Mayo, el mes de tu provincia |
Inicio | Centro Cultural San Clemente / Melque | Mayo, el Mes de Tu Provincia | Conferencia y Visita Arqueológica
Última modificación
05-05-2025
Responsable de los contenidos
Centro Cultural San Clemente
Mayo, el mes de tu provincia |
Conferencias y visita arqueológica en Santa María de Melque: el pasado se excava, se estudia… y se comparte
"Santa María de Melque revela sus secretos: historia viva entre conferencias y paisaje excavado"
El próximo 17 de mayo a las 11:00 horas, el Sitio Histórico de Santa María de Melque, en San Martín de Montalbán (Toledo), se convierte en punto de encuentro para investigadores, estudiosos y aficionados a la arqueología en una jornada que une el conocimiento académico con la experiencia directa sobre el terreno.
Organizada por la Diputación de Toledo, esta actividad cuenta con la participación de dos referentes en la investigación arqueológica del periodo tardoantiguo y altomedieval:
Ambos expertos compartirán los resultados más recientes de los trabajos arqueológicos desarrollados por el CSIC y la Escuela de Estudios Árabes, en un enclave que sigue ofreciendo respuestas –y nuevas preguntas– sobre el complejo proceso de transformación del mundo romano al medieval en la península ibérica.
Más que una conferencia: una inmersión en el paisaje histórico
Tras el ciclo celebrado en el Museo Arqueológico Nacional, esta jornada en Santa María de Melque será una ocasión excepcional para analizar in situ los hallazgos, estructuras y elementos clave del yacimiento, con explicaciones directas de los investigadores principales del proyecto.
La actividad incluye una visita guiada por las excavaciones y por las antiguas presas cercanas, que forman parte del complejo hidráulico histórico asociado al enclave.
Información práctica
Fecha: Viernes, 17 de mayo
Hora: 11:00 h
Lugar: Santa María de Melque, San Martín de Montalbán (Toledo)
Actividad gratuita, sin inscripción previa
Recomendación
Se aconseja asistir con ropa cómoda y calzado adecuado, ya que parte de la actividad transcurrirá en exteriores y zonas de excavación arqueológica.
Esta jornada ofrece una oportunidad única para conectar la investigación científica con el territorio, en uno de los conjuntos altomedievales más significativos de la península.
Una cita imprescindible para quienes disfrutan descubriendo la historia... piedra a piedra.