-
Toponimia:
(Referido en la Historia).
Alcalde: Roque Antonio Fernández Ávila
Nº de concejales: 11
Población: 2365
Extensión: 22
Altitud: 645
Distacia a Toledo: 28
-
Se llamó "Nominchal", hasta que don Juan Antonio López de Zárate y Alvarez de Medina, caballero de Santiago, adquirió la jurisdicción sobre el pueblo en el 1685, cambiando su antiguo por el de "Villanueva de la Sagra", título de su marquesado. A finales del siglo XVIII se llamaba indistintamente así y Lominchar. La iglesia parroquial está dedicada a San Esteban.
-
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR
ERMITA DEL STMO. CRISTO DE LA VERACRUZ
Denominada por los vecinos como "El Cristo", fue construida sobre la antigua ermita que se construyó hace 400 años. En su origen se situaba fuera de los límites de la villa y servía como regugio de viandantes y personas que visitaban el lugar y no disponían de sitio donde cobijarse.
-
CRISTO DE LA VERA CRUZ
Mes: MAYO (3 y 4 de Mayo, con una duración de Cinco días)
Se trata de una festividad muy arraigada al municipio en la que caben señalar tradiciones como las pujas por llevar al Cristo así como sus conocidas corridas, encierros y vaquillas.
VIRGEN DEL CARMEN
Mes: JULIO (Fin de semana después de la festividad)
Misa y procesión
SAN ESTEBAN PROTOMARTIR
Mes: AGOSTO (14 ó 15 de Agosto, con una duración de Un día)
Romería.
-
(14 Imágenes)