Turismo Y Artesanía - Buscador

MENÚ PRINCIPAL

TURISMO Y ARTESANÍA

Última modificación

20-02-2025

Delegación Especial de Turismo

Directorio de Municipios y EATIM

A  |  B  |  C  |  D  |  E  |  F  |  G  |  H  |  I  |  L  |  M  |  N  |  O  |  P  |  Q  |  R  |  S  |  T  |  U  |  V  |  Y  |  TODOS

Entidad local Teléfono Fax Correo electrónico Web Propia
VALDEAZORES * 925428095

VALDEVERDEJA 925454511 925454602 ayuntamientovaldeverdeja@gmail.com valdeverdeja.es
VALMOJADO 918170029 918183083 cultura@valmojado.com valmojado.com
VELADA 925892031 925708207 alcaldia@ayuntamientovelada.es

VENTAS CON PEÑA AGUILERA, LAS 925418002 925419003 ventaspaguilera@gmail.com

VENTAS DE RETAMOSA, LAS 918173486 918173610 administracion@lasventasderetamosa.es lasventasderetamosa.es
VENTAS DE SAN JULIÁN, LAS 925431134 925431134 aytolasventas@gmail.com

VILLA DE DON FADRIQUE, LA 925195061 925195081 ayuntamiento@villadonfadrique.es villadonfadrique.com
VILLACAÑAS 925560342 925160925 ayuntamiento@aytovillacanas.com aytovillacanas.com
VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS 926558640 926578672 alcaldia@aytovillafranca.es villafrancadeloscaballeros.es
VILLALUENGA DE LA SAGRA 925530007 925531324 ayuntamiento@villaluengadelasagra.es villaluengadelasagra.es
VILLAMIEL DE TOLEDO 925793084 925793149 info@villamieldetoledo.com villamieldetoledo.com
VILLAMINAYA 925345001 925345001 ayuntamiento@aytovillaminaya.es villaminaya.es
VILLAMUELAS 925346501 925346693 villamuelas@diputoledo.es www.villamuelas.es
VILLANUEVA DE ALCARDETE 925166525 925166171 info@villanuevadealcardete.es villanuevadealcardete.es
VILLANUEVA DE BOGAS 925313041 925313111 ayto.vvabogas@gmail.com

VILLAREJO DE MONTALBÁN 925420093 ayun.villarejodemon@gmail.com

VILLARRUBIA DE SANTIAGO 925150281 925150011 secretaria@villarrubiadesantiago.es www.villarrubiadesantiago.es
VILLASECA DE LA SAGRA 925278011 925278473 registro@villasecadelasagra.es villasecadelasagra.es
VILLASEQUILLA 925310001 925310500 alcaldesa@aytovillasequilla.com villasequilla.com
VILLATOBAS 925152181 apoyoalcaldia@villatobas.es villatobas.es
VISO DE SAN JUAN, EL 925559648 925559851 registro@elvisodesanjuan.es elvisodesanjuan.es

(*) EATIM, Anejo o Pedanía

VILLAMIEL DE TOLEDO
Escudo del municipio

Dirección Postal: Plaza España, 1

C.P.: 45594

Teléfono: 925793084

Fax: 925793149

E-mail: info@villamieldetoledo.com

Web: villamieldetoledo.com

Comarca: TORRIJOS

Comarca toledana a la que pertenece

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Redonda

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Redonda

DATOS DE INTERÉS
HISTORIA
MONUMENTOS
FIESTAS
GALERÍA

  • Toponimia:

    Aparece ya en documentos medievales como "Villamellis", "Bilamil", "Bilamiel" y "Vyllamiel", siendo "Viyamiel" la pronunciación típicamente toledana. Por el año 1674 nuestro pueblo se llamó Villafiel de Fuente Hermosa, por ser en ese tiempo villa del marqués de Fuente Hermosa.

    Alcalde: María Cristina del Álamo Ortiz

    Nº de concejales: 7

    Población: 894

    Extensión: 42

    Altitud: 485

    Distacia a Toledo: 20

  • En 1176 se cita la alquería de Villamellis con motivo de la confirmación por Alfonso VIII de unos privilegios otorgados por Alfonso VII el Emperador a Pedro Alguacil, sobre la propiedad de Villamiel. Este pueblo existía ya a mediados del siglo XII como alquería de Toledo; alquería que debió pertenecer, desde su comienzo como población, a Toledo. La poseyeron también los sucesores de Pedro Alguacil, pasando probablemente por donación, a ser propiedad de la mitra toledana hasta que, en 1228 se avienen el arzobispo de Toledo don Rodrigo Jiménez de Rada y la orden de San Juan del Hospital, pasando esta alquería a depender de la encomienda de El Viso y de la bailía de Olmos. Poco después, en el año 1235, recibe de dicha orden el fuero o carta-puebla. El lugar se hace villa en 1674, perteneciendo al marqués de Fuente Hermosa. Después, en 1704 se vendió este señorío a don Pedro Robles Corvalán, por la Junta de Represalia de Bienes Ingleses y Holandeses.

  • IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LA REDONDA (Siglo XV)    

    Edificio irregular aunque inicialmente poseía una cruz latina a la que se les fue añadiendo dependencias. Desde el exterior se puede observar el lucernario en el crucero y su espadaña con dos arcos. Así mismo destacan los lienzos de la capilla mayor y los retablos de las capillas laterales barrocos, las bellas imágenes de culto de entre los siglos XVI-XVII, el calvario del siglo XV y la pila bautismal de barro esmaltado de estilo mudéjar del siglo XV.

  • SAN SEBASTIAN

    Mes: ENERO (20 de Enero, con una duración de Un fin de semana)

    Misa y procesión

    NTRA. SRA. DE LA REDONDA

    Mes: SEPTIEMBRE (8 de Septiembre, con una duración de Un día)

    Misa y procesión

    FIESTAS PATRONALES DEL CRISTO DE LA CRUZ ACUESTAS

    Mes: AGOSTO (27 de Agosto, con una duración de Una semana)

    Misa, procesión, concursos, juegos, verbenas, actividades culturales y deportivas.

  • (11 Imágenes)