El sesenta por ciento del presupuesto de la Diputación para el 2013 se destina a ayudas a municipios
05-Diciembre-2012
• Por primera vez, la Diputación invierte en los municipios sin recurrir al endeudamiento
• La estabilidad presupuestaria y la austeridad, las claves del presupuesto 2013
• Programas previstos de subvenciones municipales para gastos corrientes por importe de 8.620.000 euros
• La cifra global de inversiones municipales asciende a 27.500.000 euros
• Anuncio de la construcción de un nuevo Parque de Bomberos en Toledo
• El presidente pide al alcalde de Toledo que cumpla con sus obligaciones económicas en el Consorcio Ciudad de Toledo
El Presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón López, ha presentado esta mañana las Cuentas Generales de la Institución para el año 2013, que asciende a 130.549.756 euros en el presupuesto de ingresos y 126.498.054 en el presupuesto de gastos.
El presidente ha destacado que “por primera vez en décadas, la Diputación de Toledo presupuesta recursos económicos para inversiones municipales sin necesidad de recurrir al endeudamiento a largo plazo, y que dice mucho del esfuerzo del equipo de gobierno para seguir ayudando a los municipios sin necesidad de mayor endeudamiento”.
Su principal característica, por tanto, es el saneamiento y la reducción del endeudamiento, al incrementarse la capacidad de autofinanciación de la Diputación, que permite la reducción del endeudamiento en 10.500.642 euros, que representa un 13,26 por ciento del endeudamiento a largo plazo.
Arturo García-Tizón, presidente de la Diputación de Toledo, acompañado por el vicepresidente, Emilio Bravo, el vicepresidente portavoz, Jaime Ramos, y el diputado de Economía y Hacienda, Juan José Gómez-Hidalgo, ha destacado durante la presentación de los presupuestos para el año 2013 el mantenimiento de la política pionera de apoyo a los municipios gracias a los programas de subvenciones directas para la financiación de gastos de naturaleza corriente derivados de la prestación de los servicios obligatorios. Hay que recordar que en año y medio de legislatura ya se han destinado a este concepto un total de 15.000.000 de euros, que han facilitado la liquidez de los Ayuntamientos.
El presidente provincial ha señalado que se trata de “un presupuesto que insiste en el ahorro, reduce el endeudamiento y desarrolla todos los programas con fondos propios. Dedicaremos más del 60% del presupuesto a ayudas a los municipios, además del importante esfuerzo en gasto social”.
El presupuesto para el 2013 recoge dotaciones de crédito para la financiación de programas de subvenciones a Ayuntamientos, para gastos corrientes, por importe de 8.620.000 euros.
Inversiones municipales
Las cuentas del próximo ejercicio se caracterizan por la acción inversora de la Diputación de Toledo, con el objetivo de potenciar la actividad económica en los municipios. Para la generación de las políticas de empleo y el fomento de la economía productiva se destinan 27.500.000 euros, gracias a programas tales como el Plan Provincial de Cooperación Local de Obras y Servicios, proyectos singulares de desarrollo local, mejoras en infraestructuras locales, actuaciones en la red de carreteras de la Diputación y proyectos de inversión en centros propios de la Institución.
El diputado de Economía y Hacienda, Juan José Gómez-Hidalgo, ha confirmado que “en cumplimiento de la ley presupuestaria, abrimos un centro de gasto nuevo, que se denominará Fondo de Contingencia Presupuestario, destinado a cubrir las urgencias que puedan sobrevenir. Su valoración es de 446.816 euros”.
Además, Gómez-Hidalgo a añadido que “otra novedad es la incorporación de un nuevo Centro de Gasto: Gestión de Compras, servicios y suministros, que vamos a dotar con 109.399 euros, germen de una futura Central de Compras y Contrataciones para los Ayuntamientos”.
Las políticas de empleo se materializan en programas cofinanciados por el Fondo Social Europeo, como el Dipudinamiza, que actualmente se desarrolla en la provincia con la previsión de formar a 420 desempleados. Además, los presupuestos contemplan una dotación presupuestaria de 200.000 euros para el apoyo a la financiación ajena de los emprendedores para fomentar proyectos de inversión y generación de puestos de trabajo.
En lo que se refiere a la prestación, por parte de la Diputación de Toledo, de servicios públicos supramunicipales de competencia municipal, como la recaudación de los impuestos, la recogida de residuos sólidos urbanos, los servicios de prevención y extinción de incendios, o las energías limpias, el presupuesto de 2013 dedica 13.000.000 euros.
Tras haberse hecho efectiva la transferencia del Hospital Provincial y la Unidad de Conductas Adictivas al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), la Diputación consolida las políticas de gasto social con la inversión prevista de 18.180.000 euros a programas y servicios de bienestar social, acciones sobre dependientes y otros colectivos.
Son unos presupuestos que cumplen con el objetivo de estabilidad y equilibrio presupuestario en situación de superávit. La estabilidad financiera, entendida como la capacidad para financiar compromisos de gasto presentes y futuros, garantiza la reducción del endeudamiento a largo plazo de la Diputación de Toledo.
Nuevo Parque de Bomberos de Toledo
El presidente de la Diputación ha adelantado que se prevé la construcción de un nuevo Parque de Bomberos en Toledo, que fusione el Parque ya existente en la ciudad de Toledo y el previsto para la zona de Los Montes de Toledo. Las declaraciones del presidente han desvelado la intención de construir un nuevo Parque en el Campo de Tiro de La Bastida, con un importe para el 2013 de 850.000 euros, sacando así el Parque de la ciudad de Toledo y dar servicio a Los Montes de Toledo.
Consorcio Ciudad de Toledo
El presidente Arturo García-Tizón ha ahondado en la aportación de la Diputación al Consorcio de la Ciudad de Toledo, que supone la suma de 480.000 euros, que se mantiene inalterable en los presupuestos provinciales, y que la Diputación paga reiligiosamente.
García-Tizón ha advertido que “el señor García-Page, cada vez que está en una Institución, deja de pagar al Consorcio Ciudad de Toledo. Ya va siendo hora de que esta situación se corrija, o en su caso suspenda la presidencia del Consorcio en su persona, mientras el Ayuntamiento de Toledo no pague al Consorcio”.-
Audio 1
Audio 2
Audio 3
Audio 4
Audio 5
Audio 6