Entidad local | Teléfono | Fax | Correo electrónico | Web Propia | IGLESUELA DEL TIÉTAR, LA | 925874701 | 925874779 | www.laiglesuela.es | ILLÁN DE VACAS | 925866286 | ILLESCAS | 925511051 | 925541615 | illescas.es |
---|
(*) EATIM, Anejo o Pedanía
Inicio | Turismo y Artesanía | Municipios | Buscador
Última modificación
20-02-2025
A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y | TODOS
C.P.: 45633
Teléfono: 925874701
Fax: 925874779
E-mail:
Web: www.laiglesuela.es
Comarca: SIERRA DE SAN VICENTE
Toponimia:
El primitivo y reducido templo dio nombre al caserío de La Iglesuela del Tiétar que todavía, a finales del siglo XVIII, era anejo en lo eclesiástico al de La Adrada.
Alcalde: Víctor Eduardo Elvira Rodríguez
Nº de concejales: 7
Población: 448
Extensión: 69
Altitud: 521
Distacia a Toledo: 112
Aunque no se conoce exacta la fecha de su fundación, parece data desde la dominación romana, por cuanto existen vestigios de dicha época, tales como el puente viejo sobre el río Tiétar, constituyéndose en villa independiente durante la época de los árabes, si bien hasta la Reconquista no pasó a pertenecer a la provincia de Toledo, ya que anteriormente perteneció a la de Avila, como igualmente a dicha Diócesis; esto último ha dejado de pertenecer en la última modificación después del Concordato con la Santa Sede, por pasar a la Archidiócesis Primada.
ERMITA DE LA FUENTE SANTA (Siglo XIX-XX)
Estilo: Popular
Dirección: Camino de la Fuente Santa
De una sola nave con planta rectangular y techo plano, a los pies de la nave puerta de entrada adintelada con dos ventanas rectangulares a los lados.
ERMITA DEL CRISTO
Ermita de planta cuadrada con acceso lateral del siglo XVI. Actualmente se encuentra en ruinas. Albergó un retablo cerámico del siglo XVI con temática de la pasión que fue sustraído desde su interior desde hace años.
IGLESIA DE STA. MARÍA DE LA OLIVA (Siglo XVI)
Estilo: Gótico tardío
Iglesia de tres naves, torre esbelta a los pies y acceso porticado. La cabecera se levanta hacia 1580 en buena cantería labrada imitando a la Navamorcuende, por Pedro Tolosa o su hijo Alonso. Conserva su antiguo recinto cementerial.
AYUNTAMIENTO
Edificio de dos plantas situado en la Plaza de España que data de 1791 con fachada construida con sillería de granito y que presenta cuatro arcos en la fachada.
PUENTE ROMANO
Puente romano de un solo ojo formado por arco de medio punto con arranque sobre las rocas del cauce del Río Tiétar.
PUENTE MEDIEVAL
Situado en el antiguo camino a Talavera, se trata de un puente romano de tres ojos sobre la Garganta Torinas.
EL EJIDO
conjunto de corrales y pajares agrupados en las afueras del pueblo junto a las eras. Incluye tres fuentes abrevadero, un potro de herrar y un embarcadero.
POZOS DE PIEDRA (Siglo XVIII)
Se encuentran en todo el casco urbano. Están construidos con grandes piedras de granito. Antiguamente eran utilizados para abastecer de agua a la población. En general están provistos de un pilón abrevadero de diferentes formas que se surte de agua por métodos manuales.
LA FUENTE SANTA
Mes: MAYO (1 de Mayo, con una duración de Dos días)
Misa. Procesión en romería hasta la ermita
VIRGEN DE LA OLIVA
Mes: SEPTIEMBRE (8 de Septiembre, con una duración de Tres días)
Baile y novillada
(21 Imágenes)