(*) EATIM, Anejo o Pedanía
Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
09-02-2022
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
Toponimia:
Dos son las razones que explican el peculiar nombre del pueblo, una es que existe un cerro llamado " La Cabeza" cuya única vegetación es un matorral denominado "Pelión Sarina" que le confiere singular aspecto, y la otra es que hay un castillo, cuyos caballeros, cuando tomaban prisioneros si estos se resistían, los llevaban del pelo mesándolos.
Alcalde: Ángeles Herrero Comendador
Nº de concejales: 7
Población: 490
Extensión: 60
Altitud: 744
Distacia a Toledo: 107
Fue fundada durante la Reconquista, tras la derrota de Alfonso VI, en la batalla de Uclés. Las huestes cristianas huyeron por la vega del río Riansares y se fundó a sus orillas un castillo que fue feudo de la familia Albornoz. Se conserva un sarcófago del siglo XV, donde se enterró al matrimonio Fue bajo el reinado de Los Reyes Católicos, cuando se le concede el privilegio de villa, erigiéndose el rollo como testimonio de su nueva jurisdicción.
ROLLO DE JUSTICIA (Siglo XVI)
Estilo: Renacimiento
Dirección: Ctra. Corral de Almaguer, a las afueras
Columna jónica completa situada sobre cuatro gradas cuadradas de sillería, lleva cuatro brazos a modo de gancho con forma de cabeza de serpiente realizados en forja.
ERMITA NTRA. SRA. DEL CASTILLO (Siglo XX)
Estilo: Indeterminado
Dirección: Calle Cerro del Castillo
Edificio de planta rectangular. En el interior la estructura sustentante aparece realizada con cerchas metálicas, queda vista, así como el aislamiento y la cubierta.
ROLLO DE JUSTICIA (Siglo XX)
Dirección: Al final de la calle del rollo
Es una copia moderna del descrito anteriormente
POSITO (Siglo XVI)
Estilo: Popular
Dirección: Plaza del Ayuntamiento
Edificio de planta rectangular con dos alturas. Su puerta principal está realizada con un arco de medio punto de grandes dovelas de piedra. Su fábrica es de mampostería con refuerzos de sillares en esquina y posteriormente encalado.
IGLESIA PARROQUIAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Estilo: Gótico y Renacentista
Iglesia de una sola nave con planta de cruz griega, con brazos muy cortos. El crucero se cubre con bóveda de cañón. El coro y la torre se sitúa a los pies.
PATRÓN SAN ANTONIO DE PADUA
Mes: JUNIO (13 de Junio, con una duración de Tres días)
Verbena popular, con fuegos artificiales y coronación de la reina. Toros de fuego por la noche con degustación de vino.
PATRONA VIRGEN DEL CASTILLO
Mes: SEPTIEMBRE (El primer fin de semana de Septiembre, con una duración de Tres días)
Verbena popular, con fuegos artificiales, y degustación de vino. Se celebra el día de la bicicleta los participantes reciben un regalo.
"EL RESUCITAO"
Mes: ABRIL (Domingo de Resurrección, con una duración de Un día)
Se celebra el Domingo de Resurrección, siendo lo más característico la tira de petardos cuando se realiza El encuentro
(21 Imágenes)