Turismo Y Artesanía - Caminos del Agua

MENÚ PRINCIPAL

TURISMO Y ARTESANÍA

Última modificación

09-02-2022

Otros Senderos

Caminos del Agua

También puede acceder, en TURISMO Y ARTESANÍA a...

Caminos del Agua "El Cigüela"

Cuenca, Toledo y Ciudad Real

Río Gigüela. Caminos del Agua

Río Gigüela. Caminos del Agua

El río Gigüela forma parte del ambicioso Programa “Caminos de Agua”.

Recorremos parte de tres provincias: Cuenca (11 poblaciones, 83,2 kms), Toledo (6 poblaciones, 57,8 kms) y Ciudad Real (6 poblaciones, 97,2 kms). Se describen sus 238 kms distribuidos en cuatro tramos con el valor añadido de unir dos ciudades de la región, Cuenca y Ciudad Real.

Río Gigüela. Caminos del Agua

Río Gigüela. Caminos del Agua

Este trabajo nos permite conocer este hermoso río en toda su dimensión. Testigo mudo de paso de tropas de repoblación cristiana (Orden de Santiago y Orden de San Juan), ha ayudado a la creación de villas y nuevos asentamientos donde el hombre ha podido desempeñar sus oficios, ha presenciado el ir y venir de carros cargados de “espejuelo” en época romana y ayuda al mantenimiento de grandes extensiones de zonas húmedas creando un ambiente lacustre que da vida a gran cantidad de aves y fauna.


 

Río Gigüela. Caminos del Agua

Río Gigüela. Caminos del Agua

Este Programa fomenta la actividad física, el conocimiento del patrimonio (historia, cultura, tradiciones, arte…) y la vida saludable.

Caminos del Agua: "El Riánsares"

Cuenca y Toledo

Caminos del Agua: El Riánsares

Caminos del Agua: El Riánsares

El Camino Natural del Riánsares forma parte del ambicioso Programa “Caminos de Agua". Recorremos parte de dos provincias: Cuenca (7 poblaciones, 56 km) y Toledo (6 poblaciones, 44 km). Se describen sus 100 km distribuidos en dos tramos y lo hacen merecedor de ser un río perteneciente a dos comarcas famosas, la Alcarria y la Mancha.

Afluente importante del Gigüela por su margen derecha, nace en un extremo de la Sierra de Altomira desde donde se pasa a la Mancha Húmeda de la Mesa de Ocaña.

Caminos del Agua: El Riánsares

Caminos del Agua: El Riánsares

El itinerario del Riánsares es un CAMINO NATURAL con un perfil sencillo (lo hace apto para toda persona independientemente de su condición física) que discurre siempre al lado del río y que permite conocer yacimientos, caminos naturales, centros de interpretación, el Camino del Quijote en distintos tramos, humedales, GR y un sinfín de construcciones relacionadas con el agua: canalizaciones, puentes, pozos, etc.
Una vez más, el río permite conocer la cultura, costumbres, historia, arte, tradiciones, etc de la región castellano manchega.

Caminos del Agua: El Riánsares

Caminos del Agua: El Riánsares

Vemos la desembocadura del Río Bedija que forma un cañón que permite la estructura defensiva de la imponente muralla y fortaleza de Uclés.

El Camino Natural del Riánsares une dos tierras importantes, las dominadas por la Orden de Santiago y las de San Juan.

El Programa “Caminos de Agua” fomenta la Actividad Física y una vida saludable, el disfrute de la Naturaleza y el conocimiento del Patrimonio (historia, cultura, tradiciones, arte…).