La Diputación de Toledo apoya las IV Jornadas Renacentistas de Villaseca de la Sagra, una cita única con la historia y la cultura de la provincia
07-Mayo-2025
El vicepresidente, Joaquín Romera, destaca su carácter participativo y la implicación de todo el pueblo, con más de 300 personas en la recreación histórica de ‘El paso de los comuneros’
El alcalde de Villaseca subraya el compromiso del municipio con la difusión de su historia y cultura, y confía en que esta cuarta edición sea solo el principio de una larga trayectoria
El concejal Fernando Sánchez detalla el completo programa de actividades, con el mercado, espectáculos, teatro, música, pasacalles, talleres artesanos, juegos infantiles y gastronomía
El guionista de la recreación explica que los hechos en los que se basan las jornadas ocurrieron en 1521, cuando unas mesnadas comuneras entraron en Villaseca en busca del señor de la Villa
La Diputación de Toledo ha acogido hoy la presentación de las IV Jornadas Renacentistas de Villaseca de la Sagra, que se desarrollarán del 23 al 25 de mayo. Una iniciativa que, como ha explicado el vicepresidente de la institución provincial, Joaquín Romera, es “eminentemente participativa” y, en muy pocos años, “se ha consolidado como una cita imprescindible para todos aquellos que valoramos la historia, la cultura y las tradiciones que nos definen como provincia”.
En el acto de presentación también han participado el alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, el concejal Fernando Sánchez, y Juan Manuel Aguado, miembro del equipo de organización del evento y guionista de la recreación histórica de ‘El paso de los comuneros por Villaseca de la Sagra’, que es el eje central de estas jornadas y de la que, tras la presentación, se ha representado una pequeña muestra.
Joaquín Romera ha destacado “el firme compromiso de todo el municipio con la conservación y difusión de su patrimonio histórico”, como demuestran todos sus vecinos, volcándose cada año en esta celebración, que recuerda el paso de los comuneros por la localidad. Un acontecimiento del que en 2021 se cumplieron 500 años y que “marcó profundamente la historia del municipio”.
Para recordarlo, 300 vecinos participan en esta emocionante obra “que rinde tributo a su valentía y a su papel en aquel momento decisivo”, ha recordado Romera, quien ha expresado el firme respaldo de la Diputación a una iniciativa, “que no solo recupera un episodio clave de nuestro pasado, sino que, además, tiene un importante efecto dinamizador para la economía local, favoreciendo el turismo, la hostelería y el comercio”.
Unas jornadas para conocer la historia de Villaseca
Por su parte, el alcalde de Villaseca ha subrayado el compromiso del municipio con la difusión de su historia y cultura, en el que se enmarca esta apuesta por las Jornadas Renacentistas. “Queremos que la gente venga a Villaseca, conozca nuestras raíces y descubra realmente nuestro pueblo”, ha señalado Jesús Hijosa, confiando en que esta cuarta edición sea solo el principio de una larga trayectoria.
En este sentido, el concejal Fernando Sánchez ha detallado el completo programa de actividades que se van a llevar a cabo durante todo el fin de semana, con el ya tradicional Mercado Renacentista, espectáculos, teatro, música, pasacalles, talleres artesanos, juegos infantiles y una interesante oferta de gastronomía y de artesanía, entre otras muchas opciones para todos los públicos.
Todo ello sin olvidar la representación central de las jornadas, que tendrá lugar el sábado a las 22:00 horas y que ha calificado como “un vistosísimo espectáculo de teatro, luz y sonido”, con el que se narrará un episodio cargado de tensión histórica en el que “intrigas, tradiciones y venganzas desembocan en la quema y destrucción de nuestro pueblo y la batalla en el Castillo del Águila”.
Por último, el guionista de la recreación ha explicado el contexto histórico del episodio que se representa, centrado en los hechos ocurridos el 23 de abril de 1521, cuando “unas mesnadas comuneras, lideradas por el obispo Antonio de Acuña, se presentan en Villaseca, queman el palacio, arrasan y saquean el pueblo, e intentan asaltar la fortaleza del Águila con la intención de apresar a Juan de Silva y Ribera, señor de la Villa”. Un hecho enmarcado en “uno de los episodios más importantes de la historia de España”, la Guerra de las Comunidades de Castilla.
Audio 1
07052025 Romera. Unas jornadas con muchas actividades para todos
Audio 2
07052025 Alcalde Villaseca. Invitar a todos los toledanos a conocer las Jornadas Renacentistas de Vi
Audio 3
07052025 Concejal. La recreación es también un espectáculo de luz y sonido
Audio 4
07052025 Guionista de la recreación explica el hecho histórico en el que se basan las jornadas