Educación, Cultura Y Arqueología - ¿Qué es " Mayo, el mes de tu Provincia"?

MENÚ PRINCIPAL

EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA

Última modificación

07-01-2025

Responsable de los contenidos

Sección de Cultura y Educación

MAYO, EL MES DE TU PROVINCIA

¿Qué es " Mayo, el mes de tu Provincia"?

También puede acceder, en EDUCACIÓN, CULTURA Y ARQUEOLOGÍA a...
Mayo, el mes de tu Provincia

Mayo, el mes de tu Provincia

¿Qué es Mayo, el mes de tu Provincia?

La Diputación Provincial de Toledo presenta Mayo, el mes de tu Provincia, una iniciativa que nace para acompañar y enriquecer la conmemoración del Día de la Provincia, que se celebra cada 25 de mayo. Se trata de un extenso y diverso programa de actividades culturales, organizado para llenar de vida y participación todo el territorio toledano a lo largo del mes de mayo.

Bajo el lema ‘Mayo, el mes de tu Provincia’, la Diputación ha diseñado una programación abierta y descentralizada, con más de 100 actividades, en más de 40 municipios y más de 50 enclaves singulares de nuestra provincia. Una celebración pensada para reconocer nuestra historia, dinamizar nuestros pueblos y poner en valor el talento, el patrimonio y la cultura toledana.

En este marco, el Servicio de Cultura de la Diputación ha articulado su propuesta en tres grandes líneas de actuación:

  • Actividades en el Palacio Provincial y el Centro Cultural San Clemente

    Exposiciones, encuentros culturales, conciertos y actividades abiertas al público, organizadas en los principales espacios culturales de la Diputación en la ciudad de Toledo.

  • Actividades en el Sitio Histórico de Santa María de Melque

    Uno de los enclaves patrimoniales más singulares de la provincia acoge un programa especial con propuestas culturales y divulgativas pensadas para destacar su valor histórico y artístico.

  • Actividades en la Provincia

    Una amplia programación que llegará a decenas de municipios, con actuaciones, talleres, espectáculos y propuestas culturales diseñadas para todas las edades y públicos, promoviendo la participación ciudadana y la cohesión territorial.

Con esta iniciativa, la Diputación reafirma su compromiso con la cultura como motor de desarrollo y con la celebración de lo que nos une: nuestra identidad provincial, nuestros pueblos y nuestra gente.

Durante todo el mes de mayo, Toledo se vive, se celebra y se comparte.

Galería 2x2 con Enlaces
Galería 2x2 con Enlaces
FECHA DURACIÓN Y HORA ACTIVIDAD LOCALIDAD
3 de mayo, 00:00 La Ronda " Un desposorio de enredo" El Toboso ( inicio Pozo de la Gascina)
6 al 30 de mayo Exposición de Rollos y Picotas Toledo ( Palacio Provincial)
6 de mayo, 20:30 La Celestina llega a Villasequilla: Teatro en tránsito desde La Puebla de Montalbán Villasequilla
7 de mayo, 19 y 20 horas Presentación del libro de Luis Tristán y concierto Dúo de guitarras Palacio Provincial
8-14 de mayo / Inauguración a las 19:00 Exposición itinerante "Verracos" San Martín de Pusa
8 al 26 de mayo,  11:00 Exposición "Los Corpus Christi de la Provincia de Toledo" C. C. San Clemente
9 de mayo , 19:00 Exposición itinerante 2. "Rollo Patterson" Oropesa
10 de mayo, 20:00 Bailes regionales: Aires de Ronda Carpio de Tajo Minas de Santa Quiteria
12 mayo, 19:00 Exposición itinerante: "Suite Aranjuez" de Carlos Pérez-Herce Carpio de Tajo
15 de mayo, 10:00 Presentación de la maqueta del Circo Romano de Toledo Toledo
17 de mayo, 11:00 Jornada científica  en Sta. Mª. De Melque por el CSIC Melque (San Martín de Montalbán)
20 de mayo, 11:00 Charla Lagartera de la Exposición "Los Corpus Christi de la Provincia de Toledo" C. C. San Clemente
21 de mayo, 11:00 Charla Camuñas de la Exposición "Los Corpus Christi de la Provincia de Toledo" C. C. San Clemente
23 de mayo, 21:00 Concierto Filarmónica Hermética Corral de Almaguer
23 mayo, de 10:00 a 12:30 Taller educativo sobre Melque con recreaciones históricas ( Signum Temporis y Daniel Gómez) Melque, San Martín de Montalbán
23 de mayo, 20:00 Concierto Homenaje en Ajofrin sobrela zarzuela La rosa del Azafrán de  Jacinto Guerrero por el Conservatorio Ajofrín
23 de mayo,  21:00 PIANO A CUATRO MANOS Miguel Esteban
24 de mayo, 11:30 Presentación de libros, Recreación histórica y concierto visigodo Melque (San Martín de Montalbán)
24 de mayo, 21:00 Ocaña viaja a Yepes: Peribáñez cruza el telón del Siglo de Oro Yepes
24 de mayo, 20:00 Bailes regionales: Intercambio De  Navahermosa
25 de mayo a las 20:30 Duosoul ( acústico de voz y guitarra) Quintanar de la Orden
30 de mayo, 20:45 y 21:30 ( 2 pases) Yepes viaja a Ocaña: Teatro en tránsito entre Calderón y Lope Ocaña
30  de mayo, 20:00 Velada comunera El Romeral
31 de mayo, 20:00 DUO DE VIOLONCHELO Y CLAVE Castillo de Bayuela
31 de mayo, 13:00 Velada comunera Mascaraque