Publicaciones | Todo

MENÚ PRINCIPAL

CATÁLOGO DE LA DIPUTACIÓN

Lo sentimos. No hay ningún resultado para esos criterios de búsqueda

Compruebe que todo esté bien escrito o ponga menos palabras en el buscador.

Volver

Mostrar:

Ordenar:


Mostrando de la 541 a la 560 de un total de 651


LA CATEDRAL DE LOS TRADUCTORES

MARIANO CALVO

ISBN: 978-84-948144-0-2

Editor: Editorial Cuarto Centenario SL

Páginas: 352

Año: 2018

Observaciones:

Obra adquirida para divulgación cultural


TORRIJOS, PERFILES HISTÓRICOS

JULIO LONGOBARDO CARRILLO | JUSTINIANO DE LA PEÑA CARBONEROS

ISBN: 84-87100-43-0

Editor: Diputación

Páginas: 360

Año: 1997

Precio: 15,00 €


ORGULLO ETÍOPE

HABESHA KURU

ISBN: 978-84-9957-232-1

Editor: Ediciones K&L

Páginas: 375

Año: 2015

Observaciones:

Obra adquirida para divulgación cultural


ANALES TOLEDANOS XXVI

ISSN: 0583-1983

Editor: IPIET

Páginas: 382

Año: 1989

Precio: 6,00 €

Observaciones: Fernando Jiménez de Gregorio: Hallazgos arqueológicos en la provincia de Toledo. Almudena Sánchez-Palencia Mancebo: La Escuela toledana de don Pedro Tenorio. Paulina López Pita: El Castañar. Dehesa relevante de los Montes de Toledo. Antonio José Díaz Fernández: Obras del arquitecto fray Lorenzo de San Nicolás en Villaseca de la Sagra. Hilario Rodríguez de Gracia: Bienes y rentas de la Inquisición de Toledo en 1646. Juan Nicolau Castro: La capilla de la Virgen del Rosario y otras obras del siglo XVIII en el Monasterio de San Pedro Mártir. José Luis Barrio Moya: El castillo de Escalona según un inventario de 1747. José Carlos Gómez-Menor Fuentes: Los Loaysas de Talavera de la Reina, señores de Huerta de Valdecarábanos. José Luis Melendreras Jimeno: Mariano Salvatierra, escultor de la catedral de Toledo

ANALES TOLEDANOS XLIII

ISSN: 0583-1983

Editor: IPIET

Páginas: 384

Año: 2007

Precio: 8,00 €

Observaciones:

Lorenzo Martínez Ángel: Pervivencia de la escritura visigótica en la comunidad mozárabe de Toledo (con especial referencia a las parroquias de Santa Justa y Rufina y Santa Eulalia). Esperanza Martín Montes y Mariano Maroto: El convento toledano de Carmen Calzado: Documento para su historia. Laura Canabal Rodríguez: Relación entre las instituciones de Toledo: El Colegio de Santa Catalina y el Convento de los Ángeles. Adolfo Delgado: Casos inquisitoriales de Torrijos. Jesús Ángel Sánchez Rivera y Gustavo Márquez Grassani: El retablo mayor de la iglesia de Hinojosa de San Vicente (Toledo). Una restauración afortunada. Antonio José Díaz Fernández: El retablo mayor de la iglesia del hospital de San Juan Bautista de Toledo, obra barroca del madrileño Juan de Ocaña (1657), no de los Theotocopuli. Jesús Gómez Jara: Dos pinturas de Claudio Cuello en el convento de las Agustinas Recoletas de la Calzada de Oropesa. José Luis Barrio Moya: Noticias familiares de D. Francisco Javier de Santiago Palomares, calígrafo toledano del siglo XVIII. Ángel Santos Vaquero: El mundo sedero toledano y la fábrica de medias de seda de punto de aguja de Tembleque (Toledo). Mercedes Alonso morales: Hospital del Nuncio Nuevo (1790-1836). Francisco Vicente Calle Calle: Aventuras y desventuras de un capitán francés por tierras toledanas durante la guerra de la Independencia. M.ª Victoria Hernández Pérez: El canario Gregorio Toledo y la restauración de las vidrieras de la catedral de Toledo. Fernando Jiménez de Gregorio: Anales alcaudetanos. Manuel Vicente Mousonis Monfort: Lo cervantino en la Plástica Española. José Prada Trigo: Componentes especiales y económicos de la Ruta de Don Quijote en la provincia de Toledo.