Educación, Cultura Y Arqueología

MENÚ PRINCIPAL

EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA

Última modificación

07-01-2025

Responsable de los contenidos

Sección de Cultura y Educación

Limpieza de Centros Educativos | Normativa
AVISO IMPORTANTE
desde el
24 de septiembre de 2024
hasta el
18 de junio de 2025
en la agenda

Agenda

Eventos

Convocatoria de LImpieza

Convocatoria de LImpieza

Limpieza de Centros Educativos | Presentación
desde el
10 de septiembre de 2024
hasta el
18 de junio de 2025
en la agenda

Agenda

Eventos

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE CENTROS CEIP Y CRA

Subvenciones directas para la financiación de gastos derivados de la contratación de personal destinado a la limpieza y mantenimiento de los Centros de Educación Infantil y Primaria y Centros rurales Agrupados de la Provincia de Toledo

La persistente pandemia del Coronavirus Covid-19 padecida durante los años 2020, 2021 y 2022 provocó que las Administraciones Públicas pusieran en marcha multitud de programas.

 

La Diputación Provincial de Toledo, además de otros programas y líneas, para luchar y frenar la expansión de esta enfermedad puso en marcha una Convocatoria de subvenciones para financiar los gastos ocasionados por la contratación extraordinaria de personal para realizar una limpieza extraordinaria y de refuerzo a la limpieza normal que se venía realizando en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y en los Centros Rurales Agrupados (CRA) existentes en las Entidades Locales de la provincia de Toledo.

 

Posteriormente, una vez superada la pandemia, las Entidades Locales fueron cambiado gran parte de las tareas cotidianas que venían prestando y realizando de forma habitual en años anteriores, mediante el refuerzo en los métodos de prevención, limpieza y desinfección de infraestructuras municipales utilizadas por colectivos vulnerables como son las personas mayores y niños, lo que fue incrementado el nivel de gasto que tenían que soportar las Tesorerías municipales por el refuerzo de los servicios públicos municipales.

Junto a esto, la guerra de Ucrania provocó un desabastecimiento de los mercados y también con la subida de los precios de la electricidad, gas y combustibles, durante gran parte de los ejercicios 2022 y 2023 llevaron a la sociedad a coexistir con un periodo inflacionista que tuvo como consecuencia el empeoramiento de las maltrechas tesorerías municipales.

 

Actualmente, una de las consecuencias inmediatas de la compleja situación económica en la que desarrollan su actividad las Entidades Locales de esta provincia, caracterizada por una significativa reducción de sus ingresos y que implica la dificultad para asumir la financiación y pago de ciertas actividades y servicios que se vienen prestando por ellos, además de los gastos de prevención, limpieza, desinfección y mantenimiento de infraestructuras municipales para hacerlas más seguras por lo que se hace necesario articular mecanismos de asistencia económica para evitar que dichas actividades y servicios se vean afectados.

 

La Diputación Provincial de Toledo pretende ofrecer un apoyo incondicional y decidido a los municipios de la provincia de Toledo tratando de mejorar la gestión económico financiera de los mismos, posibilitando el incremento de liquidez en sus tesorerías que les permita afrontar el gasto, imputable a los ejercicios 2024 y 2025, para el refuerzo, mediante la contratación de personal extra, para realizar una limpieza de refuerzo, adicional a la limpieza normal que se viene realizando en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y en los Centros Rurales Agrupados (CRA) existentes en las Entidades Locales de la provincia de Toledo durante el curso escolar 2024-2025, así como su mantenimiento.

 

La Diputación Provincial de Toledo con el objeto de contribuir a la sostenibilidad económica de los municipios de la provincia, especialmente a través de transferencias corrientes recogidas en el capitulo cuatro de los ejercicios presupuestarios 2024 y 2025 pretende establecer unas Bases Reguladoras y Convocatoria de subvenciones para financiar los gastos ocasionados por la contratación de personal para realizar una limpieza de refuerzo de la limpieza normal y mantenimiento que se viene realizando en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y en los Centros Rurales Agrupados (CRA) existentes en las Entidades Locales de la provincia de Toledo para el curso escolar 2024-2025, garantizando los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en el marco de la política económica y social, y asegurando la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal tal y como establece el artículo 31 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases sobre el Régimen Local (LBRL).

 

El artículo 36 de la LBRL determina las competencias atribuidas a las Diputaciones Provinciales, en su condición de entidad a la que le corresponde el gobierno y administración de la provincia, destacándose, entre otras, la asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión, asegurando el acceso de la población de la provincia al conjunto de los servicios mínimos de competencia municipal y la mayor eficacia y economía en la prestación de éstos mediante cualesquiera fórmulas de asistencia y cooperación municipal.

 

En este sentido se justifica el indudable interés público, social y económico dada la importancia pública y social que tiene la realización de la prestación de dichos servicios públicos municipales, además del carácter urgente de sufragar los gastos derivados del refuerzo de la limpieza ordinaria y mantenimiento que se viene prestando en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y en los Centros Rurales Agrupados (CRA) existentes en las Entidades Locales, permitiéndole al Ayuntamiento alcanzar la estabilidad presupuestaria, cuya consecuencia sería el ser beneficiario de ayudas convocadas por la Diputación Provincial y sobre todo no reducir los servicios públicos del municipio, además de atender compromisos de terceros y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. De esta forma éstas quedan subsumidas dentro del artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a cuyo tenor podrán concederse de forma directa las subvenciones en las cuales se acrediten razones de interés público, social, económico, humanitario, u otras debidamente justificadas.

