García-Tizón confirma que más de 70 millones de euros se han destinado para gasto directo de los ayuntamientos
24-Enero-2014
• La mejora de la Tesorería provincial permitirá a los ayuntamientos acumular dos anualidades de Planes Provinciales
• Pasado el ecuador de la Legislatura, la ayuda a los municipios ha sido la prioridad esencial de la Diputación
• La Diputación reducirá la deuda a niveles de hace 10 años
• La política de austeridad y racionalización del gasto ha marcado la gestión del Equipo de Gobierno
El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, durante un desayuno informativo celebrado hoy en Toledo, ha manifestado que “gracias a la política de austeridad y racionalización, el Equipo de Gobierno de la Diputación ha podido destinar 71 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia de Toledo”.
Para el presidente de la Diputación era una obsesión poder facilitar a los ayuntamientos el apoyo económico necesario. “Ha supuesto un esfuerzo, ya que se han destinado un total de 36 millones de euros para gasto corriente y 35 millones de euros en Planes Provinciales: dinero que se ha conseguido con fondos de la Diputación y sin el apoyo de créditos externos”, ha matizado García-Tizón.
En relación a la deuda que tenía contraída la Diputación cuando el Partido Popular ganó las elecciones, García-Tizón ha dicho que “el Equipo de Gobierno la ha amortizado en 37 millones de euros, siendo la intención de reducirla a niveles inferiores a los que existían cuando se hizo cargo el PSOE del gobierno de la Diputación”.
Según García-Tizón “la Tesorería de la Institución, cuando nosotros llegamos, estaba escasamente en uno o dos millones de euros mensuales. En este momento, hemos llegado a alcanzar niveles semejantes a los que existían cuando el partido socialista entró a hacerse cargo de la institución. Ahora disponemos de una cifra de Tesorería en torno a los 20 millones de euros”.
El presidente de la Diputación confirma que “la política de la Diputación ha permitido que los ayuntamientos dispongan de recursos, ayudas y programas superiores al 70 por ciento de lo que es el gasto de la Diputación. Por tanto, una cifra razonable, en torno al 30 por ciento, es lo que se queda para asegurar el mantenimiento y el funcionamiento de la Diputación”.
Proyectos
La Diputación Provincial de Toledo ha destinado para el proyecto Dipudinamiza un total de 3,3 millones, que permite la formación a 420 personas, entre Auxiliares de Geriatría y Monitores de Ocio y Tiempo Libre. Un total de 4.688.000 euros se destinan a la Unidad de Escuelas Taller y Casas de Oficios. Se han creado 25 Talleres de Empleo y se ha dado formación a 270 alumnos. Esto se ha hecho junto con el Fondo Social Europeo (FSE) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El presidente ha indicado que el proyecto de La Mano Contigo ha recibido 400.000 euros y dado la posibilidad de formar a 134 personas como asistentes o acompañantes de personas.
La Diputación ha firmado Convenios culturales, de turismo, de promoción con el conjunto de municipios toledanos, señalando el presidente que las dos ciudades que han recibido mayor aportación han sido. Toledo y Talavera, con cifras cercanas a los 500.000 euros cada una.
El nuevo Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos de la Diputación (Acuerdo Marco) se ha suscrito entre las Centrales Sindicales y la Institución Provincial por unanimidad. Este acuerdo, según García-Tizón, “permitirá la posibilidad de formación de los empleados, a través de cursos, y facilitará el clima de trabajo de la Diputación”.
Organismos
En cuanto a los Consorcios, el presidente ha dicho que el “El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo da servicio a un total de 198 municipios y atiende a cerca de 700.000 habitantes. En el Consorcio de Extinción de Incendios (CPEIS) seguimos avanzando, pues es uno de los organismos que tiene la Diputación que más satisfacciones genera entre los municipios, al confirmar la bondad y la calidad del servicio. El Organismo Provincial de Gestión Tributaria (OAPGT) cada día tiene mayor aceptación por parte de los municipios, que además ha logrado reducir en un 10 por ciento el precio cobrado a los ayuntamientos en este tiempo; desde 2012 a 2013 se hizo esa modificación y se rebajó el precio”.
El presidente ha adelantado que, como consecuencia de la mejora de la Tesorería de la Diputación,” la posibilidad de que los municipios acumulen dos Planes Provinciales de varias anualidades. En estos momentos no se podían hacer, y así se lo había indicado a los municipios, por las dificultades de Tesorería que tenía la Diputación, lo que hacía muy problemático adelantar el dinero correspondiente a dos anualidades de planes.
En estos momentos ya estamos en condiciones de acumular varias anualidades en este sentido”.
Finalmente, el presidente de la Diputación ha vuelto a insistir en los dos proyectos de Turismo principales de esta Legislatura. Uno ha sido el de rehabilitación y modernización de los Baños del Robledillo en San Pablo de los Montes, que al mismo tiempo de recuperar el termalismo, muy apreciado en la zona y de modernizar las instalaciones, también va a dinamizar la zona de la comarca de los Montes. Y el segundo proyecto es el de Ciudad de Vascos, una ciudad musulmana, que pondremos en valor si solventamos unos asuntos en cuanto a la disponibilidad de los terrenos. Sería a través de visitas guiadas que discurrirían por el pantano de Azután y el río Huso.-
Audio 1
Audio 2
Audio 3
Audio 4
Audio 5
Audio 6
Audio 7
Audio 8
Audio 9
Audio 10