Cedillo: “La artesanía no es solo cultura: es economía, empleo, sostenibilidad, vida en los pueblos y una forma de frenar la despoblación”
07-Octubre-2025
La provincia de Toledo aporta 43 expositores propios a la feria, consolidando su peso en una cita que convierte a Toledo en el corazón de la creatividad y la tradición
La 44ª edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha reúne a 194 expositores, de los cuales 129 participarán con estand de exposición y venta, en una cita que consolida a Toledo como capital europea de la creatividad y la tradición
La presidenta de la Diputación ha querido felicitar expresamente al damasquinador toledano Ángel Luis Corrales, galardonado con la Medalla al Mérito Artesano 2025
La presidenta de la Diputación de Toledo ha participado esta mañana en la inauguración de la 44ª edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), destacando la importancia de la artesanía como motor cultural y económico de la provincia, afirmando que “la artesanía no es solo cultura: es economía, empleo, sostenibilidad, vida en los pueblos y una forma de frenar la despoblación”.
La presidenta provincial ha estado acompañada por el presidente regional, miembros del Gobierno autonómico, representantes de FRACAMAN, autoridades locales y diputados provinciales.
Durante su intervención ha subrayado la presidenta el orgullo de la Diputación de Toledo por formar parte de la Junta Rectora de FARCAMA y de contribuir a un proyecto que “ensalza lo mejor de nuestra tierra: el talento, la constancia y la capacidad de transformar la materia prima en arte”.
La feria, que este año cuenta con 194 artesanos, de los cuales 43 proceden de la provincia de Toledo, refuerza la proyección internacional del evento y consolida su prestigio como una de las ferias artesanas más relevantes de Europa.
Cedillo ha puesto en valor el papel esencial del sector artesanal toledano, citando oficios emblemáticos como el damasquinado, la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, el bordado de Lagartera o la forja de los Montes de Toledo, que “siguen siendo alma de la artesanía castellano-manchega”.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con el futuro del sector, confirmando que “desde la Diputación seguiremos defendiendo el valor de lo artesanal, apoyando a los creadores y reivindicando que las políticas públicas sigan apostando por este sector como motor de desarrollo local”.
Como toledana, y presidenta de la Diputación de Toledo, ha presumido “de que el cuero y marroquinería, el textil, la joyería y bisutería, la madera, alfarería y cerámica, el vidrio, la forja y metal, la jabonería y cosmética, el comercio justo, el queso, el mazapán, azafrán, o la apicultura toledanas, se proyectarán desde FARCAMA al mundo entero".
Durante el acto, la presidenta no se ha olvidado de todos los que hacen posible esta feria, reconocida como una de las más importantes de Europa, y por ello ha felicitado a los organizadores de FARCAMA, a la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha (FRACAMAN) y a todos los artesanos participantes, con una mención especial al damasquinador toledano Ángel Luis Corrales, galardonado con la Medalla al Mérito Artesano 2025.
La máxima representante provincial ha concluido recordando que visitar la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha “es recorrer la esencia de Castilla-La Mancha, entender que la modernidad no está reñida con la tradición y que el talento de nuestras gentes es el mejor patrimonio que tenemos”.
Una nueva edición de FARCAMA con muchas novedades
La 44ª Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) se celebra del 7 al 12 de octubre en el Paseo de Recaredo de Toledo. Esta edición presenta tres grandes novedades: la nueva ubicación, la ampliación de días y la presencia internacional, con participantes de cinco países.
Para Concepción Cedillo es muy importante que la feria siga creciendo y que Toledo siga reuniendo a los mejores artesanos en la capital de Castilla-La Mancha, pues todos los asistentes encuentran razones para repetir todos los años y demostrar que FARCAMA es necesaria.
Este año, México es el país invitado, con la participación de seis artesanos, junto a representantes de Portugal, Uzbekistán, Francia y Palestina.
La feria acoge también exposiciones temáticas, talleres didácticos para más de 1.200 alumnos de 93 centros educativos, actividades paralelas y el programa “Farcama Suena”, que contará con la actuación de Amaral el sábado 11 de octubre en la Plaza de Toros de Toledo.
Audio 1
Cedillo destaca la importancia de la artesanía en Farcama 2025
Audio 2
Cedillo felicita al damasquinador toledano Ángel Luis Corrales. Medalla al Mérito Artesano 2025