Dentro del convenio marco

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


La Diputación de Toledo invertirá 213.000 euros en 2014 para la recuperación de edificios religiosos

20-Junio-2014

• Sufraga así la tercera parte del total de 639.000 euros que se invertirán en la rehabilitación de 23 parroquias, los costes restantes corresponden al Arzobispado y las parroquias
• La Diputación ha invertido en torno a 900.000 euros en lo que va de legislatura
• Una ayuda fundamental para la conservación del patrimonio religioso, histórico y cultural de nuestra provincia

El presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Arturo García-Tizón, y el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, han renovado un año más el convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones, para la reparación y mejora de edificios de carácter religioso católicos en la provincia de Toledo en el año 2014.

Se trata de un anexo al convenio marco entre ambas entidades, por el que se determinan las actuaciones para el año 2014, en las que se prevé una inversión total de 639.000 euros, que será costeada en partes iguales por la Diputación de Toledo, el Arzobispado y las parroquias afectadas, aunque la aportación de estas últimas puede variar.

García-Tizón ha destacado que en la última legislatura, gracias a este convenio, la Diputación de Toledo ha invertido en total en torno a 900.000 euros, para llevar a cabo estas obras de arreglo y conservación del patrimonio religioso de los pueblos de la provincia.

Este año se llevarán a cabo obras de rehabilitación en 23 parroquias de municipios de la provincia de Toledo, con el objetivo de contribuir a la conservación y recuperación de este patrimonio cultural y artístico de los pueblos de la provincia, que pueden ver así rehabilitados sus edificios religiosos, parte esencial de su patrimonio histórico.

Este convenio va destinado a los edificios religiosos de la provincia que, por carecer de reconocido valor artístico-cultural o histórico, no pueden beneficiarse de las subvenciones previstas en los acuerdos que para la conservación y promoción del Patrimonio Cultural de la Iglesia mantienen la Junta de Comunidades y la Iglesia Católica en Castilla-La Mancha.

El acuerdo, firmado esta mañana entre el Arzobispo de Toledo y el presidente de la Diputación Provincial es fundamental para la conservación de este tipo de edificios, que forman parte de nuestra historia y de la vida de nuestros pueblos, y que de otra manera no podrían ser recuperados y conservados para las generaciones venideras.

Las parroquias afectadas por el convenio en este año 2014 son las de los municipios de Aldeanueva de Barbarroya, Cabezamesada, Camarena, Castillo de Bayuela, Cedillo del Condado, Dosbarrios, Puente del Arzobispo, Garciotún, Illescas, La Guardia, Noez, Ocaña, Orgaz, Portillo de Toledo, Retamoso de la Jara, San Bartolomé de las Abiertas, Santa Olalla, Segurilla, Sevilleja de la Jara, Tembleque, Velada, Villafranca de los Caballeros y Yunclillos.

Las actuaciones se suelen llevar a cabo principalmente en los tejados de los edificios, que son los lugares que más sufren con el paso del tiempo y la acción de los agentes externos como la lluvia, la nieve, el frío y el calor. Asimismo, también se suele incidir en el reforzamiento de las estructuras y en el arreglo de la decoración externa, deteriorada con el transcurrir de los años.

En la firma del convenio, estuvieron presentes también el vicepresidente portavoz de la Diputación de Toledo, Jaime Ramos, y el ecónomo Diocesano del Arzobispado de Toledo, Anastasio Gómez.

Audio 1

Audio 2

Audio 3

Audio 4

Audio 5

Audio 6