Educación, Cultura Y Arqueología - Presentación y Datos de interés

MENÚ PRINCIPAL

EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA

Última modificación

07-01-2025

Responsable de los contenidos

Sección de Cultura y Educación

Asociaciones culturales 2026

Presentación y Datos de interés

También puede acceder, en EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA a...
Asociaciones Culturales 2026

Asociaciones Culturales 2026

Presentación y Datos de Interés

Presentación:

La cultura tradicional es el alma de nuestros pueblos: un reflejo de su identidad, de su historia y de las costumbres transmitidas de generación en generación.
La cultura popular, sustentada en los valores y sentimientos compartidos, mantiene viva la esencia que nos une como comunidad.
Y la cultura moderna, impulsada por la tecnología y la innovación, representa la evolución constante de esas raíces hacia el futuro.

Todas estas expresiones culturales son pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer el sentido de pertenencia.

Las Asociaciones Culturales juegan un papel clave en este proceso: fomentan la participación, promueven la creatividad y preservan las tradiciones que dan identidad a nuestros municipios.

A través de sus proyectos, estas asociaciones dinamizan la vida cultural local mediante eventos socioculturales que combinan lo tradicional, lo popular y lo moderno — desde la danza, la música y la gastronomía, hasta el teatro, la literatura o las nuevas tecnologías.

Datos de interés:

Plazos y Documentación

Solicitud: hasta el 13 de febrero de 2026
Documentación obligatoria:

  • ANEXO I

  • ANEXO II

  • CIF y Estatutos de la Asociación

  • Certificado del Registro de Asociaciones

  • Facturas proforma o presupuestos

  • (Nuevas asociaciones) Ficha de terceros de Persona Jurídica + Certificado bancario

Realización de actividades: Del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2026
Justificación: hasta el 31 de enero de 2027
Documentación de justificación:

  • ANEXOS III, IV y V

    • Incluyendo copia de facturas, pagos y memoria (si no figura en el Anexo V)

Beneficiarios

Podrán participar asociaciones culturales sin ánimo de lucro con domicilio social y fiscal en la provincia de Toledo.

Quedan excluidas las asociaciones de carácter: juvenil, deportivo, de mujeres, de jubilados, musical, vecinal, educativo, medioambiental o de tipo ONG.

Tipo de Subvención

Modalidad: Concurrencia competitiva

Importe máximo por entidad:

  •  Viajes histórico-culturales: 1.000 €

  •  Actividades socioculturales: 6.000 €

Gastos Subvencionables

  • Organización de viajes histórico-culturales dentro de la provincia de Toledo.

  • Eventos socioculturales tradicionales y populares (fiestas, jornadas históricas, celebraciones medievales, etc.).

  • Eventos modernos basados en nuevas tecnologías o tendencias culturales actuales.

  • Certámenes y talleres de literatura, poesía, pintura, cine, fotografía, lectura o folclore.

  • Actividades con identidad y proyección europea.

Justificación

Tras la resolución definitiva, deberá presentarse la justificación completa del importe subvencionado ( lo concedido) en los plazos establecidos.

 

Contacto

Correo: agmartin@diputoledo.es
Teléfono: 925 25 93 00 — Ext. 5122