Prtr - CAMPANA DE OROPESA

MENÚ PRINCIPAL

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Última modificación

20-05-2025

PSTD - CAMPANA DE OROPESA

CAMPANA DE OROPESA

También puede acceder, en PRTR a...

POLITICA PALANCA V:

MODERNIZACION Y DIGITALIZACION DEL TEJIDO INDUSTRIAL Y DE LA PYME, RECUPERACION DEL TURISMO E IMPULSO A UNA ESPAÑA NACION EMPRENDEDORA

Decreto 53/2023, de 25 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades locales para la ejecución de las intervenciones incluidas en el Acuerdo de Conferencia Sectorial de Turismo de 14 de diciembre de 2022, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del componente 14 Inversión 1 del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia.

Implantar un modelo turístico sostenible que cohesione y dé a conocer la Campana de Oropesa como destino turístico y favorezca la creación de productos turísticos y la dinamización empresarial, para así poder mejorar la puesta en valor de los espacios naturales y el patrimonio cultural a través de la creación de equipamientos y servicios.

Durante el proceso de consecución del objetivo principal se quiere implementar un proceso evolutivo que permita orientar la estrategia del destino al objeto de, mediante una gestión activa y colaborativa, mejorar la puesta en mercado de productos turísticos competitivos, los cuales ayuden a incrementar la demanda de mercados tradicionales y facilite la tracción de nuevos nichos de demanda y de mercados no tradicionales para así poder aumentar la rentabilidad por viajero y la sostenibilidad socioeconómica del destino.

La Campana de Oropesa quiere poner en mercado y consolidar diferentes argumentos de productos turísticos que logren mostrar a los viajeros recursos que aún son, en gran medida, desconocidos y que quedan ocultos por el posicionamiento actual de la comarca bajo la influencia de Oropesa. Estos argumentos de productos turísticos girarán en torno al cicloturismo, el senderismo, el turismo ornitológico, el agroturismo (puesta en valor de fincas a lo largo de senderos), los yacimientos y patrimonio arqueológico y el patrimonio inmaterial como es la artesanía de Lagartera.

El Plan persigue la construcción de experiencias turísticas, fundamentalmente, naturales, culturales y gastronómicas. Estas experiencias tendrán diferentes capacidades de provocar demanda por la capacidad de sus nichos de consumidores y/o por su propia capacidad.

El proceso de ejecución del Plan plantea el fortalecimiento del patrimonio (tanto natural como cultural) de baja puesta en valor, de momento, mientras se implanta una gestión turística basada en la sostenibilidad y participación de todos los agentes locales.

Los objetivos del plan son los siguientes:

1. Hacer que el turismo sea una actividad económica destacable en la comarca, incrementando así la aportación al PIB local.
2. Atraer a los visitantes potenciales interesados, principalmente, en el ecoturismo y las actividades en la naturaleza, entre otros intereses.
3. Mejorar la experiencia de consumo turístico en el destino, mediante la puesta en valor de sus recursos (culturales y naturales) y de la oferta empresarial.
4. Estructurar una oferta turística que resulte atractiva como estrategia -creando economías de escala entre negocios locales- para aumentar el gasto en los municipios locales por parte de los viajeros que lleguen a la Campana de Oropesa
5. Gestionar de manera consensuada el proceso de ejecución del Plan como premisa fundamental para garantizar el éxito (gobernanza multinivel).
6. Conseguir que la sostenibilidad sea un pilar relevante en el desarrollo turístico de la Campana de Oropesa, centrando esfuerzos en la restauración, preservación y mejora de la biodiversidad (especialmente en los espacios de Red Natura 2000).

Al PSTD en la Campana de Oropesa, le corresponden 2.563.000,00 euros. 

El plazo de ejeccción máximo será antes del 30 de junio de 2026.