Formación - ESPECIFICO DE DETERMINADOS COLECTIVOS

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Formación | Diputación, Ayuntamientos y Ee Ll 2025 | Especifico de Determinados Colectivos

FORMACIÓN

Última modificación

01-07-2025

Responsable de los contenidos

Servicio de Formación

DIPUTACIÓN, AYUNTAMIENTOS Y EE LL 2025

ESPECIFICO DE DETERMINADOS COLECTIVOS

También puede acceder, en FORMACIÓN a...

USO Y MANEJO DE MULTIHERRAMIENTAS DE JARDÍN

HERRAMIENTAS AUTOPROPULSADAS. Cod 2025017

MODALIDAD:. PRESENCIAL DE 9:00 A 14:00 (32 HORAS)

Nº DE PLAZAS: 16

DESTINATARIOS: Personal de las Entidades Locales adheridas al Plan de Formación Continua 2025, que desempeñen tareas de mantenimiento y conservación de zonas verdes, y son usuarios de multiherramientas de jardín y maquinaria autopropulsada.

FECHA CURSO:  20 Y 27 de Octubre, 3, 10, 17 y 24 de Noviembre de 2025.

LUGAR DE REALIZACIÓN: Vivero Taxus CM-4001 (Ctra. Toledo-Mocejón), km 1,800

FECHA FIN DE PLAZO SOLICITUD: 4 de octubre de 2025.

CONTENIDOS:

Bloque 1: Introducción a la maquinaria de jardinería autopropulsada. Duración: 5 horas

Bloque 2: Normativa y prevención de riesgos laborales. Duración: 6 horas

Bloque 3: Uso y manejo de multiherramientas y equipos autopropulsados

Duración: 5 horas

Bloque 4: Mantenimiento preventivo y correctivo básico. Duración: 6 horas

Bloque 5: Prácticas individuales y grupales

Duración: 10 horas

Las indemnizaciones por locomoción serán a cargo de la Diputación: según se establece en el apartado décimo de las Normas del Plan de Formación Continua 2024

  • La Diputación abonará la correspondiente indemnización por locomoción a los asistentes a las diferentes acciones formativas, cuando dicha acción formativa se realice fuera de la localidad del centro de trabajo, siempre que así se determine en la convocatoria de cada una de las acciones formativas ofertadas, de acuerdo a las siguientes normas:
  • La cantidad será de 0,26 euros por kilómetro.
  • El abono de la citada dieta, es incompatible con la percepción de otra dieta por el mismo concepto de cualquier otra administración. En este sentido, será necesario presentar declaración jurada de no percibir el pago por otra vía, si así sucediese, se estará a lo dispuesto en el régimen disciplinario.
  • El empleado, deberá solicitar el abono de la misma cumplimentando los documentos correspondientes (ficha de terceros, impreso de indemnización por locomoción y declaración jurada),la ficha de terceros deberá cumplimentarse, firmarse y presentarse a través de la Sede Electrónica por el procedimiento reglamentario, la declaración jurada y la hoja de indemnización por locomoción, deberán remitirlas una vez firmadas, a través del mismo medio,  dentro de los 7 días posteriores a la finalización del curso.
  • En caso de no presentarse por los medios indicados, en el plazo establecido, podrá perderse el derecho a la percepción de la misma.

 

 

 

JORNADA DE TIRO DEFENSIVO POLICIAL

JORNADA DE TIRO DEFENSIVO POLICIAL EN ENTORNO URBANO.  CÓD 2025018

  Duración: 8 horas.

Horario: De 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:30 horas

Fechas: 

                             18.1: 13 de octubre de 2025.

                             18.2: 17 de octubre de 2025.

Fin de plazo de inscripción: Quince días naturales antes de cada edición.

Destinatarios: Policías Locales  de las entidades adheridas al Plan de Formación Continua 2025

Lugar: Dirección General de Protección Ciudadana. Autovía Madrid-Toledo KM 64,500. 45071 Toledo.

Nº de Asistentes: 12

PROGRAMA:

Conceptuales:

  • El arma: partes y funcionamiento.
  • Zona fría.
  • Legislación en el uso de la fuerza.
  • Legislación uso del arma de fuego.

