Promovido por ADEMTO

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


La Diputación colabora en el “IV Premio Esperanza a la Investigación en Esclerosis Múltiple” 2025

18-Septiembre-2025

Cooperación entre la Diputación Provincial de Toledo y ADEMTO para apoyar proyectos científicos

Compromiso provincial con un colectivo especialmente vulnerable

El vicepresidente segundo y diputado de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación de Toledo, Daniel Arias, ha anunciado hoy en rueda de prensa la colaboración económica de esta institución provincial en el “IV Premio Esperanza a la Investigación en Esclerosis Múltiple” 2025, mediante una subvención que sirve para potenciar la investigación y dar visibilidad a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familias. También ha asistido a la rueda de prensa Begoña Aguilar, vocal de la asociación ADEMTO.

El acuerdo confirma el firme compromiso de la Diputación de Toledo con la investigación médica y con la atención a colectivos vulnerables de la provincia, ratificando su vocación de impulsar iniciativas sociales y científicas que promuevan la mejora de la calidad de vida y el conocimiento sobre esta enfermedad en toda España.

La ayuda, que asciende a 4.500 euros para esta entidad sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la situación de personas con esclerosis múltiple y enfermedades neurológicas similares, permitirá sufragar parte de los 7.000 euros totales del premio.

Arias ha destacado que “el Premio Nacional Esperanza ha logrado consolidarse como un reconocimiento prestigioso en el ámbito científico español, contribuyendo a visibilizar la esclerosis múltiple y a atraer el interés de grupos de investigación de primer nivel”, y ha valorado la labor de ADEMTO, “que proyecta el nombre de Toledo en el mapa nacional de la investigación biomédica” y que se reconoce con esta colaboración.

Arias ha defendido además que el respaldo de la Diputación de Toledo al premio “es una muestra de cómo las administraciones provinciales pueden incidir positivamente en políticas de salud pública desde el ámbito local”.

Por su parte, Begoña Aguilar ha querido agradecer y destacar la importancia de la colaboración en este premio “la Diputación de Toledo, junto a la empresa cementera HOLCIM, nos acompañan en esta cuarta edición. Quería destacar la importancia que le damos a este acompañamiento, por un lado una apuesta de una entidad pública y otra privada al apoyo a la investigación, pero sobre todo el acompañamiento a los enfermos, que somos el sector vulnerable”.

“Aún falta mucho por hacer en cuanto a la investigación a nivel nacional y el objetivo de ADEMTO con este galardón es impulsar la labor investigadora de todos nuestros talentos”, ha insistido la vocal.

Solidaridad

La Diputación de Toledo se solidariza con quienes más lo necesitan y comparte, por tanto, la finalidad del premio, que es incentivar la investigación científica nacional en esclerosis múltiple, premiando artículos publicados en revistas durante 2023 o 2024, en investigación básica o clínica, con especial atención a enfoques terapéuticos innovadores, etiopatogenia o aplicaciones prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El área de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación tiene entre sus prioridades el apoyo a proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, especialmente de colectivos vulnerables como los pacientes de enfermedades neurológicas crónicas, como ocurre con la esclerosis múltiple, que afecta de forma progresiva al sistema nervioso central y cuya incidencia sigue creciendo, con gran impacto físico, emocional, social y económico en quienes la padecen y en sus familias.

La Diputación ya ha colaborado en ediciones anteriores del premio, reafirmando su continuidad y compromiso con la investigación, del mismo modo que lo hace con otras líneas de subvención a asociaciones sociosanitarias de la provincia.

Audio 1

18092025 Daniel Arias. Diputación colabora en el IV Premio Esperanza

Audio 2

18092025 Begoña Aguilar. Importancia de apoyar la investigación