(*) EATIM, Anejo o Pedanía
Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
20-02-2025
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
Toponimia:
En sus comienzos la aldea se llamó solamente "San Julián", hasta que en esta dehesa se levantaron, para atender a los caminantes y pastores, algunas "ventas", de aquí el nombre de la aldea "Las Ventas de San Julián", en donde hubo una ermita dedicada a este santo.
Alcalde: Federico Arroyo Amor
Nº de concejales: 5
Población: 258
Extensión: 6
Altitud: 310
Distacia a Toledo: 121
El territorio es una llanura cubierta de monte, de donde se destaca el cerrillo de El Calvario. Cuando el territorio comenzó a repoblarse, después de la ocupación castellana, se repartió en dehesas, dentro del señorío de Oropesa. Una de estas dehesas, fue la de San Julián. Fue un lugar de paso y en el siglo XVIII hubo ya tres mesones, a pesar de su escasa población. Perteneció, como todo el señorío de Oropesa, a la diócesis de Avila y en esa ciudad pagaban sus impuestos.
SAN JULIAN
Mes: SEPTIEMBRE (3 y 6 de Septiembre, con una duración de Cuatro o cinco días)
Misa, procesión, toros y verbenas.
(13 Imágenes)