(*) EATIM, Anejo o Pedanía
Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
20-02-2025
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
Toponimia:
Se origina en el antropónimo celta "carmanos", que aparece en las monedas del pueblo de los atrebates. Damos posible origen: "Carminare", que significa cardar lana. De ese vocablo se deriva, "carminar", "carmenar" y "carmena".
Alcalde: Beatriz Robles Fernández
Nº de concejales: 7
Población: 860
Extensión: 47
Altitud: 562
Distacia a Toledo: 40
Parece que el territorio fue colonizado por los celtas, continuando la población en la época romana, de cuya permanencia quedan testimonios en un cipo funerario con inscripción, a una Minucie Chreste. Este pueblo sufrió la persecución anticristiana del prefecto Daciano, en la época del emperador Diocleciano, siendo víctima de ella Santa Justina. Se cita Carmena en el 1204, con motivo de partirse una heredad entre la Orden de Calatrava y la Abadía de San Vicente de la Sierra. A comienzos del siglo XVI estaban los aledaños de Carmena cubiertos de olivares que llegaban a la mitad del camino de Burujón.
ERMITA DEL SANTO SEPULCRO (Siglo XVIII)
Estilo: Popular
Dirección: Carretera hacia Torrijos a 1 Km.
Edificio de planta rectangular y cerramiento posiblemente de cal y canto, actualmente blanqueado interior y exteriormente.
CRISTO
Mes: SEPTIEMBRE (14 de Septiembre, con una duración de Cuatro días)
Toros, procesión, verbena.
SANTA JUSTINA
Mes: NOVIEMBRE (30 de Noviembre, con una duración de Un día)
Misa, procesión y verbena.
SEMANA SANTA
Mes: ABRIL (Variable, con una duración de Cuatro días)
Viacrucis, caídas en las que participa todo el pueblo
SEMANA CULTURAL
Mes: SEPTIEMBRE (Primera semana de Septiembre, con una duración de Una semana)
Bailes, teatro infantil, bandas.
(6 Imágenes)
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Fiestas declaradas de Interés Turístico
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Fecha de celebración: Semana Santa.
La Semana Santa es la más importante de las celebraciones de este municipio toledano y, como tal, la implicación de los vecinos, de cualquier edad, es total. Lo es en los preparativos, semanas antes, y durante los diferentes actos religiosos.
Una de sus señas de identidad es la escenificaci&oa