Amplio abanico de actividades

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


Con el apoyo de la Diputación Manzaneque se prepara para vivir un viaje al siglo XIV con "Manzanech Medieval 2025"

30-Julio-2025

La Diputación de Toledo, el Ayuntamiento de Manzaneque y la Compañía de Teatro Atenea presentan un evento cultural y turístico que se celebrará del 1 al 3 de agosto en el municipio toledano

Como novedades hay que destacar la cata maridada en el mirador del castillo y la Ruta Teatralizada “De clérigos y juglares picaruelos”

El Centro Cultural San Clemente ha acogido hoy la presentación oficial del evento "Manzanech Medieval 2025", que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de agosto en la localidad de Manzaneque, transformando sus calles en un gran escenario medieval.

En el acto han participado el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Juan Carlos Sánchez, el alcalde de Manzaneque, Francisco Rodríguez, y la directora de la Compañía de Teatro Atenea, Olga Sánchez, impulsora del proyecto artístico que vertebra esta iniciativa.

Durante su intervención, el vicepresidente ha destacado la importancia de este tipo de propuestas culturales, afirmando que “es un placer dar la bienvenida al alcalde de Manzaneque y a la directora de la Compañía de Teatro Atenea, con quienes la Diputación mantiene una estrecha y fructífera colaboración. Nos sentimos orgullosos de apoyar este proyecto que convierte el municipio en un espacio de encuentro, identidad y desarrollo a través de la cultura”.

"Manzanech Medieval 2025", que comenzó a celebrarse en el año 2019, se presenta como una cita consolidada en el calendario estival de la provincia, con una programación pensada para todos los públicos”, ha indicado Sánchez, destacando “la voluntad de la Compañía de Teatro Atenea para poner en marcha esta experiencia, que aporta profesionalidad, pasión y creatividad, y sin la cual este viaje al pasado no tendría la misma magia”.

El vicepresidente ha señalado que “el municipio se sumergirá en una ambientación histórica que incluirá pasacalles, mercado de artesanía, talleres, espectáculos, recreaciones históricas, una ruta teatralizada y una experiencia nocturna singular”.

El alcalde de Manzaneque, Francisco Rodríguez, ha agradecido el respaldo institucional y la implicación del tejido social del municipio.

“Esta es una celebración de nuestro patrimonio, pero también del compromiso de nuestros vecinos, colectivos y voluntarios, que hacen posible este regreso al pasado”.

Se ha referido al proyecto consolidado en el municipio desde 2019 “con la participación de muchos vecinos de todas las edades que se convierten en actores y lo viven con pasión, logrando que cada año contemos con más visitantes”.

La directora de la Compañía de Teatro Atenea, Olga Sánchez, ha puesto en valor la dimensión artística del evento, en el que participarán más de 50 artistas, entre actores, músicos, bailarinas y jinetes.

“Durante unos días, el pueblo se convierte en un teatro al aire libre. El público no solo contempla, también forma parte de la historia que contamos con pasión, rigor y creatividad”, ha subrayado.

Y ha querido mostrar su orgullo por la implicación de todo el pueblo y “agradecer a todos los participantes, a los artesanos, a los músicos, a las asociaciones, a los cómicos de Manzaneque,  a los jinetes, a quienes reparten los programas, a quienes montan los escenarios y a quienes cuidan cada detalle”.

Tres días de cultura viva, historia y participación popular

A lo largo de todo el fin de semana, el visitante podrá disfrutar de un amplio abanico de actividades, entre las que destacan los Pasacalles con músicos, cómicos y personajes medievales; un Mercado artesanal con productos gastronómicos y oficios antiguos; Talleres participativos para todas las edades.

También espectáculos de teatro y danza en la vía pública; la Ruta teatralizada titulada “De clérigos y juglares picaruelos”; la Cata nocturna a la luz de las velas; y la Recreación escénica en el Castillo de Manzaneque, con los personajes históricos de Don Lorenzo Suárez de Figueroa y Doña María de Orozco.

Y como broche final, una velada inolvidable en el Castillo de Manzaneque, junto a los señores de la villa, Don Lorenzo Suárez de Figueroa y Doña María de Orozco, que abrirán sus puertas para celebrar con los asistentes una noche mágica bajo las estrellas.

La entrada a todas las actividades será libre, salvo la cata nocturna en el castillo y la Ruta Teatralizada.

Audio 1

Juan Carlos Sánchez Manzanech 2025

Audio 2

Francisco Rodrígue Manzanech 2025

Audio 3

Olga Sánchez Dehesa Manzanech 2025