(*) EATIM, Anejo o Pedanía
Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
20-02-2025
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
C.P.: 45440
Teléfono: 925345001
Fax: 925345001
E-mail:
Web: villaminaya.es
Comarca: LOS MONTES DE TOLEDO
Toponimia:
"Minaya" es un término vasco relacionado con una vieja actividad de ese pueblo, el pastoreo; viene a significar "pastizal". En 1211, aparece ya con el nombre de "Villa Minaya".
Alcalde: Raul Pingarrón Crespo
Nº de concejales: 7
Población: 565
Extensión: 21
Altitud: 730
Distacia a Toledo: 30
En un documento mozárabe del año 1211, aparece Villa Minaya, que es una alquería o labranza en la comarca de La Sisla. En el 1251 de nuevo hay una referencia a este pueblo, en donde tenía tierras a renta doña María Martín, mujer de Pelayo Pascual, de Almoracid. La villa tuvo un poblamiento hispano-romano de base agrícola que se mantuvo a través de la dominación musulmana, dando lugar a un poblamiento mozárabe, sobre el cual hay una repoblación castellana.. La triple relación de 1576 nos indica: era el alcalde el señor F. Rubio y regidor el señor Martín Rubio. Declaran que Villaminaya es aldea de Toledo y está bajo su jurisdicción. La única hacienda de importancia es la de don Diego de Toledo Guzmán.
VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS
Mes: SEPTIEMBRE (Tercer fin de semana de Septiembre)
Patronal
SANTO DOMINGO
Mes: DICIEMBRE (20 de Diciembre)
Patrón.
(13 Imágenes)