que deberá contener al menos los siguientes apartados:
Objetivos y finalidad del proyecto
Participantes y perfil de los beneficiarios
Calendario y plazo de ejecución
Programa detallado de actividades
Presupuesto económico desglosado, especificando el coste total del proyecto y la aportación solicitada a la Diputación de Toledo
Este documento también deberá estar firmado electrónicamente por el/la representante legal ( Alcalde- presidente)
Nota: Para facilitar el proceso, se adjuntan modelos descargables de:
Declaración responsable
Documento de justificación de excepcionalidad
Declaracion responsable EELL.docx
Observaciones a la descarga: Declaración responsable Entidad Local
Modelo de Justificación de excepcionalidad.docx
Observaciones a la descarga: Modelo de justificación de la excepcionalidad