Ya luce en la Diputación de Toledo el cuadro de Guerrero Malagón “Toledo símbolo”
22-Mayo-2014
• Guerrero Malagón: pintor de Toledo y para Toledo
• Formalizado el depósito por parte de LIberbank-CCM tras la petición formulada por el presidente de la Diputación de Toledo
• La Institución agradece la colaboración y el compromiso del Grupo Liberbank con la provincia de Toledo
• También se han instalado dos cañones y dos morteros procedentes del Museo del Ejército
El Salón de Plenos de la Institución Provincial acoge desde hoy el magnífico cuadro “Toledo símbolo”, de Cecilio Mariano Guerrero Malagón, entregado en depósito por el Grupo Liberbank-CCM a la Diputación de Toledo.
El presidente de la Corporación Provincial, Arturo García-Tizón López, solicitó al presidente del Grupo Liberbank, Manuel Menéndez Menéndez, el depósito de esta emblemática y majestuosa pintura del insigne Guerrero Malagón, de 6,65 cm x 1,65 cm, y que llevaba desde principios de la década de los ochenta presidiendo la entrada del edificio de CCM en la calle Ocaña, coincidiendo con el nacimiento de la Caja de Ahorros de Toledo.
La especial simbología reflejada en el lienzo, con el casco antiguo de la ciudad de Toledo en el centro del cuadro, flanqueado por numerosas personas representando a los pueblos de la provincia de Toledo en una perspectiva radial de la provincia, ha llevado al presidente provincial a pedir su depósito para que luzca en el Salón de Plenos, lugar de debate, gestión y progreso de los destinos de las comarcas y municipios toledanos.
Además, ha pesado mucho en la decisión tomada, de forma generosa y colaboracionista del Grupo Liberbank, el hecho de que fuese la Diputación de Toledo la administración que ayudo al pintor en sus primeros años, permitiéndole trabajar en sus dependencias, en los torreones del Palacio Provincial, y facilitándole una beca económica para su formación posterior.
De este modo, una de las obras más insignes de Guerrero Malagón lucirá en la Institución que creyó en su talento, en su enorme proyección pictórica y en el legado que supondrían sus obras para el conjunto de la provincia, y muy especialmente para la ciudad de Toledo, reconocido por plasmar personajes, paisajes y costumbres típicamente toledanos.
Piezas del Museo del Ejército
Fruto del Contrato Administrativo Especial de Depósito de Bienes de Interés Cultural, suscrito entre el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, y el general director del Museo del Ejército, Juan Valentín-Gamazo, se han trasladado al Palacio Provincial cuatro piezas de sus fondos.
En el hall de entrada de la Diputación de Toledo pueden admirarse dos cañones y dos morteros que datan de los siglos XVII y XVIII.
Estas armas, ejemplo de la historia del Ejército en España y en la provincia de Toledo, serán expuestas en la institución provincial para que todos los ciudadanos de la provincia puedan visitarlas.
Es esta una iniciativa con la que la Diputación Provincial quiere contribuir al conocimiento del patrimonio que posee el Museo del Ejército y de la historia de la que nos hablan esas piezas de artillería.
Asta de la bandera institucional
Del mismo modo, se ha presentado el exquisito trabajo realizado por el Maestro Damasquinador, Mariano San Félix, junto a un equipo de diez personas para realizar la Moharra del asta de la bandera institucional de la Diputación, en la que figura la nueva Medalla de Oro de la provincia y el motivo del Sitio Histórico de Santa María de Melque.
La confección final de la Moharra, el nombre con que se designa la punta de la lanza, que comprende la cuchilla y el cubo con que se asegura al asta, ha sido realizado en damasquino en los Talleres Arellano, así como los anillos cincelados y el regatón, también cincelado, que se coloca en el extremo inferior del asta para mayor firmeza.-