Tomás Arribas destaca la importante apuesta que está haciendo la Diputación de Toledo para apoyar la cultura en los municipios de la provincia
29-Octubre-2024
El diputado de Cultura valora que es “una iniciativa eminentemente ciudadana, que partió de la ilusión y el trabajo de fuensalidanos apasionados por el teatro y cuya calidad le ha servido para ser el único certamen de la provincia con el ‘Sello de calidad Escenamateur’”
El alcalde de Fuensalida destaca que en el mes de noviembre Fuensalida se convierte en la capital de la cultura
El presidente de la Asociación Artístico Cultural Zapa ha dejado constancia del enorme trabajo que se realiza para hacer posible el certamen, que este año ha recabado 133 obras las que se han presentado
El diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha participado hoy en la presentación del XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Villa de Fuensalida’, que se celebrará del 2 al 30 de noviembre en esta localidad toledana, y ha resaltado “la importante apuesta que estamos haciendo desde la Diputación para apoyar la cultura en los municipios de la provincia”.
En la rueda de prensa de presentación de este evento cultural han participado también el alcalde de Fuensalida, José Jaime Alonso, la concejal de Cultura y Educación, Miriam Mera, y el presidente de la Asociación Artístico Cultural Zapa, Sergio López, agrupación que organiza la muestra.
Arribas ha destacado que se trata de un certamen “que se ha consolidado hasta llegar a esta 20 edición y que se caracteriza por la calidad y variedad de las obras que se ponen en escena” y se ha mostrado satisfecho de poder colaborar, por segundo año consecutivo, con una iniciativa “que cuenta con el apoyo incondicional del público, que llena cada año cada una de las representaciones”.
En este sentido, el diputado de Cultura ha recordado que Fuensalida “tradicionalmente siempre ha tenido una importante vinculación con las artes escénicas” y ha valorado que se trata de “una iniciativa eminentemente ciudadana, que partió de la ilusión y el trabajo de fuensalidanos apasionados por el teatro y cuya calidad le ha servido para ser el único certamen de la provincia con el ‘Sello de calidad Escenamateur’”.
Asimismo, Arribas ha querido felicitar a todos los que hacen posible el Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Villa de Fuensalida’ por el 20 aniversario de este evento cultural, así como a la Asociación Artístico Cultural Zapa, que este año cumple su 25 aniversario. “Sin olvidarme del Ayuntamiento, que siempre ha estado apoyando este certamen”, ha añadido.
Apuesta por la cultura
Por su parte, el alcalde de Fuensalida ha señalado que la localidad se convierte en la “capital de la cultura provincial a lo largo del mes de noviembre” con la 20ª edición de este clásico Certamen Nacional de Teatro Aficionado y ha animado a los vecinos de Fuensalida y de toda la provincia a asistir a este evento para disfrutar de las mejores obras teatrales puestas en escena en la Casa de Cultura.
“Es el mes de teatro para la provincia de Toledo ha remarcado-, y lo hacemos con la seguridad de ofrecer al público un certamen de muchísima, muchísima calidad”.
Asimismo, el regidor municipal ha puesto en valor el gran trabajo de la Asociación Artístico-Cultural ‘Zapa’, “que organiza con gran cariño este Certamen, y que este año cumple su 25 aniversario, un hecho que les llevó a pregonar las Ferias y Fiestas 2024”.
Para terminar, ha subrayado la apuesta firme y decidida del Ayuntamiento por el sector cultural de la localidad, promocionando y patrocinando eventos de este tipo que, año a año, se superan en calidad y ha mostrado su agradecimiento a la Diputación Provincial, que promociona este Certamen, recalcando que la colaboración institucional “es vital” para el desarrollo de los municipios.
Por último, el presidente de la Asociación Artístico Cultural Zapa, Sergio López, ha dejado constancia del enorme trabajo que se realiza para hacer posible el certamen, que este año ha recabado 133 obras las que se han presentado, y las muchas dificultades para elegir cuatro de esas obras, de entre tantas y de entre tanta calidad como se han presentado.
Programación 2024
El certamen muestra sus montajes en sábados consecutivos a finales de año y este 2024 pondrá en escena las siguientes obras:
- La mujer de nuestras vidas de la compañía Callejón del Gato
2 de noviembre – 20:30 horas – Casa de Cultura
- La Duda de la compañía Plateo teatro
9 de noviembre – 20:30 horas – Casa de Cultura
- A las ocho y veinte de la compañía Plétora Teatro
16 de noviembre – 20:30 horas – Casa de Cultura
- Mil amaneceres de la compañía el Duende de Lerma
23 de noviembre – 20:30 horas – Casa de Cultura
- Bodas de sangre del Grupo de Teatro Zapa
30 de noviembre – 19:30 horas – Casa de Cultura
Audio 1
Tomás Arribas Certamen de teatro de Fuensalida
Audio 2
José Jaime Alonso Certamen de teatro de Fuensalida
Audio 3
Sergio López Certamen de teatro de Fuensalida