Prtr - 1ª CONVOCATORIA

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Prtr | Perte del Agua | 1ª Convocatoria

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Última modificación

10-04-2025

PERTE DEL AGUA

1ª CONVOCATORIA

También puede acceder, en PRTR a...
LOGOS PERTE DEL AGUA

LOGOS PERTE DEL AGUA

POLITICA PALANCA II:

INFRAESTRUCTURA Y ECOSISTEMAS RESILIENTES

 "PROYECTO DE MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACION, TRANSFORMACION Y RESILIENCIA (PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua)

Componente 5, Inversión 1 y 3.

Proyecto financiado por la Unión Europea Next Generation - Plan de Recuperacion, Transformación y Resiliencia. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2022, en el marco de la Componente 5, Inversión 1 [«Materialización de actuaciones de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de infraestructuras (DSEAR)»] e Inversión 3 [«Transición digital en el sector del agua (“Enforcement Digital Medioambiental”)»] del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo la modernización del ciclo de agua para con ello producir una mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, reduciendo las pérdidas de agua en los sistemas de distribución de agua y mejorando las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales. Regulada en la ORDEN TED/937/2022, de 23 de septiembre.

Para alcanzar sus objetivos, este PERTE establece las siguientes cuatro líneas de actuación que abarcan de forma íntegra la gestión del ciclo hidrológico:

  1. Mejora de la gobernanza en materia de gestión de los usos del agua.
  2. Impulso a la digitalización de los organismos de cuenca.
  3. Desarrollo de programas de ayudas para el impulso a la mejora de la eficiencia y digitalización a los distintos usuarios del agua en España. 
  4. Fomento de la formación e innovación en competencias digitales en la administración y gestión del agua.                                                            

PROYECTO DE MEJORA Y DIGITALIZACION DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN LAS INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE TOLEDO.

La Diputación Provincial de Toledo, como beneficiaria del proyecto de mejora y digitalización del ciclo urbano del agua en las infraestucturas y sistemas de las entidades locales, al amparo de la ORDEN TED 937/2022, propone un proyecto de ámbito provincial para la mejora y digitalización de las fases de captación y abastecimiento del ciclo urbano del agua. Abarcará a 153 municipios de la provincia de Toledo, siendo la mayoria de los municipios menores a 5.000 habitantes, y por tanto, requieren de mayor apoyo técnico, económico y social.

La población total beneficiada ascienda a 416.681 habitantes.

Este proyecto contempla las sigueintes actuaciones: 

  • A1: Instalación de contadores inteligentes en depósitos de regulación.
  • A2: Instalación de multiparamétricos de medición en continuo de 5 parámetros (Cloro libre, Temperatura, Turbidez, pH y Conductividad)
  • A3: Instalación de hidrantes inteligentes, con sensor de fugas estructurales incorporado, próximo a edificios prioritarios.
  • A4: Creación de plataforma digital para el análisis de datos obtenidos tras las lecturas realizadas en las actuaciones anteriores.
  • A5: Adaptación y mejora del portal corporativo de la Diputación dando acceso a las distintas entidades locales pertenecientes a la Diputación Provincial de Toledo.

El coste total del proyecto de Diputación ascenderá a 9.575.442,80 €, siendo el importe de la ayuda concedida de 7.567.113,28 €