Procedimentales:

  • Montaje y despiece del arma, limpieza.
  • Arma y zona fría.
  • Arma en seguridad.
  • Tiro policial.

 Actitudinales:

  • Adaptación al estrés
  • Adaptación de las reacciones sicofísicas a la intervención y prácticas.

     Los Policías Locales que asistan a la Jornada de tiro defensivo policial en entorno urbano; deberán presentarse en la Escuela de Protección Ciudadana de Toledo, según la edición que hayan sido convocados, provistos del siguiente material:

- Arma reglamentaria en condición cuatro (sin cartucho en recamara y sin cargador). Para realización de la teoría y  prácticas en la EPC.

- Uniforme reglamentario, cinturón, grilletes, guantes anticorte, gorra, etc.

- 2 cargadores vacios sin munición.

- Chaleco balístico (el que carezca de chaleco balístico se le proporcionará en la EPC).

La indemnización por locomoción  y manutención serán a cargo de la Diputación: se abonará una dieta de desplazamiento, siempre y cuando, no se desarrolle la actividad formativa en el municipio dónde esté fijado el centro de trabajo. 

 

 

OP. MENORES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA

ON LINE COD 2025002

CURSO OPERACIONES MENORES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA. ON LINE . COD 2025002

MODALIDAD: Online en plataforma

DURACIÓN: 5 horas.

FECHA DE CELEBRACIÓN : 19 de mayo de 2025.

FECHA FIN DE SOLICITUD 30 de abril de 2025

TIEMPO DE ALTA EN LA APLICACIÓN: 15 días naturales.

Nº DE PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: 

Personal responsable de realizar las operaciones menores en los protocolos de control de legionelosis (en instalaciones susceptibles de proliferación de la legionella y por lo tanto con cierto peligro de diseminación de la enfermedad).  Según  se  indica  en  RD 487/2022(Art. 18. Formación del personal: 3. El personal propio o de empresa de servicios a terceros que realice operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones  de  temperatura,  comprobación  de  los  niveles  de  biocidas, control de pH, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación o de la empresa de servicios a terceros).

OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

Objetivo general y legislación aplicable:

El  Real  Decreto  487/2022  que  describe  el  control  de  instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella, insta a todo el personal que trabaje en instalaciones definidas de riesgo a realizar un curso de capacitación para realizar tareas de control de pH, biocida, turbidez, Tª, cumplimentación de registros, reparaciones y cualquier tarea definida como actividad menor.

Objetivo específico:

Instruir  al  alumno  en  las  tareas  de  toma  de  muestras  de  agua  en instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella.

CONTENIDOS

1.  Biología de Legionella sp

2.  Legislación aplicable

3.  Tipos de instalaciones según RD487/2022

4.  Parámetros de control, mediciones y registro de las  operaciones menores en control y prevención de legionella

5.  Prevención  de  riesgos  laborales  de  las  operaciones  menores  en control y prevención de Legionella.

bloque 1: OPERACIONES MENORES DE LEGIONELLA

Biología de la bacteria, la legislación aplicable la seguridad laboral y las instalaciones susceptibles de proliferación y diseminación de la bacteria.

1.  ¿Qué operaciones vamos a realizar?

2.  Cómo se transmite y cómo se origina.

3.  Factores de riesgo que favorecen la amplificación.

4.  Importancia de la temperatura en la amplificación de las bacterias.

5.  El contagio.

6.  RD487/2022

7.  Sistemas de agua sanitaria.

8.  Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.

9.  Sistema de agua climatizada con aerosolización.

10.Instalaciones de enfriamiento evaporativo.

11.Otras instalaciones

BLOQUE 2: METODOLOGÍA. LECCIONES Y ACTIVIDADES.

Metodología práctica del trabajo, de las acciones que vamos a ejecutar dentro de las acciones menores que de describen en el RD487/2022.

1.  Metodología (donde se dibuja el esquema de trabajo).

2.  Parámetros de calidad del agua.

3.  Frecuencia de muestreo.

4.  Evaluación de riesgos.

5.  Identificación de los puntos de control.

BLOQUE 3: LIBROS DE REGISTRO DE PARÁMETROS.

Apéndice

El alumno/a podrá descargar cada hoja de registro a modo de plantilla para poder configurar su propio libro de registros.