Educación, Cultura Y Arqueología - Presentación y Datos de interés

MENÚ PRINCIPAL

EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA

Última modificación

07-01-2025

Responsable de los contenidos

Sección de Cultura y Educación

Asociaciones culturales 2025

Presentación y Datos de interés

También puede acceder, en EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA a...
Convocatoria Asociaciones 2025

Convocatoria Asociaciones 2025

Presentación y Datos de Interés

La cultura tradicional es aquella que los ciudadanos de un municipio aceptan como propia y encuentran en ella sus señas de identidad, se deposita en la memoria colectiva y en buena medida se transmite oralmente. Asimismo, la cultura popular se encuentra sustentada por los sentimientos y valores que caracteriza a un grupo, cuya armonía ha transcendido y dejado huellas a través de la historia. Además, la cultura moderna, caracterizada por el predominio de la tecnología, es aquella que va adecuándose a los cambios actuales y a las nuevas necesidades desprendiéndose precisamente de viejas tradiciones.

Cualquiera de estas expresiones de cultura se concibe como alternativa de la actividad cultural para el beneficio y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de un municipio.

En este sentido, las Asociaciones culturales se consideran una figura, elemento o mecanismo de participación y expresión que facilita la integración de los ciudadanos en la sociedad teniendo como fin primordial el desarrollo de aquellas actividades que tienden a potenciar y fomentar la cultura en todos sus aspectos y expresiones.

Estas Asociaciones culturales tienen la necesidad de reforzar la identidad cultural de su pueblo mediante la puesta en valor de la memoria colectiva, conocer el por qué de las tradiciones, el folclore y el fomento de la dinamización de jornadas culturales.

Para ello, van a desarrollar eventos socioculturales que aglutinen actividades culturales tradicionales, populares y modernas que en sentido general tienen una función social y cultural y que permiten generar lazos de unión entre los ciudadanos de un pueblo y provincia transmitiendo esencias, costumbres, tradiciones y conocimientos de generación en generación, a través del arte, la danza, la poesía, la música, la vestimenta, la gastronomía, el teatro y la literatura.

DATOS DE INTERÉS:

  • PLAZOS Y DOCUMENTACIÓN FIRMADA DIGITALMENTE POR EL REPRESENTANTE:
    • Solicitud: Hasta 30 de Abril.
      • ANEXO I
      • ANEXO II
      • OTRA DOCUMENTACIÓN:
        • CIF Y Estatutos de la Asociación
        • Certificado del Registro de Asociaciones
        • Facturas Proforma o presupuestos.
        • NUEVAS ASOCIACIONES ( Adjuntar la ficha de terceros de Persona Jurídica con Certificado bancario)
    • Realización: Hasta 31 de Diciembre.
    • Justificación: Hasta 31 de Enero de 2026.
      • ANEXOS III
      • ANEXO IV
      • ANEXO V  ( incluyendo la copia de las facturas, los pagos y la memoria si no está en el ANEXO V).
  • BENEFICIARIOS: Las asociaciones culturales, sin ánimo de lucro, que tengan su domicilio social y fiscal en la provincia de Toledo. No podrán ser beneficiarias de estas subvenciones aquellas asociaciones, que aún realizando actividades culturales, sean Asociaciones juveniles, deportivas y/o clubes deportivos, mujeres, jubilados, musicales, vecinales, educativas, medioambientales y ONG.
  • TIPO DE SUBVENCIÓN: Por concurrencia competitiva
  • SUBVENCIÓN MÁXIMA POR ENTIDAD: 
    • Viajes: 1000€
    • Organización y desarrollo de actividades socioculturales: 6.000€
  • GASTOS SUBVENCIONABLES:
    • Los viajes histórico-culturales en los municipios de la provincia de Toledo.
    • La organización y desarrollo de eventos socioculturales que aglutinen actividades artísticas, recreativas, lúdicas con una función social y cultural consistentes en la organización de jornadas conmemorativas de hechos históricos o medievales y tradiciones acaecidas a lo largo de la historia en un municipio de la provincia de Toledo.
    • La organización y desarrollo de eventos socioculturales modernos con predominio de las nuevas tecnologías que se adecuen a cambios actuales y nuevas necesidades culturales.
    • La organización y desarrollo de certámenes literarios, poesía, lectura, pintura, cine, fotografía que incluyan talleres, actividades formativas y lúdicas, recitales, proyecciones y celebraciones folclóricas.
    • La organización y desarrollo de eventos socioculturales o certámenes con identidad europea.
  • JUSTIFICACIÓN: Tras la resolución definitiva, se justificará el importe de la subvención concedida.

  • CONTACTO:

    • Correo:  agmartin@diputoledo.es

    • Teléfono: 925 25 93 00 EXT: 5122