Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
09-02-2022
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
Toponimia:
El topónimo "Ugena" puede derivarse de los antropónimos "USTIUS", "USIUS", prerrománicos, según Menéndez Pidal El topónimo indica una población muy antigua, tal vez ibero-celta.
Alcalde: Felix Gallego García
Nº de concejales: 13
Población: 5357
Extensión: 15
Altitud: 654
Distacia a Toledo: 39
En el siglo XVIII todavía se dice que en Ugena "hay muchos mozárabes", lo que parece indicar que hubo población romana y visigoda o que la villa fue repoblada por mozárabes toledanos, después de la conquista. La puerta de Ugena, en la vieja muralla de Illescas, del siglo XI, respalda esa afirmación de su pasado mozárabe, perteneciendo al señorío del arzobispo de Toledo. La relación del 1576 indica que en estos años es pueblo realengo, en la tierra y corregimiento de Illescas. Continúa siendo pueblo realengo hasta que en 1660 fue vendido a don Fernando Carlos de Vera, Conde Roca. Después pasa en 1734 a don Francisco Goyeneche, quien fue creado Marqués de Ugena en 1735. En 1780 vuelve a ser realenga.
Palacio de los Condes de Ugena
La casa-palacio de los Conde de Ugena fue reconstruido en 1857 y fue descanso con frecuencia de gran parte de la Corte española del siglo XVIII. Constaba de una sola planta, con ancha puerta de buena construcción y con escudo blasonado de los dueños, flanqueado por dos torreones cubiertos con sendos capiteles, y en uno de ellos un reloj. Estaba rodeado de árboles, jardines con una fuente y cerca había un gran olivar. En la actualidad, el nuevo ayuntamiento se ubica en las antiguas ruinas de la casa-palacio, construyéndose la casa consistorial con la misma forma y dimensiones que antaño ocupaba el palacio.
Ermita Ntra. Sra de la Portería
Se trata de la antigua capilla del conjunto palaciego de los Condes de Ugena. Hecha bajo la advocación de la Purísima Concepción con el título de la Portería, fue construida por los antiguos señores de Ugena en 1728 y dotada con real y medio diario para el sacristán encargado del mantenimiento por los Marqueses de Ugena, Don Juan de Goyeneche y su mujer Doña Isabel de la Cruz Haedo.
Estanque
Formaba parte del Conjunto Palatino junto a la Capilla y el Palacio. En la actualidad, se ha transformado en un escenario.
Iglesia de San Juan Bautista
SAN JUAN BAUTISTA
Mes: JUNIO (24 y 25 de Junio (variable), con una duración de Cuatro o cinco días)
Toros, verbena, procesión.
SAN ISIDRO
Mes: MAYO (15 de Mayo, con una duración de Un día)
Procesión, misa.
CRISTO DE LA SALUD
Mes: SEPTIEMBRE (Tercer fin de semana de Septiembre )
Procesión y Misa
CRISTO DE LA VIGA
Mes: MAYO (Primer fin de semana de Mayo)
Misa y procesión
SAN ANTONIO DE PADUA
Mes: JUNIO (13 de Junio)
Misa y procesión
(18 Imágenes)