Turismo Y Artesanía - Publicaciones

MENÚ PRINCIPAL

TURISMO Y ARTESANÍA

Última modificación

09-02-2022

Publicaciones

Publicaciones

También puede acceder, en TURISMO Y ARTESANÍA a...

Plano de Toledo y Provincia.

Plano Toledo y Provincia

Plano Toledo y Provincia

Formato desplegable,ofrece una completa y detallada información de los recursos provinciales de la provincia de Toledo, desgranada en ocho Rutas de Turismo por la geografía provincial  (Ruta por la Alta Sagra, Ruta Cervantina, Ruta de El Lazarillo, Ruta Visigoda, Ruta de las Iglesias y Plazas Monumentales, Ruta de la Artesanía, Ruta por el Patrimonio Arqueológico, Artístico y Etnográfico de la comarca de La Jara y Ruta Etnográfica de la Sierra de San Vicente); Rutas por la Ciudad de Toledo (El Greco, Los Conventos, Miradores y Balcones, Puertas y Murallas y Toledo, tres culturas)  y dos mapas explicativos de la información contenida en los textos, de los que también hay que descatar los diferentes Museos y recintos visitables de la capital toledana.

Plano de Talavera de la Reina y Provincia.

Plano de Talavera de la Reina.

Plano de Talavera de la Reina.

Plano de la "Ciudad de la Artesanía" en el que se detalla toda la información de interés incluyendo los museos y espacios visitables más destacados. 

Además este formato desplegable,ofrece una completa y detallada información de los recursos de la provincia de Toledo, desgranada en ocho Rutas de Turismo por la geografía provincial  (Ruta por la Alta Sagra, Ruta Cervantina, Ruta de El Lazarillo, Ruta Visigoda, Ruta de las Iglesias y Plazas Monumentales, Ruta de la Artesanía, Ruta por el Patrimonio Arqueológico, Artístico y Etnográfico de la comarca de La Jara y Ruta Etnográfica de la Sierra de San Vicente).

Contacto: oficinaturismo@talavera.org

Guía Interactiva de Turismo Provincial

Lugares para recordar

Lugares para recordar

Encontrará el lector en estas páginas un “acta de nuestro propio y entrañable paisaje” –citando a Camilo José Cela–, un paisaje histórico, cultural y natural que tiene mucho de sorprendente; porque, como escribía Gaspar Melchor de Jovellanos: “Hay muchas gentes que son siempre forasteros en su propio país, porque nunca se aplicaron a conocerle”.

Es la provincia de Toledo una variada y sorprendente paleta de colores que se convierte en amplio y rico abanico de experiencias únicas para el viajero que se adentre en estas tierras. Unas tierras de envidiable riqueza natural con pastos y dehesas, sierras y bosques, cervantinas llanuras manchegas, viñedos y olivares que se pierden en el horizonte, reducto de bosque mediterráneo con el Parque Nacional de Cabañeros como destino imprescindible...

Una provincia de ciudades monumentales, pequeños pueblos serranos, coquetas aldeas, castillos inexpugnables, poderosas iglesias, ricos conventos, perdidas ermitas, plazas señoriales, calles que encierran historias milenarias que aguardan al viajero en cada esquina.

A todo lo dicho hay que añadir el color de sus fiestas, el calor de sus gentes y el sabor de una gastronomía popular, con una materia prima excepcional y variada, y notables productos artesanos.

Un lugar para recordar...

Libro Senderos de Toledo

SENDEROS DE TOLEDO

SENDEROS DE TOLEDO

 

En esta Guía se recogen 21 senderos distribuidos a lo largo y ancho de la provincia de Toledo, que permiten conocer en detalle buena parte de la geografía provincial. Todos ellos son senderos homologados. Se encuentran señalizados con las marcas PR (Pequeño Recorrido) y discurren sobre caminos o viales tradicionales que cumplen las exigencias de trazado y señalización de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha. La señalización utilizada es común para todas, de manera que suponen una seña de identidad de las mismas. Uno de ellos, el de Melque, se señaliza con las marcas SL (Sendero Local), el único de estas características reconocido en la provincia.