 

Este procedimiento no se somete a la concurrencia competitiva dado que los municipios no compiten unos con otros para obtener las ayudas económicas, sino que se pretende asignar a todas aquellas Entidades Locales que tengan instalaciones de Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y Centros Rurales Agrupados (CRA) un importe de subvención para financiar los gastos derivados de la contratación de personal destinado a la limpieza y mantenimiento de estos Centros durante el curso escolar 2024-2025.

Talleres Didácticos para CEE | Presentación y Datos de interés
desde el
25 de marzo de 2025
hasta el
31 de agosto de 2025
en la agenda

Agenda

Eventos

Convocatoria talleres CEE 24-25

Convocatoria talleres CEE 24-25

desde el
25 de marzo de 2025
hasta el
31 de agosto de 2025
en la agenda

Agenda

Eventos

Presentación y Datos de Interés

En el mes de noviembre, la Diputación provincial de Toledo aprobó la convocatoria de talleres didácticos para los centros de primaria y secundaria ( CEIP, CRA; IESO, IES) que reunían unas características especiales en cuanto a los objetivos de aprendizaje y al número de alumnos que podía haber en cada taller. Pero hay que ser conscientes que esas necesidades son diferentes de las de los centros de educación especial. Los centros de educación especial son aquellos que ofrecen enseñanzas dirigidas a alumnos con necesidades educativas especiales que no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad de los centros ordinarios.

La escolarización del alumnado que presenta necesidades educativas especiales se regirá por los principios de normalización e inclusión y asegurará su no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso y la permanencia en el sistema educativo, pudiendo introducirse medidas de flexibilización de las distintas etapas educativas, cuando se considere necesario.

Las Administraciones educativas continuarán prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial para que estos, además de escolarizar a los alumnos y alumnas que requieran una atención muy especializada. (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) (LOMLOE).

En esta Ley (LOMLOE) la Disposición adicional cuarta señala que: «La evolución de la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. Las Administraciones educativas velarán para que las decisiones de escolarización garanticen la respuesta más adecuada a las necesidades específicas de cada alumno o alumna, de acuerdo con el procedimiento que se recoge en el artículo 74 de esta Ley. La Diputación de Toledo a través de su Servicio de Educación, cultura y Arqueología quiere dar respuesta a estas necesidades específicas y para ello propone la realización de 2 Talleres didácticos por Centro de educación especial de titularidad pública o concertada a través de la asignación directa de 300 euros por taller.

DATOS DE INTERÉS:

  • PLAZOS:
    • Solicitud: Hasta 30 de Abril
    • Realización: Hasta 30 de Junio.
    • Justificación: Hasta 31 de Agosto.
  • BENEFICIARIOS: Ayuntamientos de la provincia de Toledo  que dispongan en su municipio un Centro de Educación Especial público o concertado.
  • OBJETO DE SUBVENCIÓN: Se subvencionará la contratación de servicios de las entidades, grupos profesionales o asociaciones que imparten talleres didácticos que permitan al alumnado con NEE:
    • Desarrollar sus capacidades partiendo de su nivel de desarrollo y respetando la diversidad.
    • Educar para alcanzar un mayor grado de autonomía.
    • Potenciar el desarrollo de habilidades sociales y personales.
    • Fomentar la calidad de vida realizando planificaciones centradas en cada persona.
  • Nº DE TALLERES : Dos por centro de educación especial que tenga el municipio.
  • SUBVENCIÓN MÁXIMA POR TALLER: 300€
  • CONTACTO: 
    • Correo: mpmonterrubio@diputoledo.es
    • Teléfono: 925 25 93 00 EXT: 5128
Visitas Culturales | Bases y BOP
desde el
11 de diciembre de 2024
hasta el
31 de agosto de 2025
en la agenda

Agenda

Eventos

Bases

 Las presentes Bases reguladoras y convocatoria tienen por objeto desarrollar viajes culturales que aglutinen actividades culturales tradicionales, populares y modernas que en sentido general tienen una función social y cultural y que permiten generar lazos de unión entre los ciudadanos de un pueblo y los del resto de la provincia transmitiendo esencias, costumbres, tradiciones y conocimientos de generación en generación, a través del conocimiento del Patrimonio material e inmaterial de la provincia de Toledo.

En el enlace pueden descargarse las bases regularoras.

 

desde el
11 de diciembre de 2024
hasta el
31 de agosto de 2025
en la agenda

Agenda

Eventos

BOP

A través de este enlace puede descargarse el BOP con la publicación de la convocatoria

Promoción Cultural 2025 | Presentación y Datos de Interés
desde el
07 de enero de 2025
hasta el
01 de enero de 2026
en la agenda

Agenda

Eventos

Subvención de Promoción Cultural 25

Subvención de Promoción Cultural 25

Equipamiento Cultural 2025 | Presentación y Datos de interés.
desde el
07 de enero de 2025
hasta el
01 de enero de 2026
en la agenda

Agenda

Eventos

Subvención Equipamiento 2025

Subvención Equipamiento 2025