Cedillo anuncia la creación del Consejo Provincial de personas mayores de Toledo
22-Mayo-2025
La presidenta ha hecho este anunció en la inauguración de la I Jornada de Personas Mayores celebra en el Palacio de Benacazón, de la capital toledana, organizada por la Diputación y la Federación de asociaciones de mayores de Toledo ‘Socializa 60’
El Consejo reunirá a asociaciones de mayores, entidades sociales y representantes institucionales con el objetivo de participar activamente en la definición de políticas públicas, propuesta de iniciativas, y en la evaluación de los programas que les afectan
La jornada ha sido promovida desde el área de Bienestar Social, Familia y Juventud con el objetivo de promover un espacio de debate sobre los problemas de las personas mayores, sus necesidades y posibles soluciones
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, acompañada por el vicepresidente de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias, anunciaba esta mañana, en la inauguración de la
I Jornada de las personas mayores, la creación del Consejo Provincial de las personas mayores.
Así lo confirmaba la presidenta en el Palacio de Benacazón, donde se celebra la jornada mencionada, gracias a la colaboración de la Diputación de Toledo y la Federación de asociaciones de mayores de Toledo ‘Socializa 60’,
Cedillo ha afirmado que “vamos a crear el Consejo Provincial de Personas Mayores, que nace para dar voz y protagonismo a quienes han sostenido durante décadas el pulso de nuestros pueblos”.
También ha señalado que “este Consejo reunirá a asociaciones de mayores, entidades sociales y representantes institucionales con el objetivo de participar activamente en la definición de políticas públicas, propuesta de iniciativas, y en la evaluación de los programas que les afectan”.
La presidenta ha agradecido al vicepresidente Daniel Arias el trabajo realizado y reafirmado el compromiso de su Gobierno con los mayores, “para que formen parte del proyecto común que es la provincia de Toledo”.
Su objetivo es fomentar el envejecimiento activo, la participación social y la coordinación entre administraciones y entidades del tercer sector.
El vicepresidente de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación, Daniel Arias, ha insistido en la importancia de la creación de este Consejo y se ha mostrado orgulloso de formar parte “de un gobierno que apuesta por las personas que más lo necesitan, como son las personas mayores, que representan el 18% de la población”
Arias ha reiterado que “la Diputación manda con la creación de este Consejo y con esta jornada un mensaje de que los mayores nos importan y, sobre todo, que queremos escucharlas, y por eso, cuando las asociaciones, los ayuntamientos y la Diputación vamos de la mano las cosas salen bien”.
I Jornada de las personas mayores
A este encuentro se ha convocado a los concejales y representantes municipales de servicios sociales responsables de la atención a los mayores, así como a asociaciones de mayores, con el objetivo compartido de poner en común problemas y soluciones de este sector de la población.
La jornada en la que se ha anunciado la creación de ese Consejo ha sido impulsada y organizada por la Diputación provincial y `Socializa 60´, contando como ponentes conMaría Lís Contreras Molina, Coordinadora de la Red Nacional de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, y el abogado, Joaquín Sánchez Garrido.
La coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, María Lís Contreras Molina, y el abogado Joaquín Sánchez Garrido han sido los encargados de actuar como ponentes.
El proyecto ‘Ciudades Amigables con las Personas Mayores’ fue creado por la Organización Mundial de Salud en 2010 para abordar los aspectos que afectan al día a día de estas personas, promoviendo la participación de los mayores, teniendo en cuenta cuáles son sus necesidades opiniones y propuestas para mejorar su localidad y así el bienestar social de los mismos.
Los municipios que se unen a este proyecto se comprometen a escuchar las necesidades de su población de mayor edad y crear entornos físicos y sociales amigables con el envejecimiento.
Joaquín Manuel Sánchez Garrido, antiguo presidente del Consejo Consultivo de Castilla- La Mancha, se ha enfocado en la necesidad de la figura del defensor del mayor, refiriéndose a una persona que defienda específicamente los derechos de los mayores de 60 años. Destaca de esta figura que una de sus características principales es que ejercerá sus funciones con total independencia, sin estar sujeto a ningún mandato imperativo.
El Defensor del Mayor deberá actuar como un órgano consultivo en los anteproyectos de Ley, Decretos y Ordenes que afecten a este sector, así como en aquellas materias municipales que afecten a a vida cotidiana de los más mayores. En Castilla- La Mancha no existe esta figura, y en esta jornada se ha sugerido la necesidad de crearla.
Daniel Arias, vicepresidente de la Diputación de Toledo y encargado del área de Bienestar Social, será el encargado de clausurar esta jornada y remarcar el anuncio de la creación del Consejo Provincial de personas mayores de Toledo, confirmando la sensibilidad del Gobierno de la Institución con los colectivos más vulnerables, entre los que ha destacado a las personas con mayor edad, que deben recibir nuestro agradecimiento y reconocimiento por su legado.
Este órgano se enmarca en una estrategia más amplia de la Diputación Provincial de Toledo para apoyar a las personas mayores, que incluye programas como "Tu Salud en Marcha", "Fisioterapia Preventiva" y "Envejecimiento Activo".
Este I Jornada de las Personas Mayores promueve la participación de todos los asistentes para dar paso a preguntas e intercambio de ideas que enriquezcan la toma de decisiones de los gestores públicos, de cara a mejorar el bienestar de los mayores de la provincia de Toledo.
Audio 1
Cedillo anuncia la creación del Consejo Provincial de Personas Mayores
Audio 2
Daniel Arias I Jornada Personas Mayores