Fruto de la colaboración entre ambas entidades

MENÚ PRINCIPAL

Inicio | Noticias | Noticia Ampliada

NOTICIA AMPLIADA


La Diputación de Toledo y Plena Inclusión Castilla-La Mancha presentan la “Guía de la provincia de Toledo: lugares para recordar”

30-Abril-2025

Se trata de una obra elaborada en formato de lectura fácil para acercar el patrimonio cultural y natural de la provincia a todas las personas

El diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha presentado hoy en el Salón de Plenos de la Institución la obra “Guía de la provincia de Toledo: lugares para recordar”, junto al director gerente de Plena Inclusión, Daniel Collado, y Lorena Pérez de Vargas, adaptadora y validadora de textos de lectura fácil, que ha hablado de su experiencia con el libro.

Se trata de un proyecto que ha sido posible gracias a la colaboración entre la Diputación de Toledo y Plena Inclusión Castilla-La Mancha, que han trabajado juntos para ofrecer una obra inclusiva, accesible y enriquecedora para acercar el patrimonio cultural y natural de la provincia a todas las personas.

Es por eso que el diputado provincial ha afirmado que “ambas entidades demostramos así nuestro firme compromiso con la igualdad de oportunidades y el derecho de todas las personas a participar plenamente en la vida cultural”.

El diputado ha querido agradecer a la editorial Cuarto Centenario por la cesión de los derechos para publicar esta adaptación de lectura fácil, así como a David Blázquez y Rebeca Arango por la cesión de las magníficas fotografías incluidas en el libro.

Arribas ha destacado que “esta guía es un ejemplo del compromiso de la Diputación con la accesibilidad y la inclusión cultural, permitiendo que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan conocer y disfrutar de la riqueza de nuestra provincia”.

Tomás Arribas cerraba su intervención transmitiendo su convencimiento de que “iniciativas como estas contribuyen decididamente a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo pueda desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria en la provincia de Toledo y en Castilla la Mancha”.

Por su parte, Daniel Collado, responsable de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, ha subrayado la importancia de proyectos como este, “que garantizan el derecho de las personas con discapacidad intelectual a acceder a la cultura y a formar parte activa de la sociedad”.

Collado se ha referido al apagón del pasado lunes para referirse al apagón que algunas personas, con discapacidad intelectual o del desarrollo u otros colectivos, que también sufren un apagón, que no dura unas horas, sino que dura mucho tiempo.

El director gerente de Plenas Inclusión ha destacado “que esta es la primera vez que la Diputación de Toledo realiza una obra adaptada a lectura fácil, en este caso una guía turística y cultural sobre la provincia de Toledo”.

Para Collado “esta guía también es un paso más en ese camino que la Diputación ha iniciado a favor de la accesibilidad, para que muchas personas con dificultades puedan acceder a los libros de manera sencilla según sus capacidades”.

Y Lorena Pérez de Vargas ha hablado de su experiencia con el libro, asumiendo que “estas publicaciones adaptadas a lectura fácil tienen que estar hechas por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”.

Se ha referido al proceso que se sigue “pues primero adaptamos y después comprobamos que sea comprensible. Si no lo tenemos claro le volvemos a dar una vuelta, por lo que es un trabajo muy laboriosos”.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas entidades con una sociedad más justa, inclusiva y accesible para todos.

La Guía      

“Guía de la provincia de Toledo: lugares para recordar” no es solo un recorrido por el patrimonio toledano, sino también un paso más hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde todos podamos disfrutar del conocimiento, del turismo y de nuestras raíces en igualdad de condiciones.

Se trata de una guía que ha sido elaborada en formato de lectura fácil, un estilo que utiliza un lenguaje sencillo, frases cortas y una estructura muy clara, con el fin de facilitar la comprensión lectora a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidad intelectual o dificultades de comprensión.

Ha señalado el diputado de Cultura que “esta guía es un ejemplo del compromiso de la Diputación con la accesibilidad y la inclusión cultural, permitiendo que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan conocer y disfrutar de la riqueza de nuestra provincia. Y por ello es importante que las instituciones y entidades colaboremos para facilitar el acceso a la cultura a las personas que tienen mayores dificultades”.

Ediciones de libros en lectura fácil son adaptaciones de textos diseñadas para ser más accesibles y comprensibles, para que personas con dificultades lectoras puedan acercarse a los libros, facilitando su acceso a la información, a la comunicación y a la toma de decisiones por sí mismas.

Al usar frases cortas, vocabulario sencillo y estructura clara, se facilita que el mensaje llegue a esas personas con dificultades lectoras.

Con libros como este se elimina barreas de comunicación y se favorecen conquistas personales de las personas, que ganan autoestima y confianza al enfrentarse a nuevas situaciones de lectura.

Audio 1

Arribas. Guía Provincia de Toledo adaptada a lectura fácil

Audio 2

Collado. Guía Provincia de Toledo adaptada a lectura fácil

Audio 3

Lorena Pérez. Guía Provincia de Toledo adaptada a lectura fácil