 

 

Guía Senderos de Toledo

Guía Senderos de Toledo

Guía Senderos de Toledo

Pequeños recorridos para disfrutar y descubrir la naturaleza de la provincia.

Rutas Visigodas por la Provincia de Toledo

Rutas Visigodas

Rutas Visigodas

Rutas por la Provincia de Toledo

Rutas por la Provincia de Toledo

Rutas por la Provincia de Toledo

Las mejores rutas culturales para descubrir la provincia de Toledo

Historia, literatura, artesanía,… una variada oferta cultural que a través de las rutas que te proponemos te permitirá disfrutar de toda la provincia.

Gastronomía de la Provincia de Toledo

Gastronomía provincia de Toledo

Gastronomía provincia de Toledo

La Diputación de Toledo ofrece a todos los interesados un libro sobre gastronomía toledana, con el único fin de ofrecer una visión generalista de nuestros productos y sus enormes posibilidades, destinadas a deleitar el paladar y compartir la excelencia y la calidad de las materias primas más características.

Eventos Gastronómicos de la Provincia de Toledo

Eventos gastronómicos provincia

Eventos gastronómicos provincia

Muestra una agenda con los más tradicionales eventos gastronómicos de la provincia en cada mes.

Corpus Christi de Toledo y Provincia

Corpus Christi Toledo y Provin

Corpus Christi Toledo y Provin

Desde la Diputación de Toledo queremos rendir tributo a una celebración apoyada en la fuerza de la fe y el estímulo de miles de visitantes que acuden a nuestras ciudades y pueblos para conocer el pasado, las tradiciones, las costumbres y la herencia histórica y religiosa de los pueblos que la forman.

Semana Santa de la Provincia de Toledo

Semana Santa Provincia Toledo

Semana Santa Provincia Toledo

La Semana Santa de la provincia de Toledo queda reflejada en esta guía, realizada con el rigor necesario para conocer los aspectos más relevantes de aquellos lugares reconocidos como esenciales para vivir unos días llenos de sentimientos y emociones cristianas.

Guía del Camino de Santiago Manchego

Camino de Santiago Manchego

Camino de Santiago Manchego

Durante muchos siglos Toledo fue el punto central de donde partían los caminos hacia los distintos puntos de la geografía peninsular. El camino entre Ciudad Real y Toledo es un camino rico en historia. Aunque partes de este camino coinciden con tramos de calzadas romanas, no vamos a remontarnos a épocas tan antiguas.

En época del califato, durante el gobierno de Abderramán III, se abrió un camino directo entre Córdoba y Toledo que cruzaba el puerto del Mochuelo, Abenójar y el Puerto del Milagro. Más tarde, este camino fue en parte abandonado, y sustituido por el descrito por Idrissi; este nuevo camino desde Córdoba se dirigía a Benalcázar, y de aquí a Caracuel, Malagón, Guadalerzas, Orgaz y Toledo.

El geógrafo Ben Hauqal nos dice en su descripción del s. X, del itinerario de Córdoba a Medinaceli:

“Desde Córdoba hasta la ciudad de Caracuel,…, hay cuatro jornadas… Desde Caracuel a Calatrava hay una jornada…

Desde Calatrava a la ciudad de Malagón hay una etapa. Malagón está a orillas de un río, tiene muros de tapial…

Desde Malagón hasta la alquería de Los Jebenes hay una etapa. En Los Jebenes hay una fonda o alhóndiga y un manantial o fuente de cuyas aguas beben la mayor parte de sus habitantes. De Los Jebenes a Toledo hay una etapa…”

En el s. XII, las relaciones de Córdoba con Toledo son ahora más escasas; no en balde escribe Edrisí: “Todo este país es hoy, con Toledo, de los cristianos”.

