La Diputación de Toledo respalda el cine que educa, sensibiliza y une generaciones en FECISO 2025
06-Octubre-2025
La Diputación destaca la importancia cultural y social de un certamen que llega también a los municipios de la provincia
Un festival que defiende valores universales como la convivencia, la solidaridad y el respeto a la diversidad
El diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha participado en la presentación del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) 2025, celebrada este lunes en el Círculo de Arte de Toledo, junto a los organizadores del certamen y diferentes representantes institucionales y sociales.
También han participado la teniente de alcalde y concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Toledo; Ana Pérez; la viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa; el director general de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado; y el presidente del Círculo de Arte de Toledo, Fernando Barredo.
La Diputación de Toledo es colaboradora de esta cita cultural, que según el diputado “demuestra que el cine es mucho más que entretenimiento: es una herramienta de concienciación social, una voz para las minorías, una mirada crítica hacia las injusticias, y un altavoz de valores universales como la convivencia, la solidaridad y el respeto a la diversidad”.
Durante su intervención, Arribas ha subrayado que “el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) vuelve a convertir a nuestra provincia en referente de un cine comprometido, inclusivo y necesario”.
Arribas también ha remarcado que “apoyar iniciativas como el FECISO es apostar por el progreso, la tolerancia y la visibilidad de quienes más lo necesitan”, insistiendo en el papel de la cultura como motor de integración y cohesión social.
El diputado ha recordado que el festival “no se queda solo en Toledo, pues tras su paso por nuestra capital, viaja a distintos municipios de la provincia y de la región, acercando a miles de vecinos y vecinas un cine alternativo, crítico y de calidad que normalmente no llega a las pantallas comerciales”.
Una circunstancia que, en palabras de Arribas, “significa dinamizar culturalmente nuestros pueblos, apoyar la vida en el medio rural y luchar contra la despoblación desde la cultura”.
Asimismo, el representante provincial ha querido destacar el compromiso del FECISO con la candidatura de Toledo a Capital Cultural Europea 2031, valorando de forma especial la creación de un galardón específico con ese nombre.
También ha mencionado el cartel oficial de esta edición, en el que una abuela y su nieta observan un mundo marcado por conflictos, desigualdades y violencias, símbolo de la necesidad de unir generaciones en torno al respeto y la paz.
En su intervención, Arribas ha felicitado al director del festival, Tito Cañada, y a todo el equipo organizador “por su entrega y su fe en el poder del cine como herramienta educativa y de comunicación”, animando a todos los ciudadanos de la provincia y de Castilla-La Mancha a participar en las actividades y proyecciones programadas.
Finalmente, el diputado ha concluido reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con este certamen: “La Diputación de Toledo siempre estará al lado de las iniciativas culturales que, como el FECISO, contribuyen a hacer de nuestra provincia un territorio más abierto, más solidario y más humano”.