Del 22 al 30 de noviembre en Nambroca

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


La Diputación de Toledo apoya Nambrocorto, que cumple diez años con 40 cortos seleccionados y nueve días de proyecciones

19-Noviembre-2025

El diputado de Cultura, Tomás Arribas, acompañado por la alcaldesa de Nambroca, Bernadette García, el concejal de Cultura, Ángel Segovia, y el director del festival, Javier Fuentes, destaca el compromiso de la Diputación con la continuidad de un proyecto que comparte muchos de los objetivos del Gobierno provincial en materia cultural

Como novedad en esta edición hay que mencionar la grabación de un cortometraje englobado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con un presupuesto de 3.500 euros, que se va a estrenar el sábado 29 de de noviembre

Nambrocorto incluye, además de proyecciones cinematográficas, espectáculos musicales, exposición fotográfica de artistas locales, charlas para niños de centros educativos, talleres prácticos, cineforum, y tour d tapas de cine

La plaza del Ayuntamiento, el Centro Cultural Fuentevieja, y bares y restaurants del pueblo son los espacios elegidos para el desarrollo del festival

La Diputación de Toledo ha mostrado hoy su respaldo al X Festival de Cortometrajes de Nambroca, Nambrocorto 2025, que celebrará del 22 al 30 de noviembre en el Centro Cultural Fuentevieja de la localidad. Un certamen que, en su décimo aniversario, reunirá 40 cortometrajes seleccionados entre cientos de propuestas nacionales e internacionales.

El diputado de Cultura, Tomás Arribas, ha participado en la presentación del certamen, que se ha llevado a cabo en la Diputación de Toledo, junto a la alcaldesa de Nambroca, Bernadette García, el concejal de Cultura, Ángel Segovia, y el director del festival, Javier Fuentes.

Durante su intervención, Arribas ha destacado la importancia de este décimo aniversario, subrayando que “celebrar diez años de Nambrocorto es la confirmación de que este festival ha sabido encontrar su espacio, conectar con su público y demostrar que el cine corto es un territorio fértil para la creatividad, la experimentación y las historias que dejan huella.”

Arribas ha puesto en valor el papel cultural del certamen y el compromiso de la Diputación con su continuidad. Un proyecto que comparte muchos de los objetivos del Gobierno provincial en materia cultural, como son “impulsar la creación artística, acercar la cultura a todos los rincones de la provincia y generar espacios de participación, aprendizaje y convivencia.”

El diputado ha resaltado también la vertiente social del festival, que volverá a colaborar un año más con la ONG El Socorro de los Pobres en su gran colecta de alimentos. “La cultura, además de inspirar, también es compromiso y solidaridad”, ha recordado.

Por su parte, la alcaldesa de Nambroca, Berdadette García, ha agradecido a la Diputación su constante apoyo, que es fundamental para los pueblos, destacando “la palabra voluntad y compromiso que tiene la Diputación de Toledo con los municipios, porque si no fuera por ello los municipios no tenemos cómo sacar adelante todos estos proyectos que están especialmente dirigidos por personas muy comprometidas.: volvemos a la palabra compromiso y voluntad, como es el director don Javier, que cada vez y cada año nos complace si cabe un punto más alto y más exquisito en cuanto al Nambrocorto”

El concejal de Cultura, Ángel Segovia, ha querido destacar “la variedad de actividades que tiene el festival y festiva, en el que aunamos talleres para todos los grupos colectivos y asociaciones de nuestro pueblo”.

Y ha desvelado la novedad de este año, consistente “en la grabación de un cortometraje englobado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, promovido por el Ministerio de Igualdad y con un presupuesto de 3.500 euros, a iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social; un cortometraje que se llama “Los colores de Julia”,  que lo vamos a estrenar el sábado 29 de de noviembre”.

Por último, el director del festival, Javier Fuentes, ha repasado las actividades, refiriéndose a “los talleres que vamos a brindar a los colegios en esta edición, los cineforos con la biblioteca que este año se suma el grupo de lectura infantil, y el grupo de lectura de adultos y bueno las proyecciones habituales, pues vamos a proyectar más de 40 cortometrajes de los seleccionados y algunos invitados que vamos a estar proyectando durante toda la semana. Nuestra expectativa y nuestra intención es que el público del festival siga creciendo y siga y siga impulsando actividades como ésta, para que lo disfruten, para que entiendan que esto es para el goce y el aprovechamiento de todos los ciudadanos y que podamos seguir conviviendo alrededor de la cultura”.

En esta décima edición el festival mantiene su esencia, combinar la proyección de cortometrajes con actividades culturales, formativas y sociales destinadas a todos los públicos —cinefórum, talleres, encuentros, programación educativa y diversas propuestas participativas— que completarán la experiencia del certamen.

Nambrocorto alcanza así, con el apoyo de la Diputación de Toledo, un aniversario redondo que lo consolida como una cita imprescindible para los amantes del cine corto y como un espacio que promueve el talento, la cultura y la vida social en la provincia.

Audio 1

Tomás Arribas. Nambrocorto 2025

Audio 2

Bernadette García. Nambrocorto 2025

Audio 3

Ángel Segovia. Nambrocorto 2025

Audio 4

Javier Fuentes. Nambrocorto 2025