En el Día del Libro se ofrecen publicaciones a precio reducido

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


García-Tizón destaca el apoyo de la Diputación de Toledo a la cultura y las letras españolas

23-Abril-2014

• El presidente recomienda la lectura del libro “Provincia de Toledo”, publicado en 1886 y reeditado ahora por la institución provincial
• Espera que en 2015 estén preparadas las bases para crear un complejo museístico en Toledo con la unión de Santa Fe y la antigua Biblioteca del Miradero al Museo de Santa Cruz

El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, ha recordado hoy el apoyo de la institución provincial a la cultura y letras españolas, que se pone hoy de manifiesto como ya es tradicional, con motivo de la celebración del Día del Libro, “con esta pequeña exposición y venta, a precio reducido, de las publicaciones que tiene la institución”, a la que ha animado a acercarse a todos los ciudadanos de la provincia.

El presidente de la Diputación de Toledo ha hecho estas declaraciones durante su visita al patio del edificio provincial donde se lleva a cabo esta tradicional venta de los libros del fondo editorial de la institución a un precio especial. Una iniciativa con la que la institución “se suma una vez más a la divulgación y al fomento del libro y de la literatura españolas” en este 23 de abril, Día del Libro.

Así, ha aprovechado la ocasión para recomendar la lectura del libro de 1886, “Provincia de Toledo. Sus Monumentos y Artes. Su Naturaleza e Historia”, de José María Quadrado y Vicente de la Fuente, reeditado por la Diputación y presentado ayer, por su interés como una mirada desde finales del siglo XIX a lo que era la provincia de Toledo.

García-Tizón ha recalcado que “desde la institución provincial seguimos trabajando en incorporar nuevos elementos al archivo y fondo cultural de la Diputación” y, por ello, se ha aprovechado la ocasión para presentar alguna de las nuevas adquisiciones, así como todos aquellos archivos importantes provenientes de instituciones hoy desaparecidas, y una selección de los valiosos libros del fondo de Manuel Casamar, conservados en el Centro Cultural San Clemente y expuestos hoy en la Diputación.

En palabras de García-Tizón, se trata de conseguir “una biblioteca importante, seria, profunda, fundamentalmente orientada al arte, la cultura y la historia de la provincia de Toledo, que va a servir a todos los toledanos para profundizar en estos temas y en el conocimiento de su provincia”.

El nuevo Museo de Santa Cruz

Preguntado por el proyecto de crear un Museo Provincial en Toledo, García-Tizón ha manifestado que la idea es conseguir la incorporación de Santa Fe y de la antigua Biblioteca del Miradero al actual Museo de Santa Cruz, para “crear un magnífico complejo cultural museístico en Toledo, que posiblemente no tendría parangón en ninguna otra provincia de España”.

Para ello es necesario el consenso de todas las instituciones implicadas, que son el Estado, la Junta de Comunidades, el Arzobispado de Toledo y la propia Diputación Provincial. Según ha informado García-Tizón todas ellas han mostrado su interés por el proyecto, destacando especialmente el apoyo de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, para que esta idea pueda ponerse en marcha.

“A todos nos gustaría que al terminar el Año de El Greco, para el 2015, pudieran estar ya hechos los cimientos, los fundamentos, la base de ese nuevo Museo de Santa Cruz, que tendría un ámbito más amplio de lo que es exclusivamente la provincia de Toledo”, ha asegurado el presidente de la Diputación de Toledo.

Audio 1

Audio 2

Audio 3

Audio 4