-
Toponimia: El título del pueblo de Montearagón procede de ser terreno dedicado a montes en aquella época y ser su supuesto dueño el citado Rey de Aragón.
Alcalde: Teodoro Jiménez Pérez
Nº de concejales: 7
Población: 545
Extensión: 12
Altitud: 420
Distacia a Toledo: 64
-
La historia de este pueblo es bastante oscura por no tener antecedentes concretos. En sus cercanías se han encontrado enterramientos de los que se hacen eco una relación del siglo XVI. Inmediato pasaba un camino romano paralelo al Tajo, en su lado norte.
No se conoce fecha de la fundación del pueblo, pero según algunos antecedentes, se dice era propiedad de un Rey de Aragón llamado Ramírez, que tenía construido un Monasterio, alrededor del cual, se formó el pueblo.
Montearagón, ocupada por los cristianos entre los años 1085-1086, sería repoblado poco después.
Hacia 1436 adquiere el ayuntamiento alguna de las tierras que en su término posee la Orden de Calatrava.
A mediados del siglo XVI el concejo tenía tierras próximas al Tajo.
-
-
FIESTA MAYOR
Mes: AGOSTO (Primer domingo de Agosto, con una duración de Cuatro días)
Se celebra la semana anterior a ese domingo. Durante toda la semana se celebran distintos actos culturales con teatros y grupos de baile y el viernes, sábado y domingo se celebran los días grandes con juegos, misa, procesión, refrescos y comida para todo el pueblo, fuegos artificiales, espectáculos taurinos, verbena popular y discoteca móvil por las noches.
VIRGEN DEL ROSARIO
Mes: OCTUBRE (7 de Octubre, con una duración de Un día)
Se celebra con Santa Misa, Solemne procesión, pujas, refresco, aperitivos y verbena popular por la noche.
SAN ANTONIO
Mes: JUNIO (13 de Junio, con una duración de Un día)
Celebrada el sábado más cercano a esta fecha con Santa Misa, Solemne procesión, pujas, refrescos y verbena popular.
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Mes: SEPTIEMBRE (29 de Septiembre, con una duración de Un día)
Se celebra ese mismo día con Santa Misa, Solemne procesión, refresco y verbena popular.
-
(19 Imágenes)
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel (a)
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel (b)
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, interior
Centro Social Polivalente
Iglesia parroquial, iluminación nocturna
Monolito de entrada al pueblo
Parroquia de San Miguel Arcángel, iluminada