En colaboración con Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB)

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


La Diputación inaugura en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios 2025 con la participación del CPEIS y más de 1.000 escolares

24-Noviembre-2025

El presidente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (CPEIS), Juan Carlos Sánchez, destaca la importancia de sensibilizar a los más jóvenes para trasladar la cultura preventiva a todo su entorno familiar

La jornada incluye talleres, la Casa de Humo, formación en primeros auxilios y una muestra de vehículos y material de extinción

La Semana de la Prevención se desarrolla del  24 al 28 de noviembre en Torrijos y Quintanar de la Orden

El presidente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de Toledo (CPEIS) y vicepresidente cuarto de la Diputación, Juan Carlos Sánchez, ha inaugurado hoy en el Palacio de Pedro I de Torrijos la primera jornada de la Semana de la Prevención de Incendios 2025, una iniciativa organizada por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en colaboración con la Diputación de Toledo y los bomberos del Consorcio provincial.

Sánchez ha estado acompañado por el alcalde de Torrijos, Andrés Martín; el gerente de APTB, Gabriel Muñoz; y el responsable de la oficina de MAPFRE en Torrijos, Alfonso Pérez, quienes han dado la bienvenida a los escolares y han subrayado la relevancia de apostar por la formación temprana para evitar accidentes en el hogar, en los centros educativos y en cualquier entorno cotidiano.

El presidente del CPEIS ha resaltado “la importancia de acercar a los más pequeños conocimientos básicos sobre autoprotección y prevención, para que ellos mismos puedan transmitir estos hábitos en sus familias y contribuir a reducir situaciones de riesgo”. Asimismo, ha agradecido el compromiso de bomberos, técnicos y monitores que participan en esta semana divulgativa.

El alcalde de Torrijos, Andrés Martín, ha agradecido “a la Diputación y al CPEIS que hayan elegido a su municipio para acercar la labor del Cuerpo de Bomberos a los más pequeños, algo fundamental para que la prevención sea algo muy importante para ellos y que este cuerpo lo vean como algo cercano”.

Por su parte, el gerente de APTB, Gabriel Muñoz, también ha querido agradecer al CPEIS su colaboración un año más “ya llevamos casi 10 años colaborando en esta semana de la prevención de incendios con ellos. Este año estamos en Torrijos para poner en marcha esta campaña, con la que ya llevamos 20 años y con la que este año hemos pasado por más de 40 ciudades en toda la geografía española, y por la que habrán pasado, aproximadamente, unos 250.000 niños en formación contra incendios”.

Actividades en el Palacio de Pedro I

Durante toda la mañana, el Patio porticado María de Padilla acoge actividades dirigidas a estudiantes de educación primaria. Entre ellas destacan los Talleres de prevención y uso seguro del fuego; La Casa de Humo, del Parque de la Prevención de Fundación MAPFRE, donde los escolares aprenden cómo actuar en un incendio simulado; Talleres de RCP y primeros auxilios, destinados a enseñar cómo responder ante una emergencia; y una muestra de vehículos y material de extinción y salvamento del Consorcio Provincial.

Las actividades forman parte del programa provincial que este año se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Torrijos y Quintanar de la Orden, con el objetivo de acercar la autoprotección a más municipios y a un mayor número de escolares.

Se trata de que los más pequeños sepan actuar ante situaciones de riesgo provocadas por el fuego, sabiendo que NO tienen que hacer para provocar un incendio, como es jugar con cerrillas. Y que en caso de  producirse un incendio no se escondan y llamen al 112.

Teatro infantil para reforzar la prevención

La jornada de Torrijos se completa con la representación de la obra “Dos pillos y un bombero” en el auditorio del propio Palacio de Pedro I, una propuesta teatral destinada a reforzar, a través del humor y la participación, las pautas esenciales de prevención y actuación ante un incendio.

La obra volverá a representarse en Quintanar de la Orden.

Con esta nueva edición, la Semana de la Prevención de Incendios reafirma su compromiso con la educación y la seguridad ciudadana, promoviendo hábitos responsables y acercando el trabajo de los servicios de emergencia a la sociedad.

Audio 1

Juan Carlos Sánchez en la Semana de la Prevención de Incendios

Audio 2

Andrés Martín en la Semana de la Prevención de Incendios

Audio 3

Gabriel Muñoz en la Semana de la Prevención de Incendios