La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha clausurado la jornada “El impacto del cambio climático en los recursos hídricos
13-Noviembre-2025
- “Garantizar el abastecimiento y el saneamiento, proteger nuestras fuentes, modernizar las infraestructuras y adaptarlas a los nuevos escenarios climáticos son tareas que nos conciernen a todos”
- La presidenta Cedillo ha sido clara en sus palabras, “el agua es patrimonio común, y su cuidado debe unirnos por encima de cualquier diferencia”
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha participado esta mañana en la jornada “El impacto del cambio climático en los recursos hídricos”, organizada por EL ESPAÑOL Castilla-La Mancha y FACSA, en colaboración con el Consorcio de Toledo, celebrada en el Salón Rico de la capital provincial.
Durante su intervención en el acto de clausura, la presidenta Cedillo ha agradecido a los organizadores, expertos e instituciones su trabajo y compromiso en torno a un tema que —ha dicho— “se ha convertido en un elemento esencial en el debate sobre el futuro de nuestros territorios”.
“El agua es vida, es desarrollo, es bienestar. Pero también es un recurso limitado que exige responsabilidad, previsión y cooperación entre administraciones y entre todos los sectores de la sociedad”, ha subrayado la presidenta provincial.
La presidenta ha puesto en valor el papel de la Diputación de Toledo como aliada de los municipios en la gestión eficiente y sostenible del agua, recordando que la institución provincial trabaja cada día para acompañar a los ayuntamientos, especialmente a los más pequeños, “que muchas veces carecen de medios técnicos o económicos para afrontar por sí solos las inversiones necesarias”.
En ese sentido, Cedillo ha destacado que la acción de la Diputación se centra en prestar apoyo técnico y económico, renovar redes de abastecimiento y saneamiento, promover la eficiencia energética y fomentar la concienciación ciudadana sobre el uso responsable del agua.
“El agua no se gestiona pensando en un año o en una legislatura; se gestiona pensando en las próximas generaciones”, ha afirmado, remarcando el compromiso de su gobierno provincial con la planificación a largo plazo y la sostenibilidad ambiental.
Asimismo, ha defendido la necesidad de respuestas coordinadas y sensatas entre administraciones, investigadores y ciudadanía, “el reto no es solo ambiental, sino también económico, social y territorial”.
Cedillo ha valorado especialmente que esta jornada haya puesto de manifiesto que “el conocimiento, la ciencia, la innovación y la gestión pública deben caminar de la mano”, y que la administración tiene la obligación de escuchar a los expertos, aprender de la experiencia y actuar con responsabilidad.
Finalmente, la presidenta ha felicitado a todos los participantes por el nivel de las intervenciones y por el compromiso demostrado con la gestión sostenible del agua, asegurando que Castilla-La Mancha y la provincia de Toledo están preparadas para liderar políticas hídricas modernas, sostenibles y eficaces.
“El agua es patrimonio común, y su cuidado debe unirnos por encima de cualquier diferencia. Desde la Diputación de Toledo seguiremos a su lado, trabajando para que el agua llegue a todos y para que el futuro de nuestra tierra sea próspero, equilibrado y sostenible”, ha concluido Cedillo.