Esta vía almohade se transformará posteriormente en el Camino Real de Córdoba a Toledo, que en parte coincide con el camino de Granada.

Fichero de descarga:

Etapas, albergues y hostales.zip

Artesanía de la Provincia de Toledo

Artesanía Provincia de Toledo

Artesanía Provincia de Toledo

La artesanía es un trabajo exclusivo, realizado con las manos, capaz de crear obras únicas, exclusivas e irrepetibles.

La provincia de Toledo aglutina un gran número de artesanos y artesanas, que desarrollan su labor con el entusiasmo propio de quienes conservan la esencia de lo excepcional.

La Diputación de Toledo ha realizado esta publicación con el único fin de promocionar este modelo de negocio, basado en oficios ancestrales, que suponen la herencia de nuestros antepasados y el legado de nuestra tierra.

Lola y su mochila viajera

Lola y su mochila viajera

Lola y su mochila viajera

Turismo escolar y familiar de la provincia de Toledo.

La guía "Lola y su mochila viajera" turismo escolar y familiar, de la provincia de Toledo, se ha editado con el objetivo de fomentar el turismo interior entre los más pequeños, proporcionando las herramientas necesarias para interpretar, conocer, aprender y vivir experiencias de manera entretenida y lúdica  entre los diferentes atractivos culturales, naturales y turísticos de la provincia.

Consideramos esencial descubrir una tierra inagotable de emociones que lo impregna todo: historia, naturaleza,  fiestas y mucho más.

Vinos de la Provincia de Toledo II Edición

Guía de Vinos II Edición

Guía de Vinos II Edición

La II Edición de la "Guía de Vinos de la Provincia de Toledo", te propone un viaje a la curiosidad, una forma distinta de hacer turismo, especialmente dirigido a aquellas personas inquietas, gustosas de indagar en el origen de aquello relacionado con nuestros vinos. 

Rutas de senderismo, turismo activo y salud

Turismo Activo y Salud

Turismo Activo y Salud

La guía sobre Rutas de Senderismo, Turismo Activo y Turismo de Salud de la provincia de Toledo es una oportunidad para todos los que aman la naturaleza y quieren participar de las enormes posibilidades de una provincia con muchas alternativas medioambientales y de ocio. 

Un príncipe en Toledo. Autor: Alberto Castillo

Un Príncipe en Toledo

Un Príncipe en Toledo

Toledo guarda en sus entrañas de roca y ladrillo las mil historias de todos cuantos caminaron por sus calles. Esta es la historia de un joven que con el tiempo conseguiría convertir Córdoba en la mayor y más influyente ciudad del mundo y posiblemente también la más culta, pero que pasó sus primeros años en Toledo, impregnándose de sus olores, sabores, sonidos y también de su magia y misterios. ¿Fue en Toledo donde su imaginación comenzó a fraguar todo lo que llegaría después? Esta es, sin duda una historia de secretos e incertidumbres con la que poder soñar libremente.

Bicentenario Guía de la Guerra de la Independencia

Bicentenario Guerra Independen

Bicentenario Guerra Independen

El Departamento de Turismo aprovecha las actividades relacionados con la Guerra de la Independencia para publicar un libro donde destacan los hechos más relevantes ocurridos en la provincia de Toledo durante este hecho histórico y proponer itinerarios turísticos vinculados a los principales acontecimientos de ese periodo de nuestra historia.

Guía de Vinos de la provincia de Toledo

Vinos provincia de Toled

Vinos provincia de Toled

Con esta nueva publicación elaborada por el departamento de Turismo de la Diputación, se intenta responder a una demanda popular que encuentra en la enología un camino inagotable de propuestas turísticas, centradas en la larga tradición de la provincia de Toledo, la importancia de sus caldos y el trabajo de muchas generaciones

La guía es práctica y completa, y en ella se recogen todas las denominaciones de origen, localización por comarcas y, a su vez, municipios, características de cada una y zonas de producción.

