Emilio Bravo recibe a los jóvenes de la Asociación Down Toledo en la Diputación
21-Marzo-2013
• Los jóvenes con Síndrome de Down reivindican la integración y la convivencia
• El vicepresidente de la Institución muestra su satisfacción por que la Diputación celebre con los jóvenes y familiares el Día Mundial de Síndrome de Down
• El presidente de Down Toledo anuncia la celebración en Toledo del XIII Encuentro Nacional de Familias Down y el V Encuentro de la Red Nacional de Hermanos de Down España
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Emilio Bravo, acompañado del delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou, la secretaria general de Asuntos Sociales y Voluntariado de la JCCM, Paloma Leis, el diputado de Sanidad y Bienestar Social, Jesús Guerrero, el presidente de la Asociación Down Toledo, Lucas Gilaranz Serrano, el presidente de CERMI, Luis Perales, y concejales del Ayuntamiento de Toledo, ha dado la bienvenida a la Institución a una nutrida representación de jóvenes con Síndrome de Down.
Emilio Bravo ha destacado la importancia de celebrar el Día Internacional del Síndrome de Down, y hacerlo desde la normalidad, para que la sociedad entienda que todos somos capaces y necesarios.
El vicepresidente ha defendido la necesidad de tratar a todas las personas con respeto e igualdad, independientemente de sus capacidades, pues cada uno de nosotros tenemos cosas que aportar y podemos contribuir, en la medida de nuestras posibilidades a construir juntos el futuro.
Crear oportunidades de trabajo es una de las principales acciones que pueden llevarse a cabo y la que más les ayuda a gozar de una integración plena en la sociedad, tal y como ha quedado de manifiesto en sus propias intervenciones, en las que reclaman no ser invisibles para el resto y que se tengan en cuenta sus opiniones y sus posibilidades para desarrollar labores de todo tipo.
Tras la proyección de un spot publicitario los participantes en la celebración plenaria han leído el manifiesto del Día Mundial del Síndrome de Down, en el que han volcado sus emociones, sus sentimientos, sus inquietudes sus propuestas de futuro, y la necesidad de ser respetados como las demás personas, sin despreciar nada de lo que puedan aportar al conjunto de la comunidad.
El acto ha concluido con un turno de preguntas a Emilio Bravo, en el que los jóvenes con Síndrome de Down han demostrado preocupación por temas de interés general y, sobre todo, por la mejora de las condiciones laborales de aquellos que ocupan un determinado puesto de trabajo, así como el establecimiento de medidas para potenciar su inserción al mercado laboral.
Antes, el presidente de la Asociación Down Toledo, Lucas Gilaranz Serrano, ha anunciado que este año serán los anfitriones en Toledo de la celebración del XIII Encuentro Nacional de Familias Down España y el V Encuentro de la Red Nacional de Hermanos de Down España.-
Audio 1
Audio 2
Audio 3
Audio 4
Audio 5
Audio 6