¿Qué son las Casas de Oficios?
Las Casas de Oficios constituyen un programa público de empleo-formación que tiene como finalidad la inserción de jóvenes menores de veinticinco años en situación de desempleo, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional, en ocupaciones relacionadas con recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, así como la rehabilitación del entorno urbano, del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de las ciudades.
Etapas
Los proyectos constarán de dos etapas:
- Durante la primera etapa, los/as alumnos/as recibirán formación profesional ocupacional. (Duración: 6 meses).
- Durante la segunda etapa del proyecto, los/as alumnos/as trabajadores/as complementarán su formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional y serán contratados/as por las entidades promotoras en la modalidad del contrato para la formación. (Duración: 6 meses).
Ayudas
- Durante la primera etapa, los/as alumnos/as que participen en estos proyectos, tendrán derecho a una beca.
- Durante la segunda etapa, los/as alumnos/as trabajadores/as percibirán la retribución salarial equivalente al 75% del salario mínimo interprofesional anualmente establecido.
Selección de los/as alumnos/as trabajadores/as:
Los/as candidatos/as deberán cumplir, como requisitos mínimos los siguientes:
- Ser menor de 25 años.
- Ser desempleados/as no ocupados/as, registrados/as en los servicios de empleo y disponibles para el empleo.
- Cumplir los requisitos establecidos para formalizar un contrato para la formación.