Guía Alojamientos Turísticos, Camping y Albergues

Está diseñada para que el usuario, de forma fácil, pueda acceder a los niveles óptimos de información referente a los alojamientos rurales de la provincia y, más concretamente, a la de aquellos establecimientos que la Administración tiene reconocidos de acuerdo a la legislación vigente en esta materia. En cada una de las páginas dedicadas a los establecimientos, acompañando a las fotografías de cada uno de ellos, se incluye una ficha técnica con todos los datos de interés, tales como dirección, habitaciones, precio, lugares más próximos, actividades,.... Además, se incorpora un plano de la provincia y una relación de los establecimientos turísticos clasificados por orden alfabético, con el fin de facilitar su localización.

Semana Santa Provincia de Toledo

Semana Santa Provincia Toledo

Semana Santa Provincia Toledo

Semana Santa Toledo y Provincia. Sentimiento en cada paso. (Edición antigua, puede contener datos desactualizados)

Folleto editado en español e inglés. Gracias a la inestimable colaboración de los diferentes ayuntamientos así como de la Juntas de Cofradias se ha podido editar esta publicación. En ella, las Semanas Santa de Toledo y Ocaña tienen un lugar destacado (la primera, por estar Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y la segunda, Fiesta de Interés Turístico Internacional). Por otra parte, se ha hecho una mención especial a aquellas semanas santas de municipios de la provincia de Toledo que por sus características peculiares, sus representaciones,... las hacen interesantes al visitante, tales como: Talavera de la Reina, Alcabón, Carmena, Corral de Almaguer, Fuensalida, La Guardia, Illescas, Maqueda, Mohedas de la Jara, Novés, Quintanar de la Orden, El Real de San Vicente, Las Ventas con Peña Aguilera y Villanueva de Bogas. Desafortunadamente, por falta de espacio, no se han mencionado otras Representaciones de la Pasión que se recrean en otros municipios. 

Como novedad, en esta nueva edición se ha incluido un "Recetario de Semana Santa" donde se puede encontrar platos y dulces típicos que normalmente se degustan durante estas fechas, tales como el Potaje Vigilia, Bacalao Ajoarriero y las riquísimas Torrijas.

Corpus Christi Toledo y Provincia

Corpus Christi. Tradición viva

Corpus Christi. Tradición viva

Corpus Christi Toledo y Provincia. Tradición Viva. (Edición antigua, puede contener datos desactualizados)

Folleto editado en español e inglés. En él aparecen información sobre la festividad del Corpus Christi en Toledo capital (Declarada de Interés Turístico Internacional); Pecados y Danzantes de Camuñas (Declarada de Interés Turístico); Corpus en Lagartera; de todos ellos se añade un plano callejero de la localidad donde se indica el recorrido de la procesión. Asimismo, el Corpus de Torrijos y Yepes también tienen un espacio. Por último, una recopilación de algunas custiodias de la provincia de Toledo sirven como punto y final a esta publicación.

Colección de Posters

 Transparente de la Catedral

Transparente de la Catedral

El Departamento de Turismo edita una serie de pósters con imágenes de Toledo y provincia. En la colección se pone de manifiesto el valor cultural, patrimonial, natural, arquitectónico, etc, de las 8 comarcas que componen la provincia de Toledo.

Son los siguientes: "Transparente de la Catedral Primada" (Toledo), "Arcabuceros. Basílica Ntra Sra del Prado" (Talavera de la Reina), "San Ildefonso. El Greco, Santuario Ntra Sra de la Caridad" (Illescas), "Crestería Molinera" (Los Yébenes), "Plaza Mayor" (Ocaña), "Castillo" (Oropesa), "Bosque de Castaños" (Sierra de San Vicente), "El Chorro" (Los Navalucillos), "Plaza Mayor" (Tembleque), "Las Barrancas" (Burujón) y "La Vía Verde" (Calera y Chozas).

Puede ver todos estos pósters en la galería de imágenes dentro de este mismo apartado de la web.