La Diputación aumenta su fondo artístico e histórico con nuevas piezas procedentes de la Armada y Talleres de Empleo
21-Noviembre-2014
• Un modelo de vapor de ruedas de guerra de Isabel II y la fragata blindada Arapiles
• Alfombra elaborada por el Taller de Empleo “Mora Emprende” siguiendo las técnicas de hace 10 siglos
• Se trata de que la Diputación sea visitable
El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, acompañado por el almirante director del Museo Naval, José Antonio González Carrión, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Agustín Conde, y el comandante militar de la plaza, Juan Valentín Gamazo de Cárdenas, ha presentado esta mañana los dos modelos de buques cedidos en préstamo temporal a la Corporación provincial para su exposición pública.
Durante el acto, al que han asistido también los diputados provinciales y numerosos alcaldes de la provincia de Toledo, García-Tizón ha destacado que esta iniciativa ha surgido tras valorar “la posibilidad de que la Diputación de Toledo, en el corazón de Castilla, de España y de lo que supuso nuestro pasado imperial, también contase con un recuerdo y una vinculación con otra parte importante de nuestros ejércitos, como es la Armada”.
García-Tizón ha recordado que esta nueva colaboración se produce “después de la buena experiencia que habíamos tenido con el Museo del Ejército, dada la especial vinculación y cariño que la ciudad de Toledo y la provincia tienen con la con el Arma de Infantería y la disposición tan extraordinaria que el Museo del Ejército tuvo al cedernos en depósito unas piezas de artillería que pueden contemplarse en la entrada del Palacio Provincial”.
Por su parte, el almirante director del Museo Naval ha agradecido esta iniciativa de la Diputación de Toledo, “es un privilegio y un honor para el museo Naval el haber podido depositar dos piezas de su colección en este Palacio de la Diputación para contemplación de todos los visitantes, como pequeño pero importante exponente de los fondos que forman parte de Museo”, ha manifestado González Carrión.
Asimismo, ha resaltado que esta colaboración con la institución provincial supone además un honor “a nivel personal” como castellano-manchego, al “poder depositar aquí en Castilla-La Mancha dos modelos de los que nos sentimos orgullosos y que son francamente buenos y bellos al mismo tiempo”, como muestra de lo que es el Museo Naval de Madrid, al que ha invitado a visitar a todos los toledanos.
Las piezas cedidas son un modelo del vapor de ruedas de guerra de Isabel II 8 (de 1850-1868) Ciudad de Cádiz (de 1868-1882) y del modelo de la fragata blindada Arapiles (1868-1881). Dos réplicas guardadas en vitrina con sus correspondientes fichas, conservadas hasta el momento en el Museo Naval, por su condición de piezas únicas.
El contrato de cesión en calidad de “préstamo temporal” se realiza por un espacio de cinco años, renovables periódicamente, de más de dos metros de longitud y algo más de 110 centímetros de altura.
Alfombra musulmana
El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, también ha recibido la alfombra de alto lizo elaborada por los alumnos del Taller de Empleo “Mora Emprende”, realizada de forma artesanal y siguiendo la misma técnica de las primeras piezas de origen musulmán.
Los 10 alumnos de la especialidad de Alfombras tradicionales han participado en su composición, tejida con lana de tres cabos y utilizando el nudo español.
Sus dimensiones, de 3 x 2,30 metros, presidirá la entrada al Salón de Plenos de la Corporación Provincial, para que sea admirada por todos los visitantes, pues se trata de una pieza fabricada artesanalmente con la misma técnica de las primeras piezas de origen musulmán de hace más de 10 siglos.
Los motivos de su decoración son una réplica de los dibujos denominados de Alcaráz, del siglo XVI, conocidos como “Cordón de San Francisco y las liras”.
La intención del presidente de la Diputación es reunir en el Palacio Provincial elementos de nuestra historia, de carácter histórico y artístico, para hacer visitable la Institución, aportando así otro elemento de interés a la oferta cultural de la ciudad y la provincia de Toledo.
En definitiva, estas piezas se suman a otras de carácter histórico que ya se pueden visitar en la Diputación de Toledo, como dos cañones y dos morteros de los siglos XVII y XVIII, cedidos por el Museo del Ejército y que adornan el hall principal de la Institución, el cuadro de Guerrero Malagón “Toledo símbolo”, presidiendo el Salón de Plenos, o el repostero de grandes dimensiones con el nuevo escudo heráldico de la Diputación de Toledo, según la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.-
Audio 1
Audio 2
Audio 3
Audio 4
Audio 5