EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO RECONOCE LOS MÉRITOS DE LOS PREMIADOS POR LA RABACHT
30-Junio-2016
El presidente felicita a la Academia en el año de su centenario, tras haber sido fundada el 11 de junio de 1916.
Álvaro Gutiérrez alaba la trayectoria y aportaciones al pasado y al presente de Toledo de los premiados por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, que acaba de celebrarse en la Sacristía de la Catedral de Toledo.
El presidente de la Diputación de Toledo ha participado hoy del acto de entrega de la IV Edición de los premios anuales de la RABACHT, cuya finalidad es reconocer el mérito en las realizaciones artísticas, históricas, literarias y patrimoniales llevadas a cabo por personas o instituciones en el ámbito provincial.
Álvaro Gutiérrez ha destacado los argumentos para la concesión de los galardones en las cinco categorías propuestas: Artes, Historia, Literatura, Patrimonio y Rehabilitación.
El presidente ha felicitado expresamente a la Galería Cerdán, de Talavera de la Reina, el trabajo de Eduardo Sánchez Butragueño, el premio ax aequo literario para Jesús Pino y Antonio Martínez Ballesteros, a la Plataforrma de los ríos Tajo y Alberche y a las labores de reformas y restauraciones de la Catedral de Toledo, así como a la creación del Museo de Tapices y Textiles de este Templo católico.
Álvaro Gutiérrez ha valorado las acciones de las personas e instituciones distinguidas en el acto de hoy porque “sirven para animarles en la actividad de su labor, siempre cercana, importante, socialmente imprescindible y colectivamente intachable para el pasado, el presente y el futuro de Toledo”.
El responsable de la Diputación de Toledo ha incidido en este punto para confirmar que “corresponde felicitar a los premiados, pero también hacerlo con quienes cumplen con el mandato de incentivar lo cultural, participar con los demás de los aprendido y defender lo mejor de los hombres y mujeres, abogando por el entendimiento y el diálogo”.
Así, el presidente ha aludido a la presencia y defensa de la cultura de la RABACHT en la ciudad y la provincia de Toledo a lo largo de su historia, en un año en el que se conmemora su primer centenario, asegurando que “la labor académica de los 25 miembros numerarios, de los cuatro honorarios y de los más de 300 correspondientes, deja huella en sus decisiones, así como en el prestigio de los nombres y apellidos que se identifican con esta Institución”.