Educación, Cultura Y Arqueología - Actividades en el Palacio Provincial o San Clemente

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Educación, Cultura y Arqueología | Mayo, el Mes de Tu Provincia | Actividades en el Palacio Provincial o San Clemente

EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA

Última modificación

07-01-2025

Responsable de los contenidos

Sección de Cultura y Educación

MAYO, EL MES DE TU PROVINCIA

Actividades en el Palacio Provincial o San Clemente

También puede acceder, en EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA a...
Mayo, el mes de tu provincia

Mayo, el mes de tu provincia

6 de mayo

10:00 Inauguración de la Exposición

Cartel Rollos y Picotas

Cartel Rollos y Picotas

Una exposición que rescata el pasado para entender el presente

  • Del 6 al 30 de mayo – Palacio Provincial de la Diputación de Toledo
  • Inauguración: lunes 6 de mayo a las 10:00 h

¿Qué cuentan los Rollos y Picotas que aún se alzan en nuestras plazas? ¿Qué poder representaban, qué castigos presenciaron, qué huella han dejado en la identidad de nuestros pueblos?

La Diputación de Toledo inaugura en el Palacio Provincial una exposición itinerante que nos sumerge en el simbolismo, la historia y el poder de estos singulares monumentos de piedra. Rollos y Picotas: símbolos de justicia en la Provincia de Toledo recorre su origen en la Edad Media, cuando los rollos proclamaban el estatus de villa y permitían a los señores administrar justicia en nombre del rey, y cuando las picotas eran temidas como lugares de castigo público y escarmiento colectivo.

La muestra, desarrollada por la Universidad de Castilla-La Mancha y el colectivo Cota667, será presentada el lunes 6 de mayo a las 10:00 h con la presencia de representantes de ambas entidades.

Además, esta exposición nace con vocación de recorrido: tras su paso por el Palacio Provincial, podrá ser solicitada por los municipios toledanos, acercando así este legado a toda la provincia.

Ven a descubrir una parte esencial (y muchas veces desconocida) del patrimonio toledano. La justicia también dejó su huella en piedra… y te espera para ser redescubierta.

 

7 de Mayo

Presentación del libro de "Luis Tristán, excelente pintor de Historias"

Cartel Luis Tristán

Cartel Luis Tristán

Presentación del libro Luis Tristán, excelente pintor de historias, el 7 de mayo en la Diputación de Toledo

Con motivo de la Semana del Libro —y tras el imprevisto apagón del pasado 28 de abril— la Diputación de Toledo retoma con entusiasmo una de sus actividades culturales más esperadas: la presentación del libro Luis Tristán, excelente pintor de historias, de Luis Alberto Pérez Velarde.

La cita tendrá lugar el próximo 7 de mayo a las 19:00 horas en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial, un marco excepcional para descubrir esta obra que nace al calor de la reciente exposición celebrada en Yepes, donde se reunieron piezas del gran discípulo de El Greco procedentes de destacadas colecciones.

Una oportunidad única para acercarse a la figura de Luis Tristán a través de un trabajo riguroso y apasionado que combina historia, arte y divulgación. ¡Te esperamos para redescubrir juntos a uno de los grandes pintores toledanos!

20:00 Concierto "Dúo de ida y vuelta"

Cartel Duo ida y vuelta

Cartel Duo ida y vuelta

Concierto “Dúo de ida y vuelta”: dos guitarras, un viaje musical el 7 de mayo en la Diputación de Toledo

En el marco del Mes de la Provincia, y como actividad recuperada tras el apagón del pasado 28 de abril, la Diputación de Toledo invita a disfrutar de una experiencia musical única: el concierto Dúo de ida y vuelta, a cargo de los guitarristas Abel Acebedo y Roberto Cano.

La cita será el 7 de mayo a las 20:00 horas en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial, donde las cuerdas de dos guitarras españolas nos llevarán por un recorrido sonoro lleno de matices, emociones y paisajes de ida y vuelta entre España y América.

Una ocasión perfecta para dejarse envolver por la calidez de la música en directo y celebrar juntos la riqueza cultural de nuestra provincia. ¡No te lo pierdas!

8 de Mayo

11: 00 horas Presentación de "Los Corpus de la Provincia"

Cartel Corpus provincia

Cartel Corpus provincia

“Los Corpus de Camuñas y Lagartera llegan al corazón de Toledo… Ven a sentir sus latidos en San Clemente.”

  • Del 8 al 26 de mayo – Centro cultural San Clemente
  • Inauguración: jueves 8 de mayo a las 11:00 h

El Centro Cultural San Clemente, casa viva de la cultura toledana, abre sus puertas a la tradición con una instalación única dedicada a los Corpus de Lagartera y Camuñas, fiestas declaradas de Interés Turístico Regional.

Déjate envolver por la riqueza de los bordados, trajes típicos y altares artesanales de Lagartera, y descubre la fuerza ancestral de los Pecados y Danzantes de Camuñas, un ritual único que mezcla religión, sentir popular y patrimonio inmaterial.

Una muestra inmersiva que acerca al visitante el alma festiva de nuestros pueblos, para que Toledo no solo la contemple… sino que la viva.

 

20 de mayo

11:00 Presentación del Corpus de Lagartera en el Centro Cultural San Clemente

Presentación Corpus Lagartera

Presentación Corpus Lagartera

El Corpus de Lagartera se presenta en el Centro Cultural San Clemente: tradición, arte y devoción

Desde el pasado 8 de mayo, el Centro Cultural San Clemente, sede cultural de la Diputación de Toledo, acoge una muestra dedicada al Corpus Christi de Lagartera, una fiesta que ha sido merecidamente declarada de Interés Turístico Nacional y que destaca por su impresionante valor artesanal, estético y devocional.

Gracias a esta exposición, el visitante puede sentir la esencia del Corpus lagarterano sin salir de Toledo capital. El patio del centro se transforma en un rincón de Lagartera, recreando con mimo la decoración tradicional que engalana sus calles en estas fechas tan señaladas: altares, bordados, flores y detalles que reflejan siglos de historia y una profunda identidad cultural.

Como parte central de esta propuesta, el próximo 20 de mayo a las 11:00 h tendrá lugar en el propio Centro Cultural San Clemente el acto oficial de presentación del Corpus de Lagartera, que contará con la intervención de:

  • Sergio Alía Estrada, alcalde de Lagartera

  • Hortensia Moreno y Mª Fe Corrochano, presidenta y vicepresidenta de la Asociación de "Amigas del traje de Lagartera", custodias del arte textil que da alma a esta celebración

Durante esta presentación, se pondrá en valor no solo el carácter religioso de la festividad, sino también el papel fundamental que el arte del bordado lagarterano —único en el mundo— juega en la configuración estética del Corpus, uniendo fe, tradición y belleza con una dedicación comunitaria que trasciende generaciones.

Te invitamos a acompañarnos en esta cita única, para descubrir de cerca una de las fiestas más singulares de la provincia, y rendir homenaje a la riqueza inmaterial que hace de Lagartera un referente de cultura viva.

21 de mayo

11:00 Presentación del Corpus de Camuñas en el Centro Cultural San Clemente

Cartel Corpus Camuñas

Cartel Corpus Camuñas

El Corpus de Camuñas, una tradición viva en el Centro Cultural San Clemente

Desde el pasado 8 de mayo, el Centro Cultural San Clemente, dependiente de la Diputación de Toledo, acoge en su emblemático patio una muestra inmersiva dedicada al Corpus Christi de Camuñas, una de las celebraciones más singulares y reconocibles de la provincia, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La exposición, que permanecerá abierta al público durante varias semanas, permite a los visitantes trasladarse simbólicamente al ambiente festivo de esta localidad toledana. A través de elementos visuales, vestimentas tradicionales y referencias simbólicas, se recrea la atmósfera única que cada año llena las calles de Camuñas de historia, identidad y fervor popular.

Como parte de esta iniciativa cultural, el próximo 21 de mayo a las 11:00 h se celebrará en el propio Centro Cultural San Clemente el acto oficial de presentación del Corpus de Camuñas, con la participación de representantes clave de esta festividad:

  • Fernando Gallego Vega, alcalde de Camuñas

  • Gabriel Romero Aranda, presidente de la Asociación Cultural Pecados y Danzantes

  • Elda Pérez Moneo, responsable del Centro de Interpretación Pecados y Danzantes

Durante el acto, se abordará el valor cultural, histórico y social de esta tradición que ha sabido mantenerse viva generación tras generación, y que constituye un auténtico emblema del patrimonio inmaterial de la provincia de Toledo.

Te invitamos a acompañarnos en esta cita especial para conocer más de cerca una de las fiestas más fascinantes de nuestra tierra, y a dejarte sorprender por su fuerza simbólica, su riqueza ritual y el compromiso de todo un pueblo por mantener vivo su